antisemitismo, comunicado, solidaridad

La FCJE condena el atentado contra turistas isralíes ayer en Bulgaria

La Federación de Comunidades Judías de España condena enérgicamente el brutal atentado contra turistas israelíes perpetrado ayer en Bulgaria.Los judíos españoles lamentamos profundamente el ataque contra turistas israelíes que provocó ayer la muerte de 7 personas inocentes y heridas a más de 30 en el aeropuerto de la ciudad búlgara de Burgas. Este macabro asesinato ha coincidido con el 18º aniversario del atentado contra la Mutual Argentina Israelita (AMIA) que causó 85 muertos y más de 300 heridos. Unos crímenes perpetrados por los servicios de inteligencia de Irán y por la milicia chii libanesa Hezbollah. El atentado de ayer demuestra que el terrorismo contra ciudadanos israelíes no tiene fronteras. Lamentamos el antisemitismo y antiisraelismo alentado desde muchos sectores sociales y políticos. La FCJE expresa sus condolencias a las familias de las víctimas así como a los pueblos de Israel y Bulgaria que sufrieron ayer el azote del terrorismo. Confiamos en que la comunidad internacional se emplee a fondo en perseguir a los culpables y ponerles en manos de la Justicia. Ayer mismo tanto la mayoría de los gobiernos de los países civilizados, entre ellos España, organizaciones judías internacionales como la Liga Antidifamación, el Congreso Judío Mundial, el Congreso Judío latinoamericano y el American Jewish Committee y asociaciones de amistad con Israel como AGAI condenaban públicamente el atentado.

efemérides

Aniversario del atentado en la AMIA

Este 18 de julio se marcan 18 años de la masacre de la Asociación Mutual Israelita Argentina en la que 85 personas fueron brutalmente asesinadas y otras 300 heridas al colapsar el edificio debido a la explosión de un coche bomba.Si bien en 2006 fiscales argentinos presentaron una acusación formal contra el gobierno iraní por planear el atentado, hasta la fecha tanto los ideólogos como los autores materiales del mismo siguen en libertad.La propia AMIA como la asociación de familiares de las víctimas Memoria Activa realizarán sendos eventos de memoria en la sede de la calle Pasteur 633 de Buenos Aires.Desde España,  nos sumamos a las reivindicaciones de la comunidad judía argentina reclamando justicia. Audios recomendados de Radio Sefarad:– Grabación del Acto de Memoria 2011.– Homenaje: Historias con vida: AMIA, con su autora Florencia Arbiser

efemérides, Shoá

70 Aniversario de la Redada del Velódromo de Invierno en París

El próximo lunes 16 de julio se cumple el 70 Aniversario de la Redada del Velódromo de Invierno en París, la mayor realizada en territorio francés y en la que fueron detenidos más de 13.000 judíos, la mayoría mujeres y niños comor recreó en 2010 el filme «La Rafle«. Los bibliógrafos Javier Fernández Aparicio y Javier Quevedo Arco nos proponen una lista de lectura sobre dicho episodio de la Shoá.

actividades culturales, agenda

Opera «Moses und Aron» en Madrid

 Los días 7 y 9 de septiembre a las 20h00 tendrá lugar el concierto de ópera «Moses und Aron» de Arnold Schonberg con motivo del XV aniversario de la apertura del Teatro Real madrileño. El padre de la Segunda Escuela de Viena, creador de un lenguaje musical nuevo y agitador cultural, plasma su neuva fe religiosa y su vivencia del judaísmo en esta ópera que se presenta por primera vez en Madrid. El maestro Sylvain Cambreling dirigirá la SWR Sinfonienorchester Baden-Baden Freiburg y la EuropaChorAkademie. La Comunidad Judía de Madrid promociona localidades con descuento si se reservan entre el 12 y el 31 de julio, indicando el código de la promoción TR COMUNIDAD JUDÍA,  en taquilla presencial o por teléfono 902 244848.

