EspaƱoles con Guilad Shalit


Medio millar de personas pidieron ayer en Madrid la liberación de Guilad Shalit

ā€œLiberad a Guilad Shalitā€ es la exigencia que ha roto el silencio del medio millar de personas convocadas este domingo en Madrid por la Federación de Comunidades JudĆ­as de EspaƱa (FCJE) y la Comunidad JudĆ­a de Madrid (CJM).

Personas llegadas desde todos los puntos de España se han dado cita ante el Monumento a la Constitución de 1978 en Madrid para demostrar a la familia del soldado franco israelí Guilad Shalit que no estÔn solos, que en España no nos olvidamos de su hijo y que desde Madrid exigimos a HamÔs su inmediata liberación.

El Presidente de la FCJE, Isaac Querub, ha sido el primero que ha roto el silencio recordando que estos dƭas se cumplen 5 aƱos de este terrible secuestro. 5 aƱos sin apenas noticias de Guilad y que ni siquiera la Cruz Roja Internacional ha podido acceder a comprobar su estado de salud.

David Hatchwell, vicepresidente de la Comunidad Judía de Madrid ha leído unas palabras escritas expresamente para este acto por Mayte Pagazaurtundúa, presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo en la que, una vez mÔs, insta a HamÔs a que libere al soldado.

José Antonio Ortega Lara, secuestrado por ETA durante mÔs de 500 días, también ha estado presente en este acto a través de una carta leída por María Jesús GonzÔlez, madre de Irene Villa, heridas en un terrible atentado de ETA en 1991. Sus palabras se han dirigido a los padres de Guilad Shalit para que no pierdan la esperanza y deseando la inmediata liberación de su hijo.

La propia familia Shalit ha agradecido este gesto en una entrañable carta leída por Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos. Dan las gracias a los españoles por no olvidarse de su hijo.

Por último, el embajador de Israel, Raphael Schutz y la cónsul general de Francia, Anne Marie, en representación de su embajador Bruno Delaye, han agradecido este acto convocado y protagonizado por españoles por un ciudadano franco-israelí.

En la concentración también han querido estar presentes el Embajador de Estados Unidos en España, Alan Solomont y la Embajadora especial para los Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, Silvia Escobar.

En prensa:
La Razón: Guilad Shalit, cinco años en las garras de HamÔs
EFE en ADN: Israel y EEUU apoyan la liberación del soldado Guilad Shalit preso en Gaza
Telemadrid: Piden la liberación del soldado israelí Guilad Shalit
El Imparcial: Cita este domingo
Galería de fotos cortesía de la Asociación de Solidaridad España-Israel

Scroll al inicio