Certificación FCJE

¿Cómo puedo obtener el certificado de la FCJE?

Debe acceder a la plataforma informática (http://certificadosefardies.fcje.org)

La FCJE recibirá por este medio toda la documentación que el solicitante crea procedente para probar su origen sefardí y emitirá en su caso un certificado.

Consulte los Requisitos y documentos necesarios 

¿Qué documentos tengo que aportar a la FCJE para obtener el certificado que pruebe mi origen sefardí español?

Para obtener el certificado de la FCJE, se requerirá de los siguientes datos y documentos:

  • Rellenar un formulario con los siguientes datos:
    • Nombres y apellidos (tal como constan en el pasaporte o NIE)
    • Datos de contacto para notificaciones
    • Número y copia del pasaporte
    • El país donde se expide
  • Anexar PASAPORTE Y CERTIFICADO DE NACIMIENTO de forma obligatoria y además la documentación que acredite el origen sefardí del interesado.

No existe un número mínimo o máximo de documentos a presentar. Es importante que la documentación aportada permita constatar el origen sefardí del solicitante, por lo que se sugiere presentar suficiente documentación probatoria.

Posibles documentos que prueben el origen sefardí:

    • Certificados emitidos por el presidente y/o el rabino de las Comunidades Judías del país de origen o de la zona de residencia avaladas por la FCJE.
    • Ketuba en las que conste su celebración según las tradiciones de Castilla, traducidas al castellano por traductor jurado.
    • Estudios genealógicos realizados por expertos o entidades académicas reconocidas y debidamente certificadas con un informe completo y detalle del proceso.
    • Documentos de migración, de naturalización, etc. que demuestren el origen de los antepasados incluyendo pasaportes o documentos de identidad, certificados de nacimiento, certificados de matrimonio, certificados de defunción, certificados de entierro en cementerio sefardí, etc.
    • Informe motivado, emitido por entidad de competencia debidamente reconocida, que acredite la pertenencia de los apellidos del solicitante al linaje sefardí de origen español.
    • Los libros, artículos y/o revistas aportados deberán estar referidos directamente al solicitante o sus antepasados debidamente identificados y acompañados de documentación que lo corrobore.
  • Los documentos extraídos de páginas web no serán considerados como pruebas válidas.
  • En la plataforma de la FCJE, los documentos pueden ser presentados en español, inglés y francés. Sin embargo,  para la solicitud de la nacionalidad se deberá presentar dichos documentos con una traducción oficial debidamente legalizada.
Scroll al inicio