Israel

artículo, Israel, sección de Abraham Barchilon

Lanzaderas de MISILES, COHETES: ¿de Feria? . Por Abraham Barchilón Gabizón

El pasado jueves (17/7), al saltar la noticia, mi corazón se sobrecogió: una nueva desgracia en un avión de la Malasia Airlines. Cuando dicho avión sobrevolaba nuestro cielo comunitario (Ucrania), la memoria retrocedía a hace algunos meses cuando en el  Pacífico, como si de magia se tratara, desapareció, sin dejar rastro, un avión similar de la misma Cía. y  que  nos hizo también recordar el atentado terrorista del 21 de diciembre de 1988 a un vuelo regular de la Cia Pan American, conocido como el atentado de “Lockerbie “, cayendo los restos sobre Escocia y en el que murieron 270 personas. Pero ese sentimiento pronto se vio agravado por el hecho de que se trataba de un “atentado terrorista”, en palabras del Primer Ministro ucraniano, al dar a conocer que un misil, desde una lanzadera y proyectado sobre ese fatídico vuelo, fue lo que  lo derribó y causó el  incendio. Sin supervivientes, pereciendo, entre pasajeros y tripulación, casi trescientas personas de diversas nacionalidades y, entre ellos, ochenta niños/as, pero sean o no ellos, lo desgraciadamente verdadero es que las lanzaderas de misiles matan. En la madrugada de ese mismo día conocimos el inicio, por parte del ejecito israelí, de una ofensiva terrestre sobre la franja de Gaza desde que, tanto durante la limitada tregua (5 horas) como justo al término de la misma, los terroristas de Hamas habían lanzado mas de cincuenta proyectiles o misiles, que no cohetes como se les denomina casi siempre, sobre territorio israelí, además de que por un túnel, excavado desde Gaza, un grupo de trece terroristas habían intentado entrar en Israel para cometer atentados. Los medios de comunicación, sometidos al imperio de los grupos inversores, seguían diciendo que lo que lanzaban los terroristas de Hamas eran cohetes y lo de Israel eran misiles. Aquí cabe destacar la afirmación del primer ministro israelí Benjamin Natanyahu: “ISRAEL USA SUS ANTIMISILES PARA DEFENDER A LA POBLACIÓN CIVIL, LOS TERRORISTAS DE GAZA UTILIZAN A LA PROBLACIÒN CIVIL PARA DEFENDER SUS MISILES”. Por ello, el principal objetivo de la ofensiva (yo diría defensiva), israelí era, en palabras de sus mandos militares, destruir e inutilizar las lanzaderas de los terrotirstas. Los líderes mundiales empezaban a lamentarse, condenando el ataque desde una lanzadera, por terroristas prorrusos y,  dentro de mi estado de incredulidad por lo acontecido en Ucrania, fue cuando vino a mi mente el paralelismo de los hechos referenciados, es decir,  lanzaderas en manos de terroristas, esos artefactos móviles que lanzan misiles y matan gente, y no cohetes (¿de feria?) como dicen los medios sesgados, que son casi todos. Y ello viene a coincidir con el objetivo de la presente ofensiva israelí en la franja de Gaza, en manos del grupo terrorista Hamas – TERRORISTA y no partido, milicia, grupo islamista y demás acepciones “suavizadoras”-, que emplea la cuantiosa ayuda económica que recibe, entre otras cosas, para comprar lanzaderas y misiles, en lugar de alimentos .Un grupo terrorista, por cierto, que no aceptó la tregua propuesta por Egipto o que violó lo acordado por Nacionales Unidas. En la Europa comunitaria, los medios de comunicación y los dirigentes de muchos países, así como las mal llamadas ONGs, podrán seguir relatando la historia como venga bien a sus postulados ideológicos o políticos, pero la verdad siempre prevalecerá: las lanzaderas disparan misiles, no cohetes, y causan muertes, y ante ello es obligación de todo gobierno que se precie de serlo, ejercer las acciones que consideren pertinentes para defender la vida de sus ciudadanos.  Frase destacada: “La obligación de todo gobierno que se precie de serlo, ejercer las acciones que consideren pertinentes para defender la vida de sus ciudadanos.”

actualidad, Israel, solidaridad

Medio millar de personas celebran en Barcelona el 65 aniversario de la independencia de Israel, por Rubèn Novoa

