Sin categoría

Sin categoría

RECHAZO AL NOMBRAMIENTO DE CÉSAR AUGUSTO ASENCIO COMO SECRETARIO GENERAL DEL PP DE VALENCIA

La Federación de Comunidades Judías de España y el Movimiento contra la Intolerancia han recibido con sorpresa e indignación el nombramiento de César Augusto Asencio como secretario general del Partido Popular valenciano en sustitución del cesado Ricardo Costa. Consideramos que la carta publicada el día 1 de julio de 1979 en el diario alicantino Información firmada por el señor Asencio es motivo suficiente para alejar a esta persona de un cargo de responsabilidad pública. La citada carta está repleta de afirmaciones que son delito en algunos países europeos y que habrían llevado al señor Asencio directamente a la cárcel. Lamentablemente el Código Penal español no contempla tales delitos que se detallan: Antisemitismo: utiliza viejos tópicos de la Alemania nazi contra los judíos que llevan al odio hacia nuestro pueblo como asegurar que el Holocausto fue un montaje judío a nivel mundial (conspiración) para beneficiar a sus intereses. Añade que “el judío durante toda su vida se ha dedicado a vivir a costa de los demás con la usura…minando el Estado e influyendo en el gobierno gracias al poder que tienen sobre el dinero”. Negacionismo: asegura que el “Holocausto judío fue el mayor fraude de la historia..y que es un mito y una falsedad que fueran exterminados seis millones de judíos”. Citando un informe de la Cruz Roja asegura que no existieron ni las cámaras de gas ni los asesinatos en masa. Apología del nazismo: los judíos inventaron el Holocausto trucando datos y fotos para desprestigiar el nacionalsocialismo y obtener millonarias indemnizaciones de Alemania por “crímenes que no ha cometido”. Sin ser constitutivo de delito pero sí una comparación deplorable asegura que “los judíos son verdugos y están haciendo a los palestinos lo mismo que dicen que les hicieron a ellos”, “ocuparon militarmente a los palestinos en lo que ahora es el Estado de Israel y cometen toda clase de vejaciones”. Consideramos que, ante la avalancha de críticas recibidas por estas manifestaciones que él mismo considera un “sarampión de juventud”, se ha visto obligado a pedir disculpas. Pero estas disculpas llegan 30 años tarde y, curiosamente, en el momento en que está en juego el cargo más alto de su carrera política. Por todos estos motivos consideramos que el señor César Augusto Asencio no está capacitado para ostentar un importante cargo público que supone la defensa de los valores democráticos, la libertad, la igualdad y los derechos humanos y la dignidad de todas las personas. Madrid, 16 de octubre de 2009

Sin categoría

Desayuno con periodistas con motivo del año nuevo judío.

Con motivo de Rosh Hashaná, el año nuevo judío, y por segundo año consecutivo, el pasado día 22 de septiembre, el presidente de FCJE, Jacobo Israel Garzón, convidó con un desayuno a los responsables del área de religión de los principales medios de comunicación. Durante el encuentro, Jacobo Israel, ha dicho que espera que la ley de libertad religiosa que prepara el gobierno sea más amplia, que vaya en el sentido de la libertad y que sea eficaz.La ley actual, de 1980, obtuvo en su momento un amplio consenso pero ni todo lo que recoge se ha cumplido ni se ha desarrollado. Por ejemplo, la asistencia en las cárceles a los presos de religión judía, que ha dependido de la buena voluntad del funcionario en cada caso.Por eso, para la Federación, interlocutora de los judíos españoles con el Estado, es necesaria una ley que exija poca reglamentación complementaria, que tenga en cuenta la especificidad de cada religión y, muy importante, que obligue a las distintas administraciones públicas a su cumplimiento.Jacobo Israel ha mostrado su preocupación por el incremento del antisemitismo en 2009 que ha pasado de las palabras a los actos. Ha citado los ataques a dos sinagogas en Barcelona, al monumento al Holocausto en Gijón y a su propia experiencia al ser recibido en la Universidad Complutense de Madrid al grito de “judíos fuera”.Este antisemitismo se da muchas veces al socaire de los acontecimientos en Israel, si bien siempre ha existido un antisemitismo más inconsciente, de prejuicio y de lenguaje. Por este motivo la FCJE está trabajando en la creación de un Observatorio del antisemitismo, para estudiar los casos y tomar las medidas oportunas.Un elemento negativo que ha podido incidir en el agravamiento de esta situación ha sido el decreto del Tribunal Constitucional que ha eliminado el negacionismo del Holocausto como delito.Pero el presidente de la FCJE también ve algunos aspectos positivos en estos últimos años como el aumento de actividades culturales que informan sobre la vida de los judíos en España, la declaración del Día del Holocausto, la creación de Casa Sefarad-Israel y de la Fundación Pluralismo y Convivencia, que es fundamental en la financiación de las religiones minoritarias consideradas de “notable arraigo” en nuestro país.

