Sin categoría

El Presidente de la FCJE se reúne con el Arzobispo de Toledo

El día 21 de junio, Isaac Benzaquén, Presidente de la FCJE, acompañado de Mayte Rodríguez,  Directora del Centro de Estudios Judeo Cristiano, se reunió con Monseñor Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de  Toledo y Juan Manuel Uceta, director de relaciones Interconfesionales de la Archidiócesis de Toledo. El motivo del encuentro fue conocerse personalmente y estrechar lazos a través de una jornada interreligiosa propuesta por la FCJE en la que se trabajará en los próximos meses.

noticias

Shalom TVE: Aragón incluye el estudio de la cultura judía en el currículo escolar

El programa Shalom que se emite los domingos en TV2 de TVE, dedicó el programa del día 20 de junio a hablar con las personas responsables de que la cultura judía aragonesa se estudie en próximo curso en todos los centros educativos de la comunidad autónoma. Hemos hablado con Álvaro López Asensio, profesor, historiador y teólogo, Ana Montagud Pérez, Directora General de Planificación y Equidad de la DGA y Francisco Javier González, profesor e historiador.

actividades culturales

Radio Sefarad te acerca al mayor museo del mundo sobre el pueblo judío

Radio Sefarad entrevista a Dina Ergas, de Beit Hatfutsot, el Museo de la Diáspora, que se encuentra en Tel Aviv y que ha sufrido una transformación que le ha convertido en el mayor museo del mundo sobre el pueblo judío. Una de las principales innovaciones es que ha desaparecido la distinción entre los judíos israelíes y los judíos de la Diáspora.

Sin categoría

El colegio judío de Madrid, en el programa Shalom (TVE)

El domingo 13 de junio a las 9.15 horas, el programa Shalom de TVE se dedica a hacer un recorrido por el Colegio Ibn Gabirol-Estrella Toledano, que ha conseguido un equilibrio perfecto entre la innovación más puntera y la tradición milenaria de sus valores. La directora,  Luna Alfón y dos de sus alumnos de IB, Noa Israel y Daniel Galrón, nos cuentan cómo lo hacen. Ver el programa

Shoá

Torremolinos y la Memoria y la Pedagogía de la Shoá, con su alcalde José Ortiz

El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, comenta en Radio Sefarad la génesis y desarrollo de las recientes iniciativas en pro de la memoria y la pedagoía de la Shoá: la decisión de que una de las glorietas de la ciudad lleve el nombre de Avner Shalev, presidente de Yad Vashem y la creación de un apartado especial de literatura sobre el Holocausto en la biblioteca municipal Pablo Ruiz Picasso. 

actualidad, antisemitismo, noticias

La FCJE agradece a la Fiscalía el recurso ante el archivo de la causa del homenaje a la División Azul en el que se lanzaron proclamas antisemitas

La FCJE agradece a la Fiscalía Provincial de Madrid el recurso interpuesto ante el archivo de la causa iniciada tras el lanzamiento de proclamas antisemitas en un acto de homenaje a la División Azul, el día 13 de febrero en el cementerio de La Almudena de Madrid. El Ministerio Público ha presentado un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid contra el auto de sobreseimiento dictado por la magistrada en el que alega que «no se puede llegar a excluir la existencia de infracción penal sin haber practicado diligencias de investigación alguna». La Fiscalía mantiene en el mencionado acto se pronunciaron expresiones constitutivas de un delito de odio al atribuirse la condición de «enemigo» a todo un pueblo (el judío) «que fue víctima de un genocidio en el marco de la Segunda Guerra Mundial».

actualidad

Concentración de apoyo a Israel en Barcelona

Entre 150 y 200 personas se congregaron en el centro de Barcelona el domingo 23 de mayo para apoyar a Israel y condenar el terrorismo en una convocatoria apolítica y aconfesional. Se escucharon consignas por la paz y contra el terrorismo de Hamás y Yihad Islámica que perjudica a israelíes y palestinos así como llamamientos a los medios de comunicación para que informen con rigor y así evitar la ola de judeofobia que se ha levantado en buena parte del mundo.  Al final del acto hablaron los jóvenes Juan Antonio Caldés y Yael Alfon.  La concentración terminó con el himno de Israel, Hatikva, Esperanza, cantado por los presentes.

actualidad, convocatoria

La FCJE convoca concentración de apoyo a Israel en Madrid

Cientos de personas se concentraron el jueves 20 de mayo ante la Embajada de Israel en Madrid para mostrar su solidaridad con los ciudadanos israelíes tras diez días viviendo bajo el fuego de las organizaciones terroristas Hamás y Yihad Islámica. En la concentración se leyó un manifiesto llamando a condenar expresamente la violencia terrorista y a combatir el antisemitismo inducido por los mensajes de demonización y criminalización de Israel. La Embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon, dirigió unas palabras a los convocados agradeciendo el apoyo y solidaridad en estos momentos difíciles para su país. La concentración la convocó la FCJE apoyada por la Comunidad Judía de Madrid, la Plataforma contra el Antisemitismo y organizaciones del ámbito judío y no judío. Escucha testimonios y los discursos en este reportaje de Radio Sefarad.

comunicado

La FCJE se solidariza con la población de Israel

COMUNICADO Madrid, 14 de mayo de 2021 La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) expresa su total solidaridad con la población de Israel que, desde hace cinco días, vive en constante peligro por los masivos e indiscriminados bombardeos lanzados desde la Franja de Gaza por los grupos terroristas Hamás y Yihad Islámica. Israel tiene el derecho y el deber de proteger a su población de los ataques cuyo único objetivo es matar población civil israelí. Lamentamos la pérdida de vidas humanas e instamos a las autoridades a que intervengan para poner freno a la ofensiva de los grupos terroristas que en cinco días han lanzado más de 1.600 cohetes contra población civil. La FCJE muestra también su preocupación por los ataques que en las últimas horas ha sufrido Israel desde el Libano  por parte del grupo pro iraní Hezbolá. Ante las previsibles reacciones que pudieran manifestarse en los próximos días, la FCJE solicita a las autoridades españolas que extremen aún más la vigilancia para evitar que se conviertan en manifestaciones de odio y de violencia.

Scroll al inicio