Sin categoría

Sin categoría

La FCJE se adhiere a la campaña «Stop a la financiación del Odio y Racismo en Europa»

Desde España, Amical de Mauthausen, el Movimiento contra la Intolerancia y la Unión Romaní han tomado el testigo de la campaña impulsada a nivel europeo por diversas organizaciones de derechos humanos para solicitar a nuestros europarlamentarios que suscriban la petición de 13 europarlamentarios británicos por la que se insta al Parlamento Europeo a no financiar a partidos europeos racistas de extrema derecha. El pasado mes de septiembre la Comisión Europea anunció las nuevas normas para la financiación de partidos políticos pan-Europeos con el fin de garantizar que el dinero de la Unión Europea sea otorgado únicamente a partidos y fundaciones que respeten los valores que la sustentan, a saber, “el respeto a la dignidad humana, a la libertad, a la democracia, a la igualdad, al Estado de Derecho y el respeto por los Derechos Humanos, incluyendo el derecho de las personas a pertenecer a minorías”. Este anuncio se produjo después de tener conocimiento de que la Alianza de Movimientos Nacionales Europeos (AENM), formada por eurodiputados de partidos racistas y fascistas como  ‘British Nacional Party’ de Reino Unido,  “Frente Nacional” de Francia,  ‘Jobbik’ de Hungría y ‘Ataka’ de Bulgaria, recibieron 300.000€ en 2012. La idea de que los partidos de ultraderecha reciban alrededor de €400.000 de nuestros impuestos para financiar sus campañas racistas es inaceptable. La situación que vive Europa, con una crisis económica incierta, es sin duda un caldo de cultivo para sembrar el odio, la intolerancia y los prejuicios contra todo tipo de colectivos vulnerables, que ya vienen siendo víctimas de graves campañas de criminalización y persecución por parte de grupos racistas. Desde España, las organizaciones que trabajan la defensa de la dignidad de la persona, los derechos humanos y los valores que encarna la propia Unión Europea, son conscientes del peligro que supone la financiación de este tipo de grupos que sin ninguna duda, tienen estrechos lazos con partidos y organizaciones neonazis y neofascistas de nuestro país, a las que invitan a participar en numerosos encuentros y a quienes muy probablemente financian sus campañas de intolerancia racista, xenófoba, antisemita, islamófoba, antigitana y homófoba. Para más información, pueden consultar el portal británico Hope not Hate Y para sumarse a la campaña  Stop a la financiación del Odio y Racismo en Europa pueden dirigirse a la Oficina de Contacto para Iniciativas contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia a través del correo: oci.raxen@gmail.com La Federación de Comunidades Judías de España que está compremetida con los derechos humanos ha sido de las primeras organizaciones en adherirse a la campaña.

Sin categoría

“Sefarad es España” llega a millones de oyentes potenciales

“Sefarad es España”, el magazín radiofónico semanal que Radio Sefarad elabora en nombre de la FCJE, consolida su presencia en nuevas regiones del país, llegando a millones de potenciales oyentes. En las últimas dos semanas, la FCJE ha llegado a sendos acuerdos con nuevas cadenas locales y regionales para la emisión semanal del espacio radiofónico “Sefarad es España”, con el objetivo de retratar fielmente la realidad actual de los judíos de España, desde sus raíces históricas y culturales, a su actual impronta y actividad en el seno de la sociedad española. Las nuevas emisoras son Onda Cero de Tudela, Radio Lucena, Onda Verde (Madrid) y Radio Intereconomía (en Barcelona y Cataluña), que vienen a sumarse a las que ya emitían desde marzo de este año: Radio Navarra en Estella, Radio Tortosa, Onda Cero y COPE de Melilla y Radio Libertad (Madrid). Las entregas emitidas hasta la fecha pueden consultarse en el siguiente enlace: Sefarad es España

Sin categoría

“Sefarad es España” llega a millones de oyentes potenciales

“Sefarad es España”, el magazín radiofónico semanal que Radio Sefarad elabora en nombre de la FCJE, consolida su presencia en nuevas regiones del país, llegando a millones de potenciales oyentes. En las últimas dos semanas, la FCJE ha llegado a sendos acuerdos con nuevas cadenas locales y regionales para la emisión semanal del espacio radiofónico “Sefarad es España”, con el objetivo de retratar fielmente la realidad actual de los judíos de España, desde sus raíces históricas y culturales, a su actual impronta y actividad en el seno de la sociedad española. Las nuevas emisoras son Onda Cero de Tudela, Radio Lucena, Onda Verde (Madrid) y Radio Intereconomía (en Barcelona y Cataluña), que vienen a sumarse a las que ya emitían desde marzo de este año: Radio Navarra en Estella, Radio Tortosa, Onda Cero y COPE de Melilla y Radio Libertad (Madrid). Las entregas emitidas hasta la fecha pueden consultarse en el siguiente enlace: Sefarad es España

