Sin categoría

La FCJE considera que reconocer el estado palestino es un premio al terrorismo de Hamás

COMUNICADO Madrid, 22 mayo 2024 La FCJE, institución que representa oficialmente a los judíos españoles, considera que mientras haya rehenes secuestrados en Gaza de los que nada se sabe, reconocer el estado palestino, supone un premio para la organización terrorista Hamás. El reconocimiento unilateral del estado palestino por parte de España no aporta nada para resolver la liberación de los secuestrados, ni es una solución al conflicto entre Israel y las organizaciones palestinas, ni contribuye a la paz en la región. España tendría que actuar en consonancia con el resto de socios europeos para lograr la inmediata liberación de los secuestrados, ayudar a la resolución del conflicto y una paz duradera.

Sin categoría

La FCJE traslada al ministro de Exteriores su preocupación por el aumento del antisemitismo

Madrid, 13 mayo 2023 El presidente de la FCJE, David Obadía, junto con miembros de las comisiones permanente y ejecutiva de la institución, han asistido a una reunión convocada por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para repasar la programación del Centro Sefarad-Israel. Los representantes oficiales de las comunidades judías españolas han trasladado al ministro la preocupación por el grave aumento del antisemitismo en España que se manifiesta en algunos centros educativos, universidades, medios de comunicación, etc. Además de agradecer el Plan Nacional contra el Antisemitismo que el Gobierno aprobó en enero de 2023 a instancias de la Comisión Europea, han expresado la necesidad de fortalecer dicho plan para adaptarlo a la situación actual y poder afrontar con eficacia el auge del antisemitismo que está alcanzando unas cotas no vistas en las últimas décadas. David Obadía ha trasladado al ministro de AAEE el agradecimiento hacia el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, así como a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, por el refuerzo de seguridad en los centros comunitarios, sinagogas, colegios judíos y establecimientos kosher.

Sin categoría

La FCJE está muy preocupada por los últimos acontecimientos antisemitas

COMUNICADO La comunidad judía española está muy preocupada por los últimos acontecimientos alentados por algunos ministros y el Centro de Arte Reina Sofía Madrid, 9 mayo 2024 La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) está profundamente preocupada por las declaraciones de algunos ministros del Gobierno en los últimos días. La ministra de Juventud e Infancia Sira Rego utilizó en una red social el lema “Desde el rio hasta el mar”, validando la causa de organizaciones consideradas terroristas por la Unión Europea como son Hamás, Yihad Islámica y e Frente Nacional de Liberación para Palestina (FPLP). Dicho lema, considerado antisemita por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, supone la eliminación de Israel y de sus habitantes. Es un lema que también aparece en los mapas en diversas concentraciones y que borran a Israel. Por su parte, el ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustenduy, escribió cartas a empresas españolas con negocios en Israel pidiendo que “no contribuyan al genocidio en Palestina”, requiriéndoles que cesen su participación “directa o indirecta” en los ataques israelíes a Gaza. El Museo Reina Sofia ha programado una actividad bajo el lema “Desde el rio hasta el mar” con la pretendida intención de solidarizarse con Gaza partiendo de que Israel practica el genocidio, masacre y limpieza étnica según los extractos de las actividades del programa. Todos estos actos pueden suponer incitación al odio y alientan el antisemitismo que se ha disparado en España y que los judíos españoles llevamos sufriendo desde el día 7 de octubre cuando Hamás perpetró una masacre cruel y sádica en el sur de Israel. Desde entonces los judíos españoles hemos recibido ataques en nuestras casas, propiedades, centros comunitarios, insultos, amenazas y amedrantamiento. Los estudiantes universitarios judíos están siendo insultados, sufren acoso e incluso se ha llegado a escupir a una persona en la cara. Hace unos días, una mujer judía fue agredida en plena calle de Madrid por ser judía.Nuestros colegios están custodiados por la policía y los fieles judíos acuden a las sinagogas bajo custodia policial, lo que en un país democrático, es cuando menos, una anomalía. Por ello, advertimos una vez más de la necesidad de que todas las instituciones y personas con responsabilidad pública, hagan uso de dicha responsabilidad para mantener el respeto y la paz social.

