Sin categoría

El Gobierno felicita el año a la comunidad judía española

El Gobierno de España, a través del perfil de Twitter del Ministerio de la Presidencia, ha felicitado el Nuevo Año judío a la comunidad judía española. También el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha enviado sus mejores deseos de paz, diálogo y encuentro, a los judíos españoles: «El Judaísmo es parte de nuestra identidad histórica y de nuestra riqueza como sociedad española». 

Sin categoría

La Conferencia Episcopal española felicita a la comunidad judía

La Conferencia Episcopal Española (CEE), a través de la Subcomisión Episcopal para Relaciones Interconfesionales y Diálogo interreligioso, ha felicitado a la Federación de Comunidades Judías de España por la celebración de Rosh Hashaná, Yom Kipur y Sucot durante el mes de septiembre.

Felicitación, Fiestas judías

Feliz año 5.782

El próximo lunes 6 de septiembre, cuando aparezcan las primeras estrellas, el pueblo judío de todo el mundo celebrará el inicio del año 5.782.  Rosh Hashaná, el Año Nuevo, recuerda que D´s creó el mundo. Le siguen diez días de introspección, meditación sobre los actos cometidos en el año que dejamos atrás que culminan el día 15 de septiembre por la tarde con la entrada de Yom Kipur, el Día del Perdón. Desde la FCJE, deseamos un año colmado de salud, paz y buenos propósitos. ¡Shaná Tová Umetuká!

Sin categoría

Ley de nacionalidad 12/2015: Finaliza el plazo para solicitar y expedir el certificado de origen sefardí

La FCJE informa de que el plazo para formalizar la solicitud de concesión de nacionalidad española para sefardíes finalizó el 1 de octubre de 2019. El plazo para solicitar el certificado de origen sefardí en la Plataforma de la FCJE finaliza el 31 de julio de 2021. No se aceptarán solicitudes a partir del 1 de agosto de 2021. Las solicitudes recibidas y debidamente cumplimentadas antes del 31 de julio de 2021 serán tramitadas por la FCJE y obtendrán respuesta (aprobada o denegada) antes del 31 de agosto de 2021. En caso de que el solicitante reciba respuesta favorable, podrá abonar el certificado hasta el 30 de agosto.  La FCJE dejará de emitir certificados bajo la Ley 12/ 2015 de 24 de junio en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, el día 30 de agosto de 2021 a las 23.59 horas (hora de España). La plataforma continuará abierta a la recepción de nuevas solicitudes para aquellos solicitantes de la nacionalidad española que tengan residencia legal en España y opten a la nacionalidad española por residencia.

Sin categoría

El Presidente de la FCJE asiste al homenaje a las víctimas del Covid-19

El Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, asistió el jueves 15 de julio al homenaje de estado a las víctimas del Covid-19 celebrado en la Plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid. Al evento, presidido por Sus Majestades los Reyes Felipe VI y Letizia, han asistido representantes de la vida política, social, cultural y religiosa. En la imagen, Isaac Benzaquén, Inés Mazarrasa, directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia y Enrique Caputo, representante de la Unión Budista de España-Federación de Entidades Budistas de España.

Sin categoría

Inmersión lingüística en castellano y en Sefarad

Radio Sefarad ha conversado con Gloria Jordán, profesora promotora de la iniciativa «Sefarad: Lengua, Historia y Cultura en Toledo», que este año ha reunido a una veintena de alumnos procedentes de 13 países en el curso organizado por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Instituto Cervantes. Desde su puesta en marcha en 2015, han pasado por las aulas de esta iniciativa más de 300 estudiantes de 29 nacionalidades. Entrevista en Radio Sefarad

Sin categoría

Carta de la FCJE en el diario El Mundo por las soflamas antiisraelíes en TV3

La FCJE publicó el día 22 de junio una carta en el diario El Mundo tras las proclamas que una comentarista deportiva realizo durante una competición de natación artística en plena retransmisión del evento. Además, el medio online ElNacional.cat, también publicó una carta en el mismo sentido. Se puede leer la carta al final del artículo.

Scroll al inicio