Sin categoría

Acto de Estado en Memoria del Holocausto

El jueves 27 de enero, el Senado de España acogió por décimo primer año consecutivo el acto de Estado por el Día oficial de la Memoria del Holocausto y la prevención de los crímenes contra la Humanidad. Las autoridades presentes fueron Isaac Benzaquén, Presidente de la FCJE, el Presidente del Senado, Ander Gil, la Ministra de Cultura, Pilar Llop, el Director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Luis Fernánez y la Vicepresidenta de Amical Mauthausen y otros campos, Concha Díaz Berzosa. Ver video del acto En prensa: * El Debate: El Senado acoge a la comunidad judía: «Hay que combatir el negacionismo». * Diario Vasco y todos los medios de Vocento: Los judíos de España piden llevar el Holocausto a las aulas y prevenir delitos

Sin categoría

El Presidente de la FCJE participa en el Acto de Estado en el Senado en el Día Internacional de Recuerdo a las Víctimas del Holocausto

Isaac Benzaquén, Presidente de la FCJE, representó a la comunidad judía española el día 27 de enero, en el Acto de Estado celebrado en el Senado de España con motivo del Dia Internacional de Recuerdo a las Víctimas del Holocausto. Ver ceremonia completa:  Enlaces a la prensa: El Confidencial: Presidente de los judíos en España pide que la cultura judía se introduzca en los currículos educativos InfoLibre: Los judíos piden a todas las comunidades que incluyan el Holocausto en el currículo de la ESO para combatir el antisemitismo MadridActual: Los judíos de España piden a todas las CCAA que incluyan el Holocausto en el currículo de la ESO frente al antisemitismo Diario de Ibiza: El Gobierno reivindica sus leyes para hacer frente a los negacionistas del Holocausto Heraldo.es:  El Gobierno se planta frente al negacionismo del Holocausto: «Negar la verdad nos coloca en zona de peligro» La Vanguardia: Pilar Llop llama a frenar el negacionismo en acto en memoria del Holocausto

actividades culturales

Inauguración de la exposición del cómic sobre Ibn Gabirol

La FCJE inauguró la exposición del cómic sobre el filósofo y poeta judío Salomón Ibn Gabirol en la Biblioteca Pública Municipal Manuel Altolaguirre de Málaga. Con esta exposición comienzan los actos de homenaje de la FCJE y la Asociación Ibn Gabirol con motivo del milenario del nacimiento del universal pensador judío malagueño. En la inauguración de la exposición estuvieron el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados, el Presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y de la Asociación Ibn Gabirol, Isaac Benzaquen, Noelia Losada, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Margarita del Cid Muñoz, Miriam López, Francisco Cañadas responsable de Publicaciones y Premios de la Fundación Unicaja, y José Manuel Cabra de Luna, presidente de la Real Academia de San Telmo y experto en Ibn Gabirol. La muestra recorrerá hasta el mes de agosto otras bibliotecas públicas municipales de Málaga. En todos los actos conmemorativos del milenario del nacimiento de Ibn Gabirol participan el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo (Junta de Andalucía), la Universidad de Málaga (UMA) y la Fundación Unicaja.

Sin categoría

La FCJE actualiza su imagen

A mediados del mes de octubre de 2020 se ha producido el cambio de imagen en todos los sitios de la FCJE. El elemento elegido es el símbolo judío más antiguo: la menorá. Con sus siete brazos, la menorá simboliza el conocimiento humano, los siete días de la creación y la iluminación universal. El círculo en el que se sitúa la menorá representa la unidad entre las distintas comunidades judías de España. El color azul degradado inspira paz, tranquilidad y afabilidad en un entorno envolvente de encuentro entre las comunidades.

DESTACADOS, Sin categoría

El Presidente de la FCJE presenta la Asociación Ibn Gabirol

Isaac Benzaquén, Presidente de la FCJE, ha presentado en Málaga la Asociación Ibn Gabirol, cuyo objetivo es la promoción, fomento y desarrollo de la cultura judía en España a través de diferentes actividades. La primera será la celebración de un congreso sobre la figura del poeta Salomón Ibn Gabirol en Málaga en el mes de febrero, al cumplirse un milenio de su nacimiento.

Sin categoría

Isaac Benzaquén participa en la recepción de Rosh Hashana en el Centro Sefarad-Israel

El Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, participó el miércoles 16 de septiembre, en la recepción organizada por el Centro Sefarad-Israel con motivo de Rosh Hashana, el Año Nuevo Judío. Al acto también acudieron la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Begoña Villacís, Vicealcaldesa de Madrid y León Benelbas, Presidente de la Comunidad Judía de Madrid, entre otras autoridades. En el evento, el Director General del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas, entregó el Premio Corona de Esther a Enrique Barón, Ex Ministro y Ex Presidente del Parlamento Europeo.

DESTACADOS, Sin categoría

El Gobierno adopta la definición de Antisemitismo del IHRA

El Gobierno de España ha refrendado la definición operativa de Antisemitismo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA). Tras el primer encuentro entre el Presidente de la FJCE, Isaac Benzaquén, con la Vicepresidenta Primera y Ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, el Gobierno de España ha refrendado la definición de Antisemitismo que el IHRA adoptó en Bucarest el 26 de mayo de 2016. Comunicado de la FCJE

DESTACADOS, Sin categoría

Isaac Benzaquén asiste al homenaje de Estado por las víctimas del Covid-19

El Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, ha asistido el día 16 de julio de 2020 al homenaje de Estado en memoria de las víctimas del Covid-19 que han presidido S.M Los Reyes en la Plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid. El homenaje, sobrio y aconfesional, lo ha presidido S.M El Rey Felipe VI, acompañado de su familia y de las principales instituciones del Estado en recuerdo de los 28.400 fallecidos (según cifras oficiales). Los representantes de las principales confesiones han ocupado un lugar principal, remarcando el carácter ecuménico del mismo. La ceremonia, en la que se ha querido dar protagonismo a la sociedad civil, ha contado con la participación del Gobierno al completo, todos los presidentes autonómicos y de las dos ciudades autónomas, representantes de instituciones europeas y del cuerpo diplomático acreditado en España.

Scroll al inicio