Sin categoría

Sin categoría

Januca Sameaj

Hace 2.200 años en la Tierra de Israel gobernaban los reyes griegos. Antíoco Epífanes prohibió a los judíos rezar a su Dios, cumplir con sus costumbres y profanó el Templo colocando una estatua de Zeus. Como reacción Judas Macabeo y sus cuatro hermanos formaron un grupo de resistencia conocido como “los macabeos”. Lucharon contra los griegos durante 3 años hasta que consiguieron expulsarles. Cuando los macabeos entraron en el Templo para limpiarlo de imágenes idólatras y recuperar la llama de la Menorah (el candelabro), advirtieron que sólo quedaba una jarra de aceite y aquella exigua cantidad sólo bastaba para un día. Pero ocurrió el milagro. El aceite mantuvo encendido el candelabro durante 8 días seguidos, plazo necesario para que los sacerdotes pudieran preparar nuevas raciones de aceite.Por eso la Menorah de Januca tiene 8 brazos con 8 velas (sin contar con la vela shamash que es la que enciende a las demás). Y por eso también la fiesta dura 8 días. Januca es pues, una fiesta en la que se celebra una victoria, la de los muchos sobre los pocos,y se proclama la victoria del milagro mediante el encendido de luces de alegría y libertad. Costumbres: Cada noche se enciende una vela nueva que se une a las ya encendidas en días anteriores. Así durante los 8 días que dura la fiesta de Januca. Durante el encendido de las velas se recitan las bendiciones de agradecimiento y recuerdo por el milagro obrado con el aceite del Templo.Januca es una fiesta de luz y alegría. Se intercambian regalos y se comen dulces típicos como los sufganiot, una especie de buñuelos rellenos. El juguete típico es el sebibon, un tipo de peonza que se regala a los más pequeños. El próximo miércoles día 1 de diciembre, por la noche, en un acto organizado por Casa Sefarad-Israel y la Comunidad Judía de Madrid, se procederá al encendido de la primera vela de Januca. También habrá encendidos de Januquiot en otras ciudades españolas.

Sin categoría

III Seminario Internacional sobre Antisemitismo

«No temo tanto el retorno de los fascistas con la máscara fascista como el retorno de los fascistas con la máscara de demócratas» Theodor W. Adorno El 24 y 25 de noviembre se celebró en la Fundación Caja Navarra de Madrid el III Seminario Internacional sobre Antisemitismo en España. El Seminario, pensado con vocación de sensibilización, formación y compromiso cívico frente al problema del antisemitismo, convocó por vez primera a la Red Cívica. Esta red pretende coordinar y dar a conocer las distintas iniciativas existentes, potenciar el análisis y desarrollar estrategias eficaces en el ámbito educativo, jurídico, de las organizaciones y los medios de comunicación. (para mas información sobre la Red contactar con info@fcje.org) En la jornada de inauguración la presencia de los embajadores de Israel y Estados Unidos así como de diferentes autoridades del gobierno español y del gobierno madrileño supusieron un respaldo al Seminario cuyas principales conclusiones han sido:1. En un país donde los sondeos de opinión pública reflejan un importante aumento del antisemitismo, la sociedad debe movilizarse porque el antisemitismo comienza con el rechazo a los judíos pero no termina ahí, es un mal que afecta a toda la sociedad.2. El gran problema que representa Internet donde todo cabe de manera impune y representa una plataforma para captar adeptos a los mensajes y acciones antisemitas. La presencia de representes musulmanes de Marruecos y un experto iraní que han ofrecido su punto de vista sobre al antisemitismo en sus respectivas áreas de trabajo ha supuesto otra de las novedades de la presente edición. Puede ver la primera jornada en Televeo.com El Seminario en los medios de comunicación : 24-11-10La Razón: Arranca el Tercer Seminario Internacional sobre Antisemitismo en Madrid – La comunidad judía en España denuncia «una nueva judeofobia»Religión Digital: El embajador israelí en España abre el III Seminario Internacional sobre Antisemitismo – «Hay un clima de antisemitismo, que está de moda y es peligroso» – El director de Casa Sefarad: «Las administraciones están luchando como nunca antes»25-11-10La Razón: «Ser antiisraelí está de moda»Radio Exterior (RNE): Programa TravesíasLibertad Digital: La judeofobia cambia de piel26-11-10Europa Press: Se crea una Red Cívica contra el antisemitismo en EspañaRadio Libertad: Amplio reportaje el viernes 26 a las 9.37 h en la sección “Otras realidades” 27-11-10Itón Gadol: Nace la Red Cívica contra el antisemitismo en España29-11-10El País (Juan Bedoya): Una red cívica actuará en España contra el antisemitismo