Sin categoría

Acto de Homenaje a los Judíos internados en la cárcel de Sort durante la Segunda Guerra Mundial

La Comunidad Israelita de Barcelona y el Ayuntamiento de Sort se complacen en invitar al acto de homenaje a los Judíos internados en la cárcel de Sort durante la Segunda Guerra Mundial el domingo 21 de septiembre de 2008 a partir de las 12h00 según el siguiente programa: – Recepción en el Ayuntamiento de Sort a los representantes de las Comunidades Judías– Visita guiada al museo– Inauguración de una placa en homenaje a los judíos que fueron encarcelados allí– Comida Se ruega confirmación mediante llamada telefónica al 973 620 010 antes del 17 de septiembre. Antecedentes: Los Pirineos se convirtieron, durante los años de la Segunda Guerra Mundial (1939-1944), en el escenario de un constante paso de personas que, desde Francia, llegaban a territorio español huyendo de la barbarie nazi o para combatir, desde Inglaterra o el norte de África, en el ejército aliado.Los judíos fueron uno de los grupos más numerosos de cuantos consiguieron penetrar en España. Haim Avni, el historiador que ha estudiado con más profundidad este tema concluye que unos 37.500 judíos de numerosas nacionalidades (holandeses, polacos, alemanes, austríacos, griegos, húngaros o rusos) cruzaron los Pirineos entre 1939-1944. Según las investigaciones de Josep Calvet, entre 1939 y agosto de 1944 pasaron por Sort cerca de 2700 refugiados extranjeros, de los cuales aproximadamente unos 300 eran judíos y alguno de ellos había huido de la residencia vigilada que les había sometido el gobierno de Vichy en Aulus-les-Bains (Ariège).El Ayuntamiento de Sort promueve desde el año 2000 la recuperación de la memoria de estos acontecimientos. En el mes de julio de 2007 se inauguró el museo “El Camí de la Llibertat”, situado en la antigua capilla de San Cosme y San Damián que a su vez realizó funciones de cárcel del partido judicial desde inicios del siglo XIX hasta el año 1967 y, por tanto, fue el lugar donde se encarceló a centenares de evadidos de la Segunda Guerra Mundial. El museo pretende divulgar este episodio hasta entonces olvidado y homenajear a los refugiados que se evadieron a través de los Pirineos y a todas aquellas personas que colaboraron para que consiguieran su libertad a través de España.Por su parte, la CIB (Comunidad Israelita de Barcelona) quiere recuperar la historia del paso por Cataluña de miles de refugiados judíos durante el período 1940-1944, desde diferentes perspectivas, centrándose en las vivencias, las experiencias y los caminos de los Pirineos que recorrieron estos refugiados. Con el objetivo de unir las voluntades del Ayuntamiento de Sort y la Comunidad Israelita de Barcelona se propone celebrar un acto de homenaje a los refugiados judíos que pasaron por Sort

Sin categoría

Exposición de Vera Hachuel en Segovia

Entre los días 6 y 30 de septiembre podrá visitarse la exposición de óleos de la pintora española Vera Hachuel en la Galería del Centro Didáctico de la Judería Antigua Casa de Abraham Seneor. El vernissage tendrá lugar el sábado 6 de septiembre a las 12h30 en la Galería sita en la calle de la Judería Vieja 12, patio de Sevogia. La exposición podrá ser visitada de martes a domingo en horario matinal de 10 a 14 horas y de tarde de 16 a 19 horas. En la web de la autora pueden contemplarse parte de sus obras.

Sin categoría

Conferencia Mundial para el Dialogo entre los seguidores de las religiones, civilizaciones y culturas de Madrid

