Sin categoría

Comunicado tras el encuentro entre Isaac Benzaquén y Pedro Sánchez

La Federación de Comunidades Judías de España traslada al Gobierno la necesidad de seguir trabajando para erradicar el Antisemitismo Madrid, 23 octubre 2023 El presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, en una reunión mantenida esta mañana con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el Ministro de la Presidencia Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, les ha trasladado que nos encontramos en momentos muy preocupantes con la mayor escalada de antisemitismo en España en los últimos tiempos. Las manifestaciones contra Israel, la quema de banderas israelíes, las proclamas llamando a Israel asesino, genocida y autor de una limpieza ética planificada como ha reiterado en varias ocasiones la Ministra Ione Belarra, ha encendido los ánimos contra la comunidad judía española, como hemos visto en Melilla, Barcelona y Madrid, entre otras ciudades. Por ese motivo Isaac Benzaquén ha pedido seguir manteniendo y reforzando el compromiso del Gobierno con la seguridad y protección de las comunidades judías.  La vida judia en España ha cambiado a raíz del clima antiisraelí y antijudío que han generado algunos sectores políticos, mediáticos y sociales. Como consecuencia, algunas sinagogas y centros comunitarios han cerrado, los colegios están especialmente protegidos y mucha gente prefiere no mostrarse con simbología judía ante el temor de ser atacada. Como españoles y como judíos, no hemos querido dejar pasar la oportunidad de pedir al Gobierno de nuestro país que siga manteniendo y aumente la cooperación, el compromiso y la responsabilidad con las comunidades judías. El presidente del Gobierno se ha comprometido a continuar trabajando a través del Ministro de la Presidencia, para atender todas las necesidades expuestas en el encuentro por el presidente de la FCJE con el fin de retomar cuanto antes la normalidad de la vida judía en España.

Sin categoría

La FCJE convoca concentración por la liberación de los secuestrados por Hamás

Cientos de personas se dieron cita en Madrid ante el Congreso de los Diputados el domingo 22 de octubre convocadas por la Federación de Comunidades Judías de España, para pedir la liberación inmediata y sin condiciones de las más de 220 personas secuestradas por Hamás desde el día 7 de octubre. Durante el acto reivindicativo se proyectó un video de los familiares de los secuestrados clamando por su liberación. Tanto los intervinientes como las personas congregadas exigieron a los responsables políticos que aumenten sus esfuerzos para que las personas cautivas, de las que nada se sabe y que ninguna organización humanitaria ha podido tener acceso a ellas, regresen ya a sus casas y termine su pesadilla. El presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, insistió en que ningún día olvidamos a las personas secuestradas, que tememos  por sus vidas y que no pueden ser utilizadas como moneda de cambio. En un pequeño escenario, varios familiares de los rehenes ofrecieron su testimonio. El acto finalizó con los gritos de la multitud coreando «¡Que vuelvan a casa!», la interpretación del himno de Israel y la reproducción del himno de España.

Sin categoría

La FCJE condena los incidentes en Melilla y reclama responsabilidad a los políticos y medios

Madrid, 19 octubre 2023 La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) condena los incidentes que ayer miércoles 18 de octubre se produjeron ante la sinagoga de Melilla cuando manifestantes pro palestinos intentaron llegar a la puerta de la sinagoga al grito de “asesinos”. Además, durante el transcurso de la concentración varias personas irrumpieron en comercios regentados por judíos a los que amedrentaron e insultaron. Afortunadamente los incidentes no fueron a más gracias a la rápida y eficaz intervención de la Policía.  No es el único episodio antisemita estos días: •    Han aparecido pintadas en el barrio judío de Besalú (Girona)•    Pintada en la puerta de una sinagoga en Madrid•    Pintada señalando una casa familiar judía en Madrid•    Una pareja judía recibió una pedrada por la ventana de su casa Hemos visto igualmente vandalismo en la sede de Junts per Catalunya por apoyar la postura de Israel y en un parque de Madrid con esvásticas y estrellas de David. Por todo ello reclamamos a los políticos y a los medios de comunicación responsabilidad y rigor en la información y comentarios que difunden porque pueden contribuir a crear un clima que termine de decantar a personas a dar el paso a radicalizarse y cometer atentados contra personas y bienes, judías o no, como por desgracia ha ocurrido en Francia y Bélgica en los últimos días. Nuestras sinagogas y centros comunitarios están más protegidos que nunca ante la amenaza de ataques. No podemos permitir que se rompa la convivencia pacífica que históricamente se vive en Melilla y en resto de ciudades españolas.La FCJE expresa su solidaridad y apoyo a todos los judíos españoles que sufren cuanto ocurre en Israel, y a sus familiares y amigos que viven allí. Deseamos una solución al conflicto que pasa por acabar con el grupo terrorista Hamás, liberar sanos y salvos a los rehenes, y establecer una paz con justicia y seguridad.