Sin categoría

Rosh Hashana o Cap d´any

Por: Abraham Barchilón Gabizón Colaborador de: Ona Mallorca radio Quizás estos días hemos escuchado decir a nuestro vecino “Shaná Tova “, Feliz año Nuevo o Bon Cap d´any y no es que se hayan equivocado de fecha, lo que resulta es que el mundo judío celebra la entrada del año 5.771, que contabiliza simbólicamente el comienzo de la humanidad.Y se ha de resaltar la ilusión por lo venidero y ese espíritu lleva tanto a judíos como a mallorquines a festejar lo que van a empezar, el año nuevo, o sea, Rosh Hashaná y no lo que finaliza como se hace en el calendario gregoriano.Un año nuevo siempre empieza con muchas esperanzas. Este año ya comenzó con grandes y justificadas expectativas con la reanudación de las conversaciones de paz entre Israel y los palestinos. Algunos me dirán que no hay nada nuevo en ello, que estamos avanzando alrededor del mismo eje como el círculo de las estaciones que siempre se repiten. Pero las estaciones circulan mientras avanzan en el tiempo y es así como se renueva el año y es de esa forma como llegaremos a alcanzar la tan anhelada paz “este es el tiempo de tomar decisiones difíciles y valientes en pos de terminar con el conflicto”.No faltan enemigos de la paz, quienes ya salieron a la matanza de víctimas inocentes en nombre de la guerra santa, del odio y del no compromiso. Las organizaciones terroristas tomaron orgullosamente la responsabilidad por estos asesinatos horrorosos con manifestaciones de alegría para celebrar estos atentados. Año nuevo en septiembre, nos podría sorprender, pero si analizamos nuestro entorno, casi todo empieza en ese mes: el año académico, el año judicial, la nueva temporada de la liga de fútbol, los estrenos cinematográficos, etc., es decir, que lo único que no empieza, es el cambio numérico del año civil y deberíamos preguntarnos ¿Por qué?.Que el año que comienza, 5771, sea un año de alegría, de salud, de amistad y, sobre todo, el año que traiga paz, el resurgimiento económico y el fin de las necesidades de todos nuestros semejantes.

Sin categoría

Jornadas Universidad Autónoma de Madrid

Los próximos 11 y 12 de marzo tendrán lugar en la Universidad Autónoma de Madrid las jornadas «Cuestiones del acuerdo entre el Estado y la Federación de Comunidades Judías de España» bajo la dirección de Isidoro Martín Sánchez, Catedrático de Derecho Eclesiástico y Marcos González Sánchez, Profesor titular de Derecho Eclesiástico.

Sin categoría

Día en Memoria del Holocausto

Un año más, el próximo 27 de enero, conmemoraremos el Día del Holocausto. Esta fecha adoptada por consenso en la Asamblea General de la ONU en 2005 fue elegida en recuerdo al 27 de enero de 1945, cuando se produjo la liberación del campo de concentración de Auschwitz. En España se celebrarán diversos actos y conferencias:20 de enero: Barcelona – Conferencia Educación y Holocausto – 19.00 hs Plaça Lesseps 20-2221 de enero : ACTO DE ESTADO en Paraninfo de Universidad Complutense de Madrid21 de enero : Barcelona – Conferencia: La Representación de la Memoria – 20.00 hs : C/Nápoles 35-3925 de enero: presentación en Madrid “DIDACTICA SHOA”, portal educativo27 de enero: Baleares: Acto en el Parlament de las Illes Balears a las 12.00 horas27 de enero: Madrid: Acto en Asamblea de Madrid a las 11.30 hs

Sin categoría

II SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ANTISEMITISMO

II SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ANTISEMITISMO Realidades y Tendencias en la España ActualMadrid, 18 y 19 de noviembre de 2009Círculo de Bellas Artes- Sala Ramón Gómez de la SernaOrganiza:Federación de Comunidades Judías de EspañaColaboran:Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo (CEMIRA)Consejería de Inmigración de la Comunidad de MadridCasa Sefarad-Israel Con el apoyo de:Fundación Pluralismo y ConvivenciaMovimiento contra la IntoleranciaComunidad Judía de MadridCEMICentro de Estudios Judeo-Cristianos Ver Programa