Sin categoría

Vida profesional y vida comunitaria vista por nuestros dirigentes

El Jewish Bussiness Club de Madrid celebró hace unos días un evento con motivo del cierrre del año y entrega del Premio al Emprendedor del Año 2011, cuyo galardonado ha sido Jack Eljarrat por los logros obtenidos en la creación y puesta en marcha de su proyecto profesional, la tienda Maguen 11:11. En el evento, los principales dirigentes comunitarios de la FCJE, la CJM y el Keren Hayesod y la Cámara de Comercio Hispano-israelí, representados por Isaac Querub, Sam Bengio, David Hatchwell y Gil Gidrón respectivamente participaron en una mesa redonda que estuvo moderada por Rubén Lerner, también directivo de la CJM y Vicepresidente del JBC. En ella los dirigentes pudieron compartir sus valores y motivaciones que los han llevado a compaginar su vida profesional con la comunitaria. Todos coincidieron en reconocer que es una motivación personal y que su misión como dirigentes comunitarios y personas es contribuir y aportar algo al colectivo judío. Isaac Querub, Presidente de la FCJE comentó que para él el judaísmo es un código de vida de todos los días, no hace falta ser presidente para involucrarse activamente en la comunidad y responder a las inquietudes de la mejor manera posible, siendo íntegros. Es compatible la vida judía con la comunitaria, debe serlo, nos hace ser mejores personas, más disciplinados y con más fuerza interior. Es más fuerte y tiene más significado para uno mismo aquello que hace voluntariamente. El mensaje del judaísmo es un mensaje universal de colaboración y conciencia social. Sam Bengio, Ex Presidente de la CJM, recalcó no solo lo que puede hacer la persona por la comunidad, sino cuanto puede realmente contribuir la vida comunitaria en la persona. El hecho de pertenecer a una comunidad, asistir a sus eventos y contribuir a ella, le proporciona fuerza interior y le da la capacidad de poder ver la realidad. La contribución real hacia el individuo y hacia la sociedad es incuestionable, crea una red de apoyo que en situaciones de crisis aumenta la capacidad de reacción del colectivo. Para David Hatchwell, Presidente de la CJM, colaborar con la comunidad es completamente natural. La vida no es solamente casarse y tener vida profesional, hay que concienciarse y ver que como seres humanos y como judíos compartimos una serie de valores. Se mostró preocupado por la baja iniciativa de los jóvenes de la comunidad, enfatizando que deben reactivarse una serie de valores a través de la educación, como los de contribuir con la comunidad y vivir la experiencia de Israel. “Los judíos no somos conformistas, humanitariamente tampoco debemos serlo, la oportunidad está en ser diferentes”. Para concluir, Gil Gidrón, Presidente del Keren Hayesod y de la Cámara de Comercio Hispano-israelí destacó que así como hay una moda por la responsabilidad social corporativa, debería haberlo por una responsabilidad social personal, es decir, involucrarse en la comunidad y ayudar a desarrollarla de la mejor manera, aportando conocimientos y apoyándose en las fortalezas individuales. Todo deriva en recompensa personal, ver como la comunidad avanza y mejora. Se puede empezar desde algo pequeño, siempre dependiendo en el momento de la vida donde se encuentre la persona.

