Sin categoría

El presidente de la FCJE participa en la celebración de Rosh Hashaná en el Centro Sefarad-Israel

El presidente de la FCJE, David Obadia, ha centrado sus palabras en el acto que todos los años organiza el Centro Sefarad-Israel con motivo del Año Nuevo judío, en el antisemitismo rampante que estamos viviendo y en la necesidad del diálogo para recuperar la fraternidad. Al acto han asistido Carmen Magariños, directora general para el Magreb, Mediterráneo y Oriente Próximo, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Antonio Garde, subdirector general de Programación e Industrias Culturales de la Consejería de Cultura Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Jaime Moreno Bau, director general del Centro Sefarad-Israel, además de representantes diplomáticos, políticos y amigos de la comunidad judía. En el mismo evento se ha entregado el Premio Corona de Esther al Instituto Cervantes que ha recogido su director, Luis García Montero.

Sin categoría

La FCJE asiste a reunión del Grupo de Trabajo de la UE para combatir el antisemitismo

La directora de la FCJE, Carolina Aisen asistió los días 24 y 25 a la sexta reunión del Grupo de Trabajo de la Unión Europea para hacer seguimiento de la implementación de la Estretegia Europea contra el Antisemitismo. La jornada la abrió Katharina Von Schnurbein, comisaria europea en la lucha contra el antisemitismo. En la delegación española también asistió el director general del Centro Sefarad-Israel, Jaime Moreno Bau.

Sin categoría

El presidente de la FCJE en el programa de TVE Shalom

El programa de TVE Shalom, dedicado a difundir la religión y cultura judía, dedicó el día 22 de septiembre a una entrevista con el presidente de la FCJE, David Obadía, en la que explica los proyectos y desafíos actuales de la institución. Ver programa

Sin categoría

COMUNICADO sobre la sentencia contra Pedro Varela

La FCJE y el MCI están satisfechos con la sentencia contra el librero Pedro Varela aunque consideran que la pena podría haber sido más amplia Madrid, 10 septiembre 2024 La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y el Movimiento contra la Intolerancia (MCI) personados como acusación popular en el juicio contra Pedro Varela, consideran que la sentencia de un año y seis meses de prisión para el difusor de contenido neonazi y antisemita, es satisfactoria, si bien podría haber sido más amplia. La Audiencia Provincial de Barcelona también condena al dueño de la librería barcelonesa “Europa” a inhabilitación especial para profesión u oficio educativo en el ámbito docente por un tiempo superior a 3 años. Pedro Varela es el responsable de la Librería Europa y otros instrumentos de comunicación que difundían material nacionalsocialista y antisemita y con ésta, ha recibido ya tres sentencias condenatorias. Consideramos positivo que por primera vez desde la sentencia del Tribunal Constitucional de 2007 y la reforma subsiguiente de 2015 del Código Penal se condene por el tipo delictivo 510.1.c) que hace referencia a la negación del Holocausto y a su trivialización, aspecto relevante para encarar la lucha contra el discurso de odio antisemita, que actualmente alcanza su máxima expresión en redes sociales e internet principalmente. La FCJE y el MCI se reservan la posibilidad de recurrir la absolución sobre asociación ilícita y otros aspectos, tras su estudio en profundidad.

Sin categoría

El presidente de la FCJE asiste a la toma de posesión del rabino de Basilea

El presidente de la FCJE, David Obadía asistió el día 1 de septiembre a la toma de posesión del rabino Elimelej Vanzetta, como nuevo rabino y Av Beth Din de la comunidad judía de Basilea. A David Obadia le acompañó Mordejay Guanich, presidente de la comunidad israelita de Melilla y allí se reunieron con Ralph Friedländer y Ralph Lewin, presidente y ex presidente de la Federación de Comunidades Judías de Suiza.

Sin categoría

El presidente de la FCJE se reúne con el vicepresidente del Senado

David Obadía ha mantenido un encuentro con el vicepresidente del Senado, Javier Maroto, a quien ha transmitido la situación de las comunidades judías españolas con el aumento del antisemitismo en los diez últimos meses. Al encuentro también ha asistido Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia, que ha subrayado la necesidad de que la Ley Integral de Igualdad de trato y no discriminación incluya la palabra «antisemitismo» para que sea realmente una ley que defienda a todos los colectivos. Las tres instituciones retomarán el contacto en septiembre para poner en marcha varias iniciativas de sensibilización y lucha contra el Antisemitismo.

Sin categoría

La FCJE participa en el Foto Internacional «Building a safer future»

La directora ejecutiva de la FCJE, Carolina Aisen, participó en el Foro Internacional «Building a safer future» organizado por el Congreso Judío Mundial en Buenos Aires (Argentina) en el marco del 30 aniversario del atentado contra la mutual judía argentina AMIA. Junto a líderes de las comunidades judías de todo el mundo, parlamentarios y los enviados especiales y coordinadores de los planes nacionales de lucha contra el Antisemitismo, se abordaron los desafíos contemporáneos que se enfrentan en materia de seguridad a nivel global y la lucha contra el antisemitismo. Durante el Foro de Enviados Especiales y Coordinadores de Combate del Antisemitismo (SECCA) y respaldado por docenas de países, entre ellos España, se presentó un plan de doce puntos en forma de directrices para combatir el antisemitismo. Este documento subraya la importancia de la definición de antisemitismo de la IHRA, insta a la rápida condena del antisemitismo y aboga por una mayor educación sobre la historia y la cultura judía. El evento finalizó con la asistencia al acto en conmemoración al atentado a la AMIA.

Sin categoría

La FCJE asiste a la conmemoración de los 30 años del atentado de AMIA en Madrid

David Bittan, miembro de la Comisión Ejecutiva de la FCJE y representante en el Congreso Judío Mundial y en las comunidades judías latinoamericanas, junto con Estrella Bengio, presidenta de la Comunidad Judía de Madrid, ha asistido al acto de conmemoración de los 30 años del antentado contra la Mutual Judía Argentina, AMIA. El acto lo ha presidido el Embajador de Argentina, Roberto Bosch Estévez y ha consistido en la inauguración de la exposición «El muro de la memoria» del artista Martín Ron. Al acto también han acudido Esther Bendahan, directora de Cultura del Centro Sefarad-Israel y Dan Poraz, ministro consejero de la Embajada de Israel en España.

Scroll al inicio