actividades culturales, agenda

Opera «Moses und Aron» en Madrid

 Los días 7 y 9 de septiembre a las 20h00 tendrá lugar el concierto de ópera «Moses und Aron» de Arnold Schonberg con motivo del XV aniversario de la apertura del Teatro Real madrileño. El padre de la Segunda Escuela de Viena, creador de un lenguaje musical nuevo y agitador cultural, plasma su neuva fe religiosa y su vivencia del judaísmo en esta ópera que se presenta por primera vez en Madrid. El maestro Sylvain Cambreling dirigirá la SWR Sinfonienorchester Baden-Baden Freiburg y la EuropaChorAkademie. La Comunidad Judía de Madrid promociona localidades con descuento si se reservan entre el 12 y el 31 de julio, indicando el código de la promoción TR COMUNIDAD JUDÍA,  en taquilla presencial o por teléfono 902 244848.

actualidad

Radio Sefarad en Radio Jai todos los lunes

Radio Sefarad acaba de estrenar una columna semanal llamada Desde España en Radio Jai, la radio judía en español con base en Argentina que cubre la actualidad nacional, internacional y de Oriente Medio.Desde el lunes 9 de julio Jorge Rozemblum, director de Radio Sefarad, informará en el programa Coffee Break conducido por Danny Saltzman de las novedades de la comunidad judía en España.«Nuestra comunidad es muy joven, ya que se empezó a conformar a finales de 1960» comentó, y explicó que la mayoría familias son de «extranjeros con hijos nacidos en el país». Audio de la primera columna

actualidad

Radio Sefarad en Radio Jai todos los lunes

Radio Sefarad acaba de estrenar una columna semanal llamada Desde España en Radio Jai, la radio judía en español con base en Argentina que cubre la actualidad nacional, internacional y de Oriente Medio.Desde el lunes 9 de julio Jorge Rozemblum, director de Radio Sefarad, informará en el programa Coffee Break conducido por Danny Saltzman de las novedades de la comunidad judía en España.«Nuestra comunidad es muy joven, ya que se empezó a conformar a finales de 1960» comentó, y explicó que la mayoría familias son de «extranjeros con hijos nacidos en el país». Audio de la primera columna