Sin categoría

Conmemoración de la Kristallnacht en Barcelona

Sinagoga quemada durante la Kristallnacht © Yad Vashem Anoche las comunidades y entidades judías de Barcelona con el apoyo de la FCJE y por iniciativa de la Concejalía de Derechos Civiles del Ayuntamiento de Barcelona convocaron un sentido acto de recuerdo de la Kristallnacht, el primero de este cariz que se lleva a cabo en España. La Noche de Cristales Rotos toma su nombre de los cristales que quedaron esparcidos por las calles de Alemania, Austria y zonas de Checoslovaquia como consecuencia de la ola de violencia orquestrada por los nazis en contra de la población judía.  Este Pogromo es un punto de inflexión en el camino hacia Auschwitz ya que a partir de este momento la violencia antisemita campa a sus anchas por eLas semanas siguientes el gobierno nazi promulga decenas de leyes y decretos contra los judíos, prohibiéndoles trabajar, asistir a la escuela, a los teatros o incluso conducir en la vía pública. Se inican detenciones masivas y se deporta a los judíos a campos de concentración. En pleno centro de Barcelona, al lado del antiguo barrio judío del Call, colindante con sede actual de la Generalitat de Catalunya, un desgarrador Kadish recordó a las 91 víctimas de la Kristallnacht por las que también se encendieron velas de recuerdo. La Concejal de Derechos Civiles, la Sra. Francina Vila manifestó la voluntad del Ayuntamiento de Barcelona de señalar esta fecha anualmente en un acto público abierto a la ciudadanía. Asimismo trasmitió su compromiso con la comunidad judía para luchar contra el fascimo y el antisemitismo. La Vanguardia: Catalunya homenajea por vez primera a las víctimas de la ‘Noche de los Cristales Rotos’Barcelona TV: Notícies vespre 9 de novembre – minuto 17:03Radio Sefarad:  La noche del progromo y no de los cristales rotos

Sin categoría

Shaná Tová Umetuká 5772

Esta noche, cuando salga la primera estrella comenzará un nuevo año judío: el 5772. Rosh Hashaná, literalmente significa “cabeza del año” y se celebra en el mes hebreo de Tishrei (por septiembre-octubre del calendario gregoriano). Se considera que en este mes Dios creó el mundo y en este día especial, creó al primer hombre: Adam. La celebración comienza la víspera al anochecer con el sonido del shofar, un cuerno de carnero que llama a la meditación, el autoexámen y el arrepentimiento. Es el primero de los diez días de oración, penitencia y compasión que terminan en el Yom Kippur (Día del Perdón) que este año se celebra el sábado 8 de octubre. La tradición manda que la víspera de Rosh Hashaná (esta noche) las mujeres enciendan las velas y reciten las bendiciones correspondientes. Durante la cena principal de bienvenida del nuevo año se comen alimentos que simbolizan dulzura, bendiciones y abundancia. Es normal ver en la mesa manzanas, miel, cabeza de pescado, cabeza de carnero, puerro, acelgas, granadas y zanahorias. Entre los deseos y felicitaciones se dice Shaná Tová Umetuká – Feliz y dulce año y Jatimá Tová  – Buena inscripción, a propósito de la inscripción en el Libro de la Vida.

Sin categoría

Evento: «La Razón de Isaac Querub, Presidente de la Federación de Comunidades Judías de España» en la sede del diario La Razón

Isaac Querub Caro, Presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, ha sido el invitado de «La Razón de…», el ciclo que el diario organiza con destacados representantes del mundo político, social, económico y deportivo de nuestro país. El maestro de ceremonias fue el escritor y columnista del periódico, Alfonso Ussía que, con su habitual sentido del humor, presentó a Isaac Querub confesándole gran admiración. Entre las personalidades que acudieron al evento destacan el Ministro Portavoz del Gobierno, Ramón Jáuregui, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, el Obispo de Avila, Jesús García Burillo y el Obispo auxiliar de Madrid Fidel Herráez, el Vicepresidente Tercero del Congreso de los Diputados, Jorge Fernández Díaz, la Portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Saénz de Santamaría, la Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella y numerosas personalidades de la Comunidad Judía Española como Mauricio Toledano, secretario general de la FCJE, Moshé Bendahan, Rabino Principal de Madrid, la familia del Presidente, su mujer Esther Benarroch, sus padres Maurice y Victoria, sus hermanos, Esther, Simón y Alex. El auditorio, compuesto por unas 300 personas, aplaudió el discurso del Presidente en el que mencionó la presencia histórica del pueblo judío en España, la situación actual de las comunidades, la imagen que tiene Israel en nuestro país y el trato que recibe por parte de muchos medios de comunicación. El turno de preguntas corrió a cargo de cuatro periodistas: Gloria Lomana, Directora de Informativos de Antena 3TV, Javier González Ferrari, Presidente de Onda Cero Radio, Albert Montagut, Director de ADN y Francisco Marhuenda, Director de La Razón. El principal interés de los periodistas estuvo en cuestiones de actualidad como la propuesta palestina en la ONU para reconocer un estado palestino, la situación en que queda Israel, la amenaza nuclear que supone Irán, etc. El discurso del Presidente, asi como las preguntas de los periodistas y la galería de fotos se pueden ver en los enlaces a continuación: Radio Sefarad: Audio en directo de La Razón de…Isaac QuerubLa Razón: Isaac Querub en La Razón de…:«Israel es la única nación civilizada del Medio Oriente»La Razón: Isaac Querub responde a las preguntas de los periodistas: Querub cree que judíos y cristianos «tienen mucho que hacer juntos en este momento»La Razón. Ussía sobre el acto con Isaac Querub: Estáis en casaLa Razón: «La imagen de los judíos en España sigue distorsionada»La Razón: Galería de imágenesAntena 3: Vídeo de la intervenciónEl Imparcial: Isaac Querub defiende en ‘La Razón de…’ la importancia del judaísmo en España Europa Press:  Comunidades Judías de España defiende una negociación bilateral previa a un Estado palestino «libre e independiente»