Cerca de medio millar de personas se han reunido el domingo 2 de junio por la mañana en Barcelona para participar en una caminata en homenaje al 65 aniversario de la independencia del Estado de Israel y a «la contribución israelí al progreso de la humanidad», con la participación de miembros de la comunidad judía catalana, miembros de otras confesiones como evangélicos y católicos y amigos y simpatizantes de Israel en general para celebrar esta efeméride coordinada por la Afikim Foundation y que se está realizando en más de 110 ciudades de todo el mundo. La caminata, que ha salido de la plaza Francesc Macià de Barcelona y ha finalizado en el Palau Reial de Pedralbes, ha contado con parlamentos de Laurence Franks, organizador del acto, del escritor y estudioso del antisemitismo en España Eduardo Martín de Pozuelo y del Excmo. Embajador de Israel en España, Alon Bar. Alon Bar ha agradecido la organización del acto y se ha mostrado orgulloso de compartir esta caminata para recordar la «contribución intelectual, religiosa e ideológica del pueblo judío al mundo». «Con 65 de existencia Israel quiere ser más, participando con entusiasmo en el deseo de mejorar la vida humana» destacó el embajador ya que este «es un momento oportuno para hacerlo dado el interés y la atracción que generan los modelos de innovación y crecimiento israelíes «. «Queremos compartir estos avances y toda nuestra energía creativa hecha en un país tan joven como el nuestro con todo el Mundo». El embajador ha destacado que Israel es y ha sido un país de acogida donde han venido rusos, polacos, etíopes, árabes de Marruecos, Argelia o Irak «. Alon Bar también ha manifestado que Israel quiere compartir todos estos logros «con nuestros hermanos palestinos» para así «crear un país con un ambiente que sea luz para todas las naciones». En este sentido ha recordado que «estamos haciendo todo lo que podemos en Cataluña y otros lugares para acercarnos a esta capacidad de contribuir (…) al crecimiento ya la mejora de la situación económica». Según el embajador, «esta es la mejor manera de combatir estereotipos y prejuicios: compartir todas estas aportaciones al pensamiento y la investigación con todo el Mundo y con mucho entusiasmo». Finamente Alon Bar ha manifestado que «sabemos que en Cataluña hay mucha gente que se siente solidaria con nosotros y que no estamos solos. Para nosotros es muy importante». Al acto han asistido en representación del Gobierno de la Generalitat de Cataluña su Secretario de Exteriores Roger Albinyana así como también la Concejala del Ayuntamiento de Barcelona Francina Vila y otros miembros de la sociedad civil como el escritor Salvador Sostres, el presidente de la Fundación CatDem Víctor Terradellas o la activista por la lengua catalana Mercè Escarrà.  Ver álbum de fotos en facebook Rubèn Novoa gestiona el Blog Israel a Catalunya