Estos días se está celebrando en Madrid la Conferencia Internacional para el Diálogo en la que líderes y expertos cristianos, musulmanes, judíos y de otros credos están buscando vías para fomentar el diálogo y entendimiento mutuo. Una Conferencia promovida por el rey de Arabia Saudí e inaugurada al más alto nivel: el rey Juan Carlos y el presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero cortaron la cinta roja. Según el rey saudí Abdulá bin Abdelaziz al Saud, el objetivo del encuentro es llamar al diálogo entre religiones para hacer frente a la “pérdida de valores” y “confusión de conceptos” que padece la sociedad actual fruto del “vacío espiritual de las gentes”. Por parte de la comunidad judía española asistieron Jacobo Israel Garzón, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España y su secretaria general Dalia Levinsohn. El señor Garzón se felicitaba de que también estuviese representado el judaísmo institucional (a través del director del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelbaum y el secretario general del Congreso Judío Mundial, Michael Schneider), que es muy positivo que se saluden con afecto representantes de diferentes religiones y que espera que la iniciativa no se quede en los fastos de unos días sino que tenga una repercusión real. Pero lo cierto es que lo que allí se está hablando poca repercusión tiene en los medios de comunicación. El escepticismo general es grande. Sobre todo si tenemos en cuenta que mientras estas personas hablan en Madrid, en Israel se llora la llegada de los cuerpos de los soldados Goldwasser y Reguev, secuestrados hace más de dos años y en Beirut los cinco terroristas liberados por Israel, entre ellos el sanguinario Kuntar, eran recibidos como auténticos héroes de guerra.

Sin categoría

Resumen de prensa 7 al 14 de julio de 2008

El intento fallido de Renfe por ofrecer menús especiales para los musulmanesDescriptivo de la problemática de adaptación de los menúes de Renfe a diferentes colectivos. Los judíos españoles denuncian el «antisemitismo» de los mediosDeclaraciones del Presidente de la Federación de Comunidades Judías de España con ocasión del curso «60 Aniversario del Estado de Israel» en Aranjuez. Goles en favor de la convivenciaEl Correo relata la participación del equipo adolescente Abu Gosh-Mevaseret, único club de fútbol integrado a partes iguales por judíos y árabes de Israel, en la última edición de la Donosti Cup.

Sin categoría

19th Israeli Medical Association World Fellowship International Conference

The 19th Israeli Medical Association World Fellowship International Conference will take place in Tel Aviv, Israel on April 22-26, 2009. The Israeli Medical Association World Fellowship (IMA WF) is instituted with the aim of involving doctors around the world with the medical profession in Israel and to bring medical institutions worldwide in closer contact with Israel. It provides the opportunity for physicians from different continents to come together, share thoughts, and discuss common issues of Jewish and medical interest- all under one roof of the IMA WF. The main themes of the Conference are: Advanced Technologies in Medicine – including technologies for diagnosis, treatment Stem cell genetics and more Medical Ethics – Jewish and general aspects Health Policy – including physicians’ health, research in medicine and private/public care For further details contactRuthi Yahav, Project Manager at ruthi@comtecmed.com orComtecmed, Medical Congress P.O. Box 68, Tel Aviv 61000, IsraelTel: 972 35666166; Mobile: 972 50 8424361Fax: 972 3 5666177

Sin categoría

Futbolistas israelíes y palestinos en España

Un equipo de fútbol compuesto por judíos y árabes participará por primera vez en la Donosti Cup, cuya decimoséptima edición se celebra del 6 al 12 de julio. Con cuatro años de andadura, el Club de Fútbol Abu Gosh-Mevaseret responde a la iniciativa de Alon Lien, un ex director del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel que impulsó la idea de unir a través del deporte la tradición árabe y judía de su país. La delegación estará compuesta por trece jugadores judíos y nueve árabes de 17 y 18 años. «Tienen el desafío de que verse obligados a ganar juntos, y en el extranjero, lo que para ellos es todo un reto», dijo el promotor. Se trata de la segunda vez que el club competirá fuera de Israel, ya que el equipo adulto ya lo hizo hace dos años en Finlandia. El club se nutre de jugadores tanto de la localidad árabe de Abu Gosh como de la judía de Mevaseret -ambas poblaciones situadas junto a Jerusalén.