Sin categoría

Las comunidades judías de España eligen a David Obadia presidente de la FCJE

Madrid, 14 abril 2024  La FCJE, institución que representa oficialmente a los judíos españoles, ha elegido a David Obadía nuevo presidente tras las elecciones celebradas el domingo 14 de abril.  Obadía se hace cargo de la presidencia de la FCJE durante los próximos 4 años y sustituye a Isaac Benzaquén, que ha dirigido la institución desde mayo de 2020.  David Obadía es español, hijo y nieto de españoles, nació en Beer Sheva (Israel) en 1961, pasó su infancia y adolescencia en Melilla y vive actualmente en Torremolinos donde ha desarrollado su vida como empresario en el sector inmobiliario y su carrera política.  Está casado, tiene tres hijos y tres nietas.  En 2015 entró en política de la mano de José Ortiz, ex alcalde de Torremolinos, quien le nombró asesor personal.   Con el partido Ciudadanos, ocupó los cargos en el Ayuntamiento de Torremolinos de Teniente de Alcalde, concejal de Fomento, Urbanismo, Infraestructura, Actividades Comerciales, Via Pública y Patrimonio y ejerció como portavoz de su grupo político. En el año 2023 Ciudadanos le nombró candidato a la alcaldía de Torremolinos  pero decidió retirarse de la política.  Cuenta con una experiencia comunitaria muy amplia que comenzó en el año 1980  como colaborador en la sinagoga Yosef Obadía de Melilla, fundada por su bisabuelo del mismo nombre.  Hasta la actualidad ha ocupado varios puestos entre los que destaca el de presidente de la comunidad judía de Torremolinos durante 8 años de la que actualmente es presidente honorario, vicepresidente de la FCJE, responsable de la juventud judía española,  y actual presidente de la comunidad judía de Málaga y de la mancomunidad de comunidades judías de Andalucía.   Ha recibido numerosos reconocimientos por su amplia trayectoria al servicio de la vida judía española en estos 40 años.   Sus primeras declaraciones como presidente de la FCJE se han referido al diálogo, convivencia, diversidad y multiculturalidad como ejes centrales de su trabajo en representación de los judíos españoles. 

Sin categoría

La FCJE condena el ataque de Irán contra Israel

La Federación de comunidades judías de España (FCJE) condena el ataque de Irán contra Israel Madrid, 14 abril 2024 La FCJE, que representa oficialmente a las comunida des judías españolas, manifiesta su absoluta condena al ataque con drones y misiles lanzado anoche por el régimen de Irán contra Israel y su inquebrantable apoyo a la  población israelí.  Se trata del primer ataque directo e indiscriminado, desde suelo iraní, contra Israel. Hasta ahora, el régimen de Irán ha patrocinado los ataques contra Israel a través de las milicias de Hezbolá en el Líbano, grupos chiíes en Irak y Siria, las organizaciones terroristas Hamás y Jihad Islámica en Gaza y los rebeldes huties en Yemen. Irán somete a constante hostigamiento a Israel y ha amenzado en numerosas ocasiones de forma pública sobre su aniquilación. Los gobiernos de los países democráticos y libres tienen que estar con la defensa de Israel. Anoche el 99% del fuego enviado por Irán fue neutralizado gracias a la colaboración de 3 países aliados de Israel: Estados Unidos, Reino Unido y Jordania.

Sin categoría

La FCJE y el MCI firman un acuerdo de actuación conjunta en el ámbito judicial contra el Antisemitismo

Madrid, 8 de abril 2024 La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y el Movimiento contra la Intolerancia (MCI) han firmado hoy lunes 8 de abril de 2024 un acuerdo para actuar de forma conjunta ante la Fiscalía por discursos y delitos de odio en casos de Antisemitismo y Racismo. Es el caso de Pedro Varela, referente intelectual del nazismo en España y Latinoamérica y la Librería Europa, distribuidora internacional de material nazi y negacionista del Holocausto, cuyo juicio comienza el 5 de mayo en la Audiencia Provincial de Barcelona, en el que la FCJE y MCI se han personado como acción popular. Se trata del juicio más importante contra el nazismo en España tras el que tuvo lugar contra el nazi belga León Degrelle. Pedro Varela se enfrenta a 12 años de prisión por 3 delitos de incitación al odio, negación del Holocausto y asociación ilícita. La acusación también pide el cierre definitivo de la Librería Europa, centro neurálgico del nazismo en España y exportador de material hacia Latinoamérica. En prensa: El Mundo: La comunidad judía advierte que los discursos de odio antisemitas en España «se han disparado» a raíz de la guerra en Israel y pide «desvincularlo» El Debate: La comunidad judía denuncia un aumento significativo del antisemitismo en España ABC: La comunidad judía denuncia que el conflicto entre Israel y Hamás quintuplica los actos antisemitas en España 20 Minutos: Comunidades judías denuncian un aumento del antisemitismo en España: «Hemos recibido mensajes llamándonos asesinos» Medios Internacionales: El Observador (Uruguay): La comunidad judía denuncia que los actos antisemitas se multiplican en España ABC Color (Paraguay): La comunidad judía denuncia que los actos antisemitas se multiplican en España Aurora (Israel): La comunidad judía denuncia que los actos antisemitas se quintuplicaron en España