Sin categoría

RECHAZO AL NOMBRAMIENTO DE CÉSAR AUGUSTO ASENCIO COMO SECRETARIO GENERAL DEL PP DE VALENCIA

La Federación de Comunidades Judías de España y el Movimiento contra la Intolerancia han recibido con sorpresa e indignación el nombramiento de César Augusto Asencio como secretario general del Partido Popular valenciano en sustitución del cesado Ricardo Costa. Consideramos que la carta publicada el día 1 de julio de 1979 en el diario alicantino Información firmada por el señor Asencio es motivo suficiente para alejar a esta persona de un cargo de responsabilidad pública. La citada carta está repleta de afirmaciones que son delito en algunos países europeos y que habrían llevado al señor Asencio directamente a la cárcel. Lamentablemente el Código Penal español no contempla tales delitos que se detallan: Antisemitismo: utiliza viejos tópicos de la Alemania nazi contra los judíos que llevan al odio hacia nuestro pueblo como asegurar que el Holocausto fue un montaje judío a nivel mundial (conspiración) para beneficiar a sus intereses. Añade que “el judío durante toda su vida se ha dedicado a vivir a costa de los demás con la usura…minando el Estado e influyendo en el gobierno gracias al poder que tienen sobre el dinero”. Negacionismo: asegura que el “Holocausto judío fue el mayor fraude de la historia..y que es un mito y una falsedad que fueran exterminados seis millones de judíos”. Citando un informe de la Cruz Roja asegura que no existieron ni las cámaras de gas ni los asesinatos en masa. Apología del nazismo: los judíos inventaron el Holocausto trucando datos y fotos para desprestigiar el nacionalsocialismo y obtener millonarias indemnizaciones de Alemania por “crímenes que no ha cometido”. Sin ser constitutivo de delito pero sí una comparación deplorable asegura que “los judíos son verdugos y están haciendo a los palestinos lo mismo que dicen que les hicieron a ellos”, “ocuparon militarmente a los palestinos en lo que ahora es el Estado de Israel y cometen toda clase de vejaciones”. Consideramos que, ante la avalancha de críticas recibidas por estas manifestaciones que él mismo considera un “sarampión de juventud”, se ha visto obligado a pedir disculpas. Pero estas disculpas llegan 30 años tarde y, curiosamente, en el momento en que está en juego el cargo más alto de su carrera política. Por todos estos motivos consideramos que el señor César Augusto Asencio no está capacitado para ostentar un importante cargo público que supone la defensa de los valores democráticos, la libertad, la igualdad y los derechos humanos y la dignidad de todas las personas. Madrid, 16 de octubre de 2009

Sin categoría

Desayuno con periodistas con motivo del año nuevo judío.

Con motivo de Rosh Hashaná, el año nuevo judío, y por segundo año consecutivo, el pasado día 22 de septiembre, el presidente de FCJE, Jacobo Israel Garzón, convidó con un desayuno a los responsables del área de religión de los principales medios de comunicación. Durante el encuentro, Jacobo Israel, ha dicho que espera que la ley de libertad religiosa que prepara el gobierno sea más amplia, que vaya en el sentido de la libertad y que sea eficaz.La ley actual, de 1980, obtuvo en su momento un amplio consenso pero ni todo lo que recoge se ha cumplido ni se ha desarrollado. Por ejemplo, la asistencia en las cárceles a los presos de religión judía, que ha dependido de la buena voluntad del funcionario en cada caso.Por eso, para la Federación, interlocutora de los judíos españoles con el Estado, es necesaria una ley que exija poca reglamentación complementaria, que tenga en cuenta la especificidad de cada religión y, muy importante, que obligue a las distintas administraciones públicas a su cumplimiento.Jacobo Israel ha mostrado su preocupación por el incremento del antisemitismo en 2009 que ha pasado de las palabras a los actos. Ha citado los ataques a dos sinagogas en Barcelona, al monumento al Holocausto en Gijón y a su propia experiencia al ser recibido en la Universidad Complutense de Madrid al grito de “judíos fuera”.Este antisemitismo se da muchas veces al socaire de los acontecimientos en Israel, si bien siempre ha existido un antisemitismo más inconsciente, de prejuicio y de lenguaje. Por este motivo la FCJE está trabajando en la creación de un Observatorio del antisemitismo, para estudiar los casos y tomar las medidas oportunas.Un elemento negativo que ha podido incidir en el agravamiento de esta situación ha sido el decreto del Tribunal Constitucional que ha eliminado el negacionismo del Holocausto como delito.Pero el presidente de la FCJE también ve algunos aspectos positivos en estos últimos años como el aumento de actividades culturales que informan sobre la vida de los judíos en España, la declaración del Día del Holocausto, la creación de Casa Sefarad-Israel y de la Fundación Pluralismo y Convivencia, que es fundamental en la financiación de las religiones minoritarias consideradas de “notable arraigo” en nuestro país.