Sin categoría

Proyecto internacional de intercambio y fomento literario de CICLA

El Centro Israelí para las Comunidades Iberoamericanas (CICLA) tiene el agrado de informarles que su Departamento Literario pone a disposicion de intelectuales, académicos, poetas y escritores en Israel y en Iberoamerica un nuevo servicio para difundir sus creaciones, según el siguiente mecanismo. CICLA organizará todos los meses en diversas ciudades de Israel y del exterior (tras elección del material recibido) la presentación de libros, revistas y/o trabajos. Cada seis meses CICLA seleccionará dos de las obras presentadas para ser llevadas a actos centrales de literatura que la entidad organiza en su Centro de Estudios e investigación de Iberoamerica en Israel sito en Ramat Aviv y en el exterior en centros de cultura en países y comunidades adheridos al proyecto. Una vez al año CICLA elegirá dos creaciones presentadas en los actos centrales enunciados en Israel los que seran llevados a encuentros literarios en paises de Iberoamerica y, recíprocamente, se llevarán a Israel los elegidos en los paises y comunidades de habla castellana y portuguesa en el mundo. Todos aquellos que deseen presentar sus libros y/o trabajos deberán hacerlo mediante correo electrónico a las siguientes direcciones ciclapresidencia@yahoo.com o ciclaliteraria@yahoo.com, proporcionando datos personales completos, historial literario, estudios, libros, trabajos, etc publicados o por publicar, amén de enviar dos copias de sus libros/trabajos/revistas por correo postal a: CICLA LITERARIA POB 5114 Ashkelon 78150 Los libros en hebreo de autores iberoamericanos y/o de israelíes sobre Iberoamérica tendrán especial atención para su rápida difusión, se contempla así mismo convenios de traducciones al castellano, portugués y hebreo. Para más información, dirigir un correo electrónico a ciclapresidencia@yahoo.com o ciclaliteraria@yahoo.com

Sin categoría

Discurso de Dª Dalia Levinsohn en el Acto por el 60º Aniv de Israel.

Excelentísim Sr. Raphaël Schutz, Ambaixador d’Israel a Espanya i AndorraHonorable Sr. Josep-Lluís Carod-Rovira, Vice President de la Generalitat de CatalunyaIlustríssim Sr. Carles Martí, Primer Tinent d’alcalde de BarcelonaAutoritats, diuptats, convidats, amigues y amics d’Israel BONA NIT, BUENAS NOCHES, EREV TOV,BENVINGUTS, BIENVENIDOS, BRUJIM HABAIMSHALOM A TOT HOM,JAG SAMEAJ, FELIÇITATS, FELICIDADES Es un honor y privilegio para mi abrir este acto conmemorativo del 60 aniversario de mi país, pues mas allá del cargo con el cual he sido presentada, me presento ante ustedes en mi calidad de “sabra”, nacida en Tel Aviv a los pocos meses del alumbramiento de Medinat Israel, ahora hace 60 años. Me dirijo a todos ustedes como portavoz de las entidades judías y amigos de Israel que han organizado este acto y que deseo mencionar por orden alfabético: 1. ASOCIACIÓ RELACIONS CULTURALS CATALUNYA ISRAEL2. B’NEI B’RITH3. CAMARA DE OCMERCIO E INDUSTRIA ESPAÑA ISRAEL, Delegación Catalunya.4. COMUNIDAD ISRAELITA DE BARCELONA5. COMUNITATA JUEVA ATID6. COMUNITAT JUEVA BET SHALOM7. FCJE8. FESTIVAL DE CINEMA JUEU DE BARCELONA9. KEREN HAYESOD, Fondo de absorción de judíos de la diáspora.10. KEREN KAYEMET LEISRAEL, Fondo nacional judío para la reconstrucción de Israel.11. WIZO (Sección femenina de la Organización Sionista Mundial) En nombre de todos deseamos Agradecer a todos los presentes el haber acudido a celebrar juntos esta noche, el 60 Aniversario del día de la Independencia de Israel.Agradecer, a nuestros amigos no judíos que se han unido a nosotros en tan especial evento. Nos reconforta saber que Israel cuenta con tan destacados amigos en Catalunya y nos sentimos muy orgullosos de contar con vuestro apoyo.Agradecer a los dirigentes de las entidades y comunidades judías mencionadas, que han dado muestra de lo que significa ISRAEL para todos nosotros, aquí en Catalunya: ISRAEL NOS UNE, ISRAEL NOS IDENTIFICA E ISRAEL ESTA EN NUESTROS CORAZONES. Agradecer a todos y cada una de las personas del Comité organizador por su titánico esfuerzo para conseguir esto que estamos viviendo en estos momentos. Me han dicho que no las nombre, pues nadie está por encima de nadie en este evento. si quiero rendirles un homenaje por ser el ejemplo vivo de lo que es un judío, de cómo vive su judaísmo y como con personas así se levantó nuestra Medinat Israel. Pido un aplauso para todas ellas. Gracias a todos vosotros se ha materializado el sueño de estar aquí todos juntos. Hoy, aquí nos hemos reunido mas de 600 personas para alegrarnos de la existencia de Medinat Israel, de su existencia, de su vida, de sus logros con la esperanza de que Israel sepa resolver los retos a los que se va ver enfrentada en el futuro, principalmente el relacionado con la seguridad de sus ciudadanos y de que un día, no muy lejano, consiga firmar la tan anhelada paz. Con todos sus vecinos. Gracias,Dalia LevinsohnSecretaria General FCJEBarcelona, 8 de mayo

Scroll al inicio