sección de Abraham Barchilon

De Munich a Londres 2012, menos doce, por Abraham Barchilón

El próximo día 27 de julio de 2012, Londres se vestirá de gala para la  inauguración de los Juegos Olímpicos, los países exhibirán a sus mejores atletas y quizás os preguntéis qué significa “MENOS DOCE”. La memoria humana, ese disco duro que no se puede “formatear” y que si bien en algunos espacios de tiempo está en “stand by”, la introducción en el mismo de una palabra, reactiva el sistema y recordamos lo nunca olvidado. El “Menos doce“no viene a reflejar los días que faltan, ni el número de competiciones programadas, ni el de medallas que se prevé que un país pueda conseguir, pero sí se viene a referir, precisamente, al factor más importante en el desarrollo de unos Juegos Olímpicos y sin cuya presencia, por mucha organización, estructura o publicidad que se les de, es inviable: me vengo a referir al factor HUMANO. Apreciaremos el fausto de la inauguración, sus abanderados desfilando y el COI, esos proclives ciudadanos que, asumiendo las facultades de “un gobierno mundial”, nos querrán trasladar la imagen de lo ideal del fundamento de los Juegos Olímpicos. Desde los primeros celebrados en Grecia, en que durante su celebración se paralizaban los conflictos bélicos y se mantenía una tregua sagrada en todo el país, dándosele al evento una connotación de paz y armonía que no podía ser violada bajo ninguna circunstancia. En la época moderna, Pierre de Fredi, barón de Coubertín, comienza a soñar con unir en una extraordinaria competición a los deportistas de todo el mundo, bajo el signo de la unión y la hermandad, sin ánimo de lucro y sólo por el deseo de conseguir la gloria, competir por competir.. El mundo, en 1948 era otro, repleto de cicatrices y traumas. Era la consagración del espíritu olímpico el simple hecho de que Londres fuera sede de unos Juegos Olímpicos después de la guerra. Los historiadores usaron expresiones como «increíble» y «conmovedor» al describir el esfuerzo británico para realizar la competición. Pero todo ello no nos podrá llevar a eliminar de nuestra memoria a quienes no pueden presenciarlo, porque la sin razón decidió quitarles la vida cuando se disponían a materializar el espíritu que representan los cinco anillos que están entrelazados, símbolo de la amistad deportiva de todos los pueblos, es decir, los cinco continentes. Doce fueron, entre deportistas, entrenadores y policía, las víctimas del fanático grupo terrorista “Septiembre Negro”, que insultaba al mundo atentando en la sede de la más noble expresión de amistad entre las naciones. Pero no podemos ni debemos limitar  la responsabilidad  de dicha masacre al citado grupo terrorista, sino, como se ha constatado por la “Oficina federal alemana para la protección de la ciudadanía”, (cruel paradoja) a activistas neonazi que colaboraron y ayudaron a los palestinos a perpetrar la masacre de los atletas israelíes durante la Olimpiada de Munich de1972. Comprobamos como los movimientos neonazi gozaron de libertad para moverse dentro del espíritu olímpico de Munich pues, siete semanas antes de su comienzo, ya mantenían reuniones y organizaban su atentado, el nazi llamado Willi Pohl con Sad Walli, que era un alias de Abu Daoud, uno de los líderes de Septiembre Negro. Por ello, en época olímpica, debemos llamar la atención al mundo occidental ante el  resurgir de los movimientos/partidos/asociaciones nazis que proliferan en todo el mundo y, en especial, en la Europa continental, donde observamos como, el día en Memoria del Recuerdo del Holocausto, el partido ultraderechista austríaco celebraba un baile de gala, el partido de Le Pen vuelve al Parlamento francés, el partido nazi “Amanecer Dorado” llega al parlamento griego y vocifera en plena vía publica y en los medios de comunicación, su fobia, su racismo, su odio, hoy a unos y mañana lo ampliarán a todos aquellos que no comulguen con sus postulados. En este impasse, el COI se niega a mantener un minuto de silencio en el acto inaugural de Londres 2012,  en el cuarenta aniversario del atentado de Munich. Pero la memoria de las personas de buena voluntad siempre recordará a los que fueron masacrados y cuyo recuerdo debe ser la verdadera antorcha olímpica, perpetua, de la liberad, la igualdad y del derecho a la vida.   Abraham Barchilón es abogado y ha sido miembro de la Comisión Permanente de la FCJE.

