Noviembre de 1938. La noticia de que un joven refugiado judĆo habĆa matado en ParĆs a un diplomĆ”tico alemĆ”n en represalia por la deportación de su familia a Polonia, hizo prender la llama del antisemitismo en Alemania y Austria. Durante dos dĆas un movimiento orquestado por el rĆ©gimen nazi propició que la chusma se echara a la calle incendiando sinagogas, destrozando comercios de judĆos, saqueando cementerios, hospitales, escuelas y hogares. Un centenar de judĆos fueron asesinados y mĆ”s de 30.000 detenidos por el delito de āser judĆoā.
Tras los incidentes, el gobierno nazi impone una multa de mil millones de marcos a la comunidad judĆa de Alemania. Los judĆos son obligados a limpiar y reparar los desperfectos y se les prohĆbe cobrar los seguros por los daƱos. En su lugar, el gobierno confisca los pagos de las aseguradoras. A partir de este momento, los judĆos van siendo excluidos sistemĆ”ticamente de la vida pĆŗblica en Alemania.
Por este motivo, la Kristallnacht se considera la antesala de la Solución Final promovida por Hitler para terminar con los judĆos de Europa. La consecuencia fue la ShoĆ”, el Holocausto, en el que murieron mĆ”s de 6 millones de judĆos durante la II Guerra Mundial.
La Asociación Sefarad Aragón convoca a un acto de conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos, el próximo viernes 9 de noviembre que incluirÔ la proyección del documental «Visados para la libertad» y una posterior tertulia.
Localización: Salón de Actos de la Biblioteca de Aragón Doctor Cerrada 22, planta sótano, 50005 Zaragoza
MÔs información: sefarad.aragon@gmail.com