Sin categoría

La FCJE exige la inmediata liberación de los rehenes secuestrados por Hamás

199 personas permanecen secuestradas por Hamás en la Franja de Gaza desde el sábado 7 de octubre cuando comandos terroristas entraron en varias poblaciones asesinando a 1400 personas, hiriendo a varios millares y arrancando de sus casas a 199 personas inocentes. Tememos por sus vidas, por su integridad y su salud a juzgar por las imágenes que los propios terroristas han difundido: niños pequeños en jaulas, familias aterrorizadas, jóvenes heridas. Después de conocer lo que los terroristas fueron capaces de hacer con niños, mujeres, jóvenes, ancianos inocentes, exigimos a nuestras autoridades que presionen para que estas 199 personas regresen a sus hogares sanas y salvas. Exigimos igualmente que las organizaciones humanitarias como la Cruz Roja Internacional tenga acceso a ellos para confirmar su estado y cubrir sus necesidades.

Sin categoría

La FCJE participa en encuentro con el Ministro de Exteriores de Israel

El día 27 de abril, el Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén y la directora, Carolina Aisen, asistieron y participaron en un encuentro con el Ministro de Asuntos Exteriores de Israel Eli Cohen. También estuvieron presentes Estrella Bengio, Presidenta de la Comunidad Judía de Madrid, Arie Girondi, Presidente de la Comunidad Judía de las Islas Baleares y representantes de otras organizaciones judías españolas.  Durante la reunión se habló de intensificar lazos entre Israel y la diáspora y de la lucha contra el antisemitismo, entre otros asuntos.

Sin categoría

La FCJE felicita al Parlament des Illes Balears por una reparación histórica

COMUNICADO Madrid, 13 septiembre 2023 La FCJE reconoce y agradece el gesto del Parlament de les Illes Balears que ayer martes12 de septiembre aprobó por unanimidad una Proposición No de Ley presentada por elPartido Popular, para el reconocimiento de la marginación y discriminación sufrida porlos descendientes de los judíos conversos, “xuetes”. El texto aprobado insta al Gobierno autonómico a restituir la memoria de los xuetesrepresaliados y a promover la divulgación del legado judío mallorquín. En este punto, la FCJE solicita respetuosamente al Ejecutivo autonómico que incluya en el Currículo escolar la historia del pueblo judío en el archipiélago con una doble finalidad: formaracerca de la contribución de los descendientes de origen judío a la sociedad engeneral, y combatir el antisemitismo que surge del desconocimiento. La FCJE celebra el gesto del Parlament que supone la reparación de un error históricoque supuso mucho sufrimiento durante mucho tiempo para los chuetas que vivieronen condiciones de auténtica marginación.

Sin categoría

La FCJE envía su solidaridad a Marruecos, patria madre de muchos judíos españoles

Madrid, 10 septiembre 2023 La FCJE está profundamente afectada por la catástrofe que ha sacudido Marruecos en la madrugada del sábado y envía toda su solidaridad a S.M. El Rey Mohamed VI y al pueblo marroquí, especialmente a los golpeados por la tragedia. Marruecos es un país hermano y la patria madre de muchos judíos españoles por lo que compartimos con mucha cercanía el drama que se está viviendo. El dolor y la consternación presidieron ayer nuestras plegarias que dedicamos a nuestros hermanos marroquíes en la celebración del último shabat antes del año nuevo judío (Rosh Hashaná).  Nuestra esperanza es que la solidaridad y el apoyo mutuo sean los pilares que nos guíen hacia la recuperación y la reconstrucción en Marruecos. Nos ponemos a disposición de las autoridades marroquíes para todo lo que necesiten y movilizarnos en una campaña de solidaridad y apoyo.

Scroll al inicio