sección de Abraham Barchilon

De Munich a Londres 2012, menos doce, por Abraham Barchilón

El próximo día 27 de julio de 2012, Londres se vestirá de gala para la  inauguración de los Juegos Olímpicos, los países exhibirán a sus mejores atletas y quizás os preguntéis qué significa “MENOS DOCE”. La memoria humana, ese disco duro que no se puede “formatear” y que si bien en algunos espacios de tiempo está en “stand by”, la introducción en el mismo de una palabra, reactiva el sistema y recordamos lo nunca olvidado. El “Menos doce“no viene a reflejar los días que faltan, ni el número de competiciones programadas, ni el de medallas que se prevé que un país pueda conseguir, pero sí se viene a referir, precisamente, al factor más importante en el desarrollo de unos Juegos Olímpicos y sin cuya presencia, por mucha organización, estructura o publicidad que se les de, es inviable: me vengo a referir al factor HUMANO. Apreciaremos el fausto de la inauguración, sus abanderados desfilando y el COI, esos proclives ciudadanos que, asumiendo las facultades de “un gobierno mundial”, nos querrán trasladar la imagen de lo ideal del fundamento de los Juegos Olímpicos. Desde los primeros celebrados en Grecia, en que durante su celebración se paralizaban los conflictos bélicos y se mantenía una tregua sagrada en todo el país, dándosele al evento una connotación de paz y armonía que no podía ser violada bajo ninguna circunstancia. En la época moderna, Pierre de Fredi, barón de Coubertín, comienza a soñar con unir en una extraordinaria competición a los deportistas de todo el mundo, bajo el signo de la unión y la hermandad, sin ánimo de lucro y sólo por el deseo de conseguir la gloria, competir por competir.. El mundo, en 1948 era otro, repleto de cicatrices y traumas. Era la consagración del espíritu olímpico el simple hecho de que Londres fuera sede de unos Juegos Olímpicos después de la guerra. Los historiadores usaron expresiones como «increíble» y «conmovedor» al describir el esfuerzo británico para realizar la competición. Pero todo ello no nos podrá llevar a eliminar de nuestra memoria a quienes no pueden presenciarlo, porque la sin razón decidió quitarles la vida cuando se disponían a materializar el espíritu que representan los cinco anillos que están entrelazados, símbolo de la amistad deportiva de todos los pueblos, es decir, los cinco continentes. Doce fueron, entre deportistas, entrenadores y policía, las víctimas del fanático grupo terrorista “Septiembre Negro”, que insultaba al mundo atentando en la sede de la más noble expresión de amistad entre las naciones. Pero no podemos ni debemos limitar  la responsabilidad  de dicha masacre al citado grupo terrorista, sino, como se ha constatado por la “Oficina federal alemana para la protección de la ciudadanía”, (cruel paradoja) a activistas neonazi que colaboraron y ayudaron a los palestinos a perpetrar la masacre de los atletas israelíes durante la Olimpiada de Munich de1972. Comprobamos como los movimientos neonazi gozaron de libertad para moverse dentro del espíritu olímpico de Munich pues, siete semanas antes de su comienzo, ya mantenían reuniones y organizaban su atentado, el nazi llamado Willi Pohl con Sad Walli, que era un alias de Abu Daoud, uno de los líderes de Septiembre Negro. Por ello, en época olímpica, debemos llamar la atención al mundo occidental ante el  resurgir de los movimientos/partidos/asociaciones nazis que proliferan en todo el mundo y, en especial, en la Europa continental, donde observamos como, el día en Memoria del Recuerdo del Holocausto, el partido ultraderechista austríaco celebraba un baile de gala, el partido de Le Pen vuelve al Parlamento francés, el partido nazi “Amanecer Dorado” llega al parlamento griego y vocifera en plena vía publica y en los medios de comunicación, su fobia, su racismo, su odio, hoy a unos y mañana lo ampliarán a todos aquellos que no comulguen con sus postulados. En este impasse, el COI se niega a mantener un minuto de silencio en el acto inaugural de Londres 2012,  en el cuarenta aniversario del atentado de Munich. Pero la memoria de las personas de buena voluntad siempre recordará a los que fueron masacrados y cuyo recuerdo debe ser la verdadera antorcha olímpica, perpetua, de la liberad, la igualdad y del derecho a la vida.   Abraham Barchilón es abogado y ha sido miembro de la Comisión Permanente de la FCJE.

actualidad, antisemitismo

Informe Anual de Antisemitismo en España 2011

Por tercer año consecutivo el Observatorio de Antisemitismo de España, iniciativa conjunta de la Federación de Comunidades Judías de España y del Movimiento contra la Intolerancia, publica el Informe Anual de Antisemitismo en España. Entre las cifras más destacadas del documento, que aconsejamos leer encarecidamente, 1. nofiticar que el Observatorio de Antisemitismo ha recibido el doble de denuncias respecto al año 2010 – quizás por un mayor conocimiento de la población de la iniciativa, 2. lamentar que los sitios de Internet con contenido antisemita se hayan multiplicado en un año por 2,5, pasando de 400 a más de un millar, 3. felicitar avances como la creación de una fiscalía de delitos de odio en Málaga. Ver el documento íntegro: Informe Anual de Antisemitismo en España en 2011. El País: El odio racial se extiende en la Red La Informacion:  Los sitios de internet con contenido antisemita se duplicaron en 2011Europa Press: Los páginas web con contenido antisemita han aumentado un 150% en el último año en España, según estudio

Scroll al inicio