Sin categoría

España con Guilad Shalit

ESPAÑA CON GUILAD SHALIT ¡LIBERTAD YA! Los españoles nos unimos a los dirigentes políticos internacionales y a las voces anónimas que, en estos días en los que se cumplen 5 años del secuestro del soldado israelí Guilad Shalit, piden su liberación inmediata. Concentración por la liberación de Guilad Domingo 10 de julio a las 12.30 horas frente al Monumento a la Constitución de 1978, Jardines del Museo de Ciencias Naturales. (confluencia de las calles Vitruvio y Paseo de la Castellana – Metro Nuevos Ministerios) Convocan: Federación de Comunidades Judías de España y Comunidad Judía de Madrid. Adhieren: ACOM – ARCCI (Asociación de Relaciones Culturales Cataluña-Israel) – Asociación Galega de Amizade con Israel – ASEI – «Casa de Israel» NEDA ( A Coruña) – Casa de Israel – בית ישראל – CEMI – Centro de Documentación y Estudios MOISES DE LEON – Centro de estudios Judeocristianos – COLEGAS – Comunitat Jueva Atid de Catalunya – Congregación Bet El – Grupo Maimónides contra la difamación y el antisemitismo – Maccabi España – JBC Madrid – Republicans Abroad SPAIN. Los españoles en lucha contra el terrorismo pedimos a Hamás:¡Basta ya, liberad a Guilad Shalit ya! Contamos con tu participación

Sin categoría

Resumen de actos a nivel nacional del Dia Internacional del Holocausto y Prevención de Crímenes contra la Humanidad

Además del Acto de estado que tuvo lugar en el Auditorio Nacional, el Dia Internacional del Holocausto y Prevención de Crímenes contra la Humidad se conmemoró en diferentes ciudades de la geografía española y tuvo gran repercusión mediática. El País: «Todavía hoy es como si me quemara por dentro» El deber de memoria , Tribuna Reyes Mate ABC: Un gitano recuerda ante el Bundestag el Holocausto “olvidado” El Mundo: ‘Yo sobreviví al infierno’ Radio Sefarad entrevistó en esta especial ocasión a Elvira Rodriguez, Presidenta de la Asamblea de Madrid. En Baleares, el Diario de Mallorca cubrió el evento de solemne encendido de velas en el Parlament. En Cataluña tanto el acto en el Parlament, presidido por la Vicepresidenta de la Generalitat Joana Ortega como el acto en el Colegio HaTikva de la Comunidad Israelita de Barcelona con la asistencia de la Presidenta del Parlament, Núria de Gispert fueron especialmente emotivos. En Ceuta, El Pueblo de Ceuta cubrió el evento en la Plaza de la Constitución. En Madrid, reproducimos las palabras de la Presidenta de la Comunidad Esperanza Aguirre en la Asamblea que acogió el acto de memoria con una participación multitudinaria. Porponemos las reflesiones de Estrella Israel sobre el acto organizado por la Comunidad Israelita de Valencia junto con la Consejería de Solidaridad y Ciudadanía. La Federación de Comundiades Judías de España ha enviado este año una carta a todos los Presidentes de Parlamentos Autonómicos que nunca han conmemorado el Día Internacional del Holocausto y entre las respuestas recibidas se encuentra la del Parlamento Vasco cuya Mesa ha acordado sumarse a la conmemoración con una declaración institucional y el encendido del pebetero en el exterior de la Cámara. Notas en El Mundo y Qué. Cortes de Aragón: por segundo año consecutivo las Cortes de Aragón han celebrado un acto conmemorativo en el Palacio de la Aljafería. Galicia: A instancias de AGAI, la televisión de Galicia emitió el jueves 27 la película «Ultimo tren a Auschwitz». Madrid: Biblioteca de Vallecas: Como en años anteriores, se ha actualizado la guía dedicada a la memoria del Holocausto. San Sebastián: Exposición sobre la Vida de Ana Frank Toledo: El Museo Sefaradí ha elaborado un programa de actividades culturales.

Scroll al inicio