actualidad, Israel, opinión

Mentiras como puños, por Jorge Rozemblum

En hebreo la palabra “mentira” y “borrachera” suenan igual (sheker), aunque se escriben de forma diferente. Sea cual sea el idioma que hablemos, las falsedades repetidas hasta el hartazgo desarrollan en nosotros un estado de “alteración mental”, similar al mecanismo de adicción a las drogas, que acaba interpretándose como lo contrario. Son las popularmente conocidas como “verdades como puños”, los axiomas de fe del mundo contemporáneo. Algunos ejemplos: la ocupación israelí de Gaza (de la que se ha “desconectado” hace 8 años), el “genocidio” palestino (con cifras de muertes inferiores a las que producen los accidentes de tráfico), el “lobby” pro-israelí en EEUU (de hecho, mucho menos poderoso que el de las petroleras árabes) o la proverbial riqueza de los judíos (cuando el más rico sólo llega al 5ª lugar, después de un mexicano de origen árabe, dos cristianos estadounidenses y uno español).Cada semana los medios nos traen más de estas mentiras embriagadoras. Una de las últimas: el maltrato denunciado de una joven española en el aeropuerto de Barajas por parte del personal de la compañía aérea israelí El Al, que osó interrogarla y revisar a fondo su equipaje al descubrir las incongruencias y falsedades de su declaración ante los inspectores de seguridad del vuelo. No hay más que leer los comentarios de los lectores de su blog para cerciorarse que la realidad del antiisraelísmo/antisemitismo en España es mucho peor que los resultados de cualquier encuesta. Desde la patraña más medieval al bulo más moderno, las mentiras sobre los judíos y su reencarnación israelí siguen vivas y con más “puños” que nunca. Pese a que nosotros mismos queramos convencernos de lo contrario a base de repetirnos un “mantra” (¡qué parecida la escritura de esta palabra a mentira, en español!) tranquilizador.La “puñetera” (disculpen lo malsonante de esta expresión) fijación de la mentira es tal, que incluso los desmentidos, las demostraciones fehacientes, las pruebas irrefutables se convierten -por arte de la adicción a los dogmas ideológicos- en certezas de conspiraciones ocultas. Por ejemplo, si se demuestra -como recientemente- que la televisión francesa hizo un perverso montaje del asesinato de un niño palestino al inicio de la Segunda Intifada (que se convirtió en icono justificativo de cualquier acción violenta contra los israelíes), y vemos con nuestros propios ojos cómo el niño asesinado se levanta sonriente al final de la secuencia (una parte que obviamente no se emitió en ninguna cadena) la “verdad como puño” se convierte en puñetazo de indignación ante la “evidente” manipulación de las imágenes por parte de los servicios secretos israelíes. Muchos critican que Israel ha perdido la “guerra mediática” y lo achacan a su desidia y desinterés por justificarse ante el mundo. No es arrogancia sino más bien impotencia de combatir las mentiras arraigadas sin usar las mismas armas. Cuentan que un famoso rabino, el Maharal de Praga, desesperado por los continuos ataques a la comunidad judía de la ciudad en el siglo XVI, usó sus conocimientos místicos para dar vida a un ser de barro que los defendiera y al que consiguió insuflar vida escribiendo en su frente la palabra “emet”, verdad. Esa es y ha sido siempre nuestra única arma, nuestro “puño”. La historia del Gólem, que así se llamaba el engendro, termina cuando el rabino destruye su creación ante la promesa de parar la violencia contra las judíos. Como tantas veces, también esa fue una mentira. Jorge Rozemblum es director de Radio Sefarad.Pulse aquí para acceder a la programación semanal completa y a los enlaces de Radio Sefarad 

antisemitismo, Israel

Ahora todos somos judíos, por Jorge Rozemblum

En las últimas semanas, y a un ritmo creciente, observamos cómo la palabra “judío” va dejando de atribuirse a personas reales para convertirse en un argumento político nacional. El último de estos despropósitos ha tenido lugar en el Parlamento de Galicia, cuando el líder de la formación nacionalista de izquierdas AGE acusó al presidente de dicha comunidad y a su partido de actuar como los nazis contra los judíos. Lo perverso del caso es que dicho parlamentario y su formación son justamente los que han evitado que este año, como se había hecho en precedentes, la cámara gallega emitiera una declaración en el Día Internacional dela Memoriapor las Víctimas del Holocausto. Apenas unos días antes, la número dos del Partido Popular acusaba a los grupos de “escrache” (acoso personal a los políticos) de nazismo puro, tergiversando una vez más la historia, como si el acoso de los nazis hubiera sido contra el gobierno (que en realidad ejercían). La respuesta no fue mucho mejor, porque la número dos (esta vez del partido principal de la oposición) del PSOE reaccionó a la declaración anterior recomendándole que oyera el testimonio de “los muchos sobrevivientes del Holocausto que hay en nuestro país”. ¿Cuántos son “muchos” y cuántos testigos del acoso a los judíos antes de la puesta en marcha de su asesinato sistemático? ¿Los que se cuentan con los dedos de las manos? Tanta ignorancia, incluso en gente cultivada en muchos otros aspectos, no es más que el reflejo del total desinterés por el mayor crimen del siglo XX, al menos en su faceta real e histórica, aunque resulte muy provechosa como símbolo y arma política arrojadiza. Gracias a Hollywood y la televisión hasta el más iletrado entiende hoy que los nazis son los malos de las películas. Pero no sucede lo mismo con la víctima, el judío, a quien el odio más ancestral de la civilización humana no permite digerir que se le atribuya el papel contrario, más allá de los discursos retóricos. Una vez más, el buen judío, el judío ideal, es el judío masacrado. Ello constituye, sin ningún género de duda, un insulto aberrante para los sobrevivientes: aquellos que lograron salvarse físicamente del exterminio y aquellos (el resto de TODOS los judíos) que logramos salvarnos porque el exterminador no había llegado al país en que habitábamos, nosotros o nuestros antepasados en tiempos de la Segunda Guerra Mundial. La ligereza con que cualquiera (incluidos aquellos que determinan los titulares de la prensa y los medios, y de las agendas nacionales) puede usarnos como “personajes” de su historieta particular para, por ejemplo, compararnos con un alumno que no recibe suficientes asignaturas en la lengua oficial del estado, es una aberración histórica y una bofetada para un colectivo al que siempre presumen defender y con quien pretenden identificarse. Ahora resulta que todos somos judíos, incluso quienes pretenden acabar con nosotros: ¿les suena la patraña del genocidio judío hacia el pueblo palestino? Se roba nuestra historia y se la apropia Hamás, que también son judíos según esta visión deforme. Y las ONGs españolas que pululan en Gaza son los Justos Entre las Naciones que vienen a ayudar a los “judíos” gazatíes (¡igualito que lo hicieron durante el Holocausto verdadero!). No. Basta de retorcer las verdades para que quepan en los bolsillos de la mentira. NO TODO EL MUNDO ES JUDÍO. No voy a hacer un ejercicio de retórica rabínica para señalar quién lo es según las leyes de la halajá. Sirva la definición que Israel utiliza desde que proclamóla Ley del Retorno para significar a quién tiene derecho a la ciudadanía en el estado de los judíos: los mismos a los que se les aplicaron las leyes raciales de Nuremberg durante el nazismo, todo aquél perseguido por ser quien era, no por lo que hiciera, pensara o a quién rezara. Esos somos los judíos. A los escasos que demostraron su dignidad y nos protegieron (ninguna nación, sólo individuos) les estaremos siempre agradecidos y los elevaremos al altar de los Justos, ya que no veneramos a santos. A los demás les rogamos un ejercicio de higiene lingüística y conceptual para no ser cómplices involuntarios de los “malos de las películas” y sus prácticas de deshumanización. Antes de hablar DE los judíos, hablen CON los judíos. Jorge Rozemblum es director de Radio Sefarad, este escrito acompañó el pasado viernes la presentación de los contenidos semanales de Radio Sefarad.

