Para probar el origen sefardí los solicitantes deberán aportar todo aquel documento que lo vincule directamente con su origen sefardí.
No existe un número mínimo o máximo de documentos a presentar. Es importante que la documentación aportada permita constatar el origen sefardí del solicitante.
Posibles documentos que prueben el origen sefardí:
- Certificado emitido por el Presidente de la Federación de Comunidades Judías de España.
- Certificados emitidos por el presidente y/o el rabino de las Comunidades Judías del país de origen o de la zona de residencia.
- Ketuba en las que conste su celebración según las tradiciones de Castilla, (traducidas al castellano por traductor jurado.)
- Estudios genealógicos realizados por expertos o entidades académicas reconocidas y debidamente certificadas con un informe completo y detalle del proceso.
- Documentos de migración, de naturalización, etc. que demuestren el origen de los antepasados incluyendo pasaportes o documentos de identidad, certificados de nacimiento, certificados de matrimonio, certificados de defunción, certificados de entierro en cementerio sefardí, etc.
- Informe motivado, emitido por entidad de competencia debidamente reconocida, que acredite la pertenencia de los apellidos del solicitante al linaje sefardí de origen español.