Sin categoría

Acto de Homenaje a los Judíos internados en la cárcel de Sort durante la Segunda Guerra Mundial

La Comunidad Israelita de Barcelona y el Ayuntamiento de Sort se complacen en invitar al acto de homenaje a los Judíos internados en la cárcel de Sort durante la Segunda Guerra Mundial el domingo 21 de septiembre de 2008 a partir de las 12h00 según el siguiente programa: – Recepción en el Ayuntamiento de Sort a los representantes de las Comunidades Judías– Visita guiada al museo– Inauguración de una placa en homenaje a los judíos que fueron encarcelados allí– Comida Se ruega confirmación mediante llamada telefónica al 973 620 010 antes del 17 de septiembre. Antecedentes: Los Pirineos se convirtieron, durante los años de la Segunda Guerra Mundial (1939-1944), en el escenario de un constante paso de personas que, desde Francia, llegaban a territorio español huyendo de la barbarie nazi o para combatir, desde Inglaterra o el norte de África, en el ejército aliado.Los judíos fueron uno de los grupos más numerosos de cuantos consiguieron penetrar en España. Haim Avni, el historiador que ha estudiado con más profundidad este tema concluye que unos 37.500 judíos de numerosas nacionalidades (holandeses, polacos, alemanes, austríacos, griegos, húngaros o rusos) cruzaron los Pirineos entre 1939-1944. Según las investigaciones de Josep Calvet, entre 1939 y agosto de 1944 pasaron por Sort cerca de 2700 refugiados extranjeros, de los cuales aproximadamente unos 300 eran judíos y alguno de ellos había huido de la residencia vigilada que les había sometido el gobierno de Vichy en Aulus-les-Bains (Ariège).El Ayuntamiento de Sort promueve desde el año 2000 la recuperación de la memoria de estos acontecimientos. En el mes de julio de 2007 se inauguró el museo “El Camí de la Llibertat”, situado en la antigua capilla de San Cosme y San Damián que a su vez realizó funciones de cárcel del partido judicial desde inicios del siglo XIX hasta el año 1967 y, por tanto, fue el lugar donde se encarceló a centenares de evadidos de la Segunda Guerra Mundial. El museo pretende divulgar este episodio hasta entonces olvidado y homenajear a los refugiados que se evadieron a través de los Pirineos y a todas aquellas personas que colaboraron para que consiguieran su libertad a través de España.Por su parte, la CIB (Comunidad Israelita de Barcelona) quiere recuperar la historia del paso por Cataluña de miles de refugiados judíos durante el período 1940-1944, desde diferentes perspectivas, centrándose en las vivencias, las experiencias y los caminos de los Pirineos que recorrieron estos refugiados. Con el objetivo de unir las voluntades del Ayuntamiento de Sort y la Comunidad Israelita de Barcelona se propone celebrar un acto de homenaje a los refugiados judíos que pasaron por Sort

Sin categoría

Exposición de Vera Hachuel en Segovia

Entre los días 6 y 30 de septiembre podrá visitarse la exposición de óleos de la pintora española Vera Hachuel en la Galería del Centro Didáctico de la Judería Antigua Casa de Abraham Seneor. El vernissage tendrá lugar el sábado 6 de septiembre a las 12h30 en la Galería sita en la calle de la Judería Vieja 12, patio de Sevogia. La exposición podrá ser visitada de martes a domingo en horario matinal de 10 a 14 horas y de tarde de 16 a 19 horas. En la web de la autora pueden contemplarse parte de sus obras.

Scroll al inicio