Sin categoría

La FCJE celebra la II Jornada Interreligiosa de Toledo

La FCJE y el Arzobispado de Toledo organizaron el domingo 7 de abril la II Jornada Interreligiosa en Toledo con el título «La religión, camino de justicia social y paz». El acto lo abrió Francisco César García Magán, obispo auxiliar de Toledo y Secretario General de la Conferencia Episcopal, en la Sinagoga Mayor de Toledo, Santa Mª la Blanca. A continuación Rab. Moshe Bendahan, presidente del Consejo Rabínico de España y Juan Manuel Uceta, director de Relaciones Interconfesionales de Toledo, protagonizaron la ponencia «Espiritualidad, justicia social y paz».  La jornada de la mañana incluyó una oración conjunta en la que el obispo auxiliar de Toledo Francisco César García Magán y Rab Moshé Bendahán leyeron juntos el salmo 122 de la Biblia. Mercedes Benzaquén, directora del coro de la Comunidad Judía de Madrid, junto con Nora Sameh y David Serrano en el piano, pusieron la nota musical con un emocionante Avinu Malkeinu y Shalom Aleijem, que resonaron entre los muros de la sinagoga. La jornada de la tarde la abrió el Arzobispo de Toledo, primado de España, Francisco Cerro Chaves. Isaac Benzaquén, Presidente de la Federación de Comunidades Judías de España y Balbina Rojas, de Cáritas Diocesana de Toledo pronunciaron la charla «El trabajo por la justicia social y la paz”,  desde el punto de vista de ambas confesiones. La Jornada concluyó con la entrega de un libro institucional por parte del Arzobispo de Toledo Francisco Cerro Chaves, un resumen de la jornada a cargo de Mayte Rodríguez y una visita guiada a la Catedral.

Sin categoría

La FCJE alza la voz por las mujeres israelíes masacradas, violadas y secuestradas por Hamás

La FCJE ha puesto en marcha una campaña para defender el derecho de las mujeres israelíes violadas, asesinadas y secuestradas por Hamás el 7 de octubre, a ser escuchadas y defendidas. La campaña se basa en dos cartas abiertas: * Carta firmada por más de 40 organizaciones con mujeres en puestos directivos. * Carta firmada por más de 500 mujeres dirigida a la ministra de Igualdad. Ambas cartas se han enviado también al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Van der Layen y a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.  Repercusión en los medios: * La Nueva España: La comunidad judía pide condenar la violencia sexual de Hamás * Religión Confidencial: Las Comunidades Judías de España inician una campaña contra el antisemitismo y la misoginia * Atayalar: Contra la violación, a menos que sea judía * Libertad Digital: 500 mujeres judías escriben a la ministra de Igualdad: «¿Acaso las israelíes no cuentan como mujeres?» * Esradio: Las mujeres israelíes, sin defensa * Europa Press: Medio millar de mujeres judías piden a Igualdad que no se demonice a los israelíes ni se use la bandera palestina el 8M * Contando Estrelas: 500 mujeres judías reprochan al gobierno de Sánchez su falta de apoyo a las mujeres secuestradas por los terroristas de Hamás * NTN24: Al menos 500 mujeres judías firmaron una carta pidiéndole al gobierno español un pronunciamiento sobre los delitos sexuales cometidos por Hamás * Israel Económico: 500 mujeres judías piden a España que levante su voz por las rehenes

Sin categoría

La FCJE entrega el Premio Senador Ángel Pulido 2023 al Senado de España

La FCJE, institución que representa oficialmente a los judíos españoles, entregó la noche del jueves 22 de febrero su máximo galardón, el Premio Senador Ángel Pulido al Senado de España como reconocimiento al compromiso que, desde hace más de una década la institución tiene con el Acto oficial de Estado en el Día oficial de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad. El Premio lo recogió el presidente del Senado, Excmo. Sr. D. Pedro Rollán que estuvo acompañado por el por el vicepresidente primero, Excmo. Sr. D. Javier Maroto y la secretaria segunda del Senado, Excma. Sra. Dña. María del Mar Blanco.

Sin categoría

La FCJE organiza las III Jornadas Espíritu de Córdoba

El presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén participó en las III Jornadas Interreligiosas Espíritu de Córdoba el día 13 de marzo que tuvieron como lema «Convivencia e Igualdad», organizadas por la FCJE, Junta Islámica, Ferede y la Diócesis de Córdoba. Por parte de la comunidad judía participaron Esther Bendahan, directora de Cultura del Centro Sefarad-Israel, Coty Aserín, directora del programa Shalom de TVE, Estrella Israel Garzón, Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de Periodismo e Investigadora en la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia y Marylda Azulay presidenta de la Comunidad Israelita de Valencia. La Jornada en el programa Shalom Diario de Córdoba: Isaac Benzaquén: «El antisemitismo es un virus que no va a desaparecer» Diario de Córdoba: Isaac Benzaquén: ¿Hay solución en el conflicto entre Israel y Palestina?

Scroll al inicio