comunicado

actualidad, comunicado, Israel, opinión

Condena al atentado en Jerusalén

La FCJE condena el atentado en Jerusalén y exige unidad política para combatir el terrorismo yihadista La Federación de Comunidades Judías de España condena en los más enérgicos términos el atentado terrorista de ayer 8 de enero en Jerusalén que segó la vida de cuatro jóvenes israelíes y dejó más de una decena de heridos. Los judíos españoles trasladamos nuestras condolencias a los familiares de las