Israel, solidaridad

Homenaje a los bomberos fallecidos en Horta de Sant Joan

El Keren Kayemeth LeIsrael – Fondo Nacional Judío de España junto con el Ayuntamiento de Horta de Sant Joan rindió un homenaje el pasado 26 de mayo en el Hotel Rey Juan Carlos I de Barcelona a los cinco bomberos de los GRAF que perdieron la vida en el incendio que se desató en el municipio antes mencionado en julio del 2009. El Fondo Nacional Judío es una fundación ecologista sin ánimo de lucro que tiene en la plantación de árboles su máxima simbología. Es parte de la tradición judía que en momentos clave de la vida de las personas, ya sea un nacimiento, mayoría de edad religiosa (Bar-Mitzva o Bat-Mitzva), boda, aniversarios o incluso en la propia muerte, se planten árboles en nombre de esa o esas personas, como símbolo de pervivencia. La tragedia ocurrida en Horta de Sant Joan nos conmovió a todos. El drama que supuso para las familias de estos cinco bomberos sigue bien presente a día de hoy. Desde la responsabilidad y las obligaciones inherentes a las actuaciones de la ciudadanía, y por ende también de la nuestra propia, como parte de la misma,el Fondo Nacional Judío considera del todo merecido llevar adelante un homenaje que consistirá en la plantación de dos bosques en nombre de Jordi, Ramón, David, Jaume y Pau. Uno, se plantará en el Municipio de Horta de Sant Joan, y el segundo en el desierto del Néguev, en Israel. Ambos contarán con una placa dedicatoria en su memoria. A dicho evento acudieron unos 200 comensales, entre los que cabe destacar el presidente de la Generalitat de Catalunya, el Sr. Artur Mas, la presidenta del Parlament de Catalunya, la Sra. Núria de Gispert, Efi Stenzler, presidente mundial del Fondo Nacional Judío, consejeros de la Generalitat de Catalunya, el alcalde electo de Barcelona, los alcaldes de Lleida y Horta de Sant Joan. Asimismo, intervinieron el Sr. Laurence Franks, Presidente del Keren Kayemeth LeIsrael- Fondo Nacional Judío en España, el Sr. Michael Adari, director del Fondo Nacional Judío para Latinoamércia, el Sr. Àngel Ferràs, alcalde de Horta de Sant Joan, el Dr. Miquel Vidal (médico del cuerpo de bomberos de la Generalitat de Catalunya), el Sr. Efi Stenzler y cerró el turno de discursos el M.H. President de la Generalitat, el Sr. Artur Mas. La periodista Pilar Rahola que ejerció de maestra de ceremonias publicó en su columna de La Vanguardia La memoria de los árboles (el sábado siguiente a la cena). La Vanguardia AVUI

efemérides, Israel

Saludo del Presidente del Estado de Israel a las comunidades judías de la Diáspora

Queridos amigos, Al celebrar los 63 años de la Independencia, podemos mirar hacia atrás y contemplar el histórico milagro del nacimiento de una nación: el Estado de Israel. Podemos también ensalzar a uno de nuestros mayores líderes, David Ben-Gurion, por haber declarado el establecimiento de un Estado judío, una patria judía, en esa trascendental fecha de mayo de 1948. Inmediatamente fuimos atacados por fuerzas que nos superaban en número y armamento. De los escombros de la Guerra de la Independencia se levantó uno de los mejores ejércitos del mundo, uno de los más decentes y virtuosos. El desierto se convirtió en un modelo de la agricultura más avanzada, admirada por todos. El desarrollo de Israel en áreas como la tecnología, la ciencia y la medicina le ha colocado en la primera línea de estos campos en el mundo entero. Junto con la proclamación del Estado de Israel, se declaró que esta nación recién establecida se fundamentaría en la libertad, la justicia y la paz, acorde con la visión de los Profetas de Israel. Respetamos el código judío de valores morales que nos han inculcado. Seguimos haciendo frente a fuerzas malignas, especialmente las que emanan de Irán. Este desafío de un régimen, que constituye un peligro para el mundo entero, debe ser enfrentado mediante la movilización sin concesiones de la comunidad internacional. Estamos decididos, junto a nuestros aliados de todas partes, a luchar contra el antisemitismo y la deslegitimación. El Estado de Israel está preparado para contribuir con su parte, aunque sea a un precio doloroso, a la concertación de la paz con sus vecinos. Esperemos que los vientos de cambio que soplan en nuestra región anuncien nuevas oportunidades de paz, seguridad y prosperidad para todos. Todos alentamos la esperanza de que Guilad Shalit vuelva a reunirse inmediatamente con sus seres queridos. Los lazos de familia que vinculan al Estado de Israel con las comunidades judías del mundo son esenciales para nosotros. Ustedes participan plenamente en nuestros logros. Mirando hacia atrás comprobamos que tenemos mucho de qué enorgullecernos, y mirando adelante vemos que queda mucho por hacer. Juntos podremos alcanzar cualquier objetivo, juntos podemos triunfar. Y juntos seguiremos celebrando muchos aniversarios de la Independencia en los días venideros.

efemérides, Israel

La Federación de Comunidades Judías de España felicita al Estado de Israel en su 63º Cumpleaños

Yom Haatzmaut (Día de la Independencia) se conmemora en una jornada festiva el 5 de Iyar según el calendario hebreo y que corresponde al próximo martes 10 de mayo. Esta fecha recuerda el día 14 de mayo de 1948 día en que David Ben Gurion declaró la Independencia del Estado de Israel. En un acto solemne, acompañado por los representantes de todas instituciones y administraciones que los pobladores judíos del entonces Mandato Británico habían creado a lo largo de varias décadas, se reafirmaba la aceptación de la Resolución de la ONU 181 de noviembre de 1947. Los judíos de España, al igual que los judíos de todo el mundo, celebramos el aniversario de este gran acontecimiento: el retorno del pueblo judío después de 2000 años a su hogar nacional mediante el establecimiento de un estado democrático, cuya capital, Jerusalén siempre ha estado presente en nuestras plegarias. Si bien no es una festividad religiosa, desde el año 1949 la efeméride forma parte de nuestro calendario y en los actos conmemorativos se recita entre otras la bendición de Shehejeianu, una congratulación por tener la oportunidad de celebrar un año más. Además las comunidades organizan tanto actividades formativas como lúdicas. La víspera de Yom Haatzmaut tiene lugar Yom Hazicaron, el Día del Recuerdo de los Caidos en las Contiendas y las Víctimas de las Hostilidades (traducción literal, puede ser victimas del terrorismo). Se trata de una jornada triste, en que se recuerdan a las personas desaparecidas que han hecho posible que Israel exista.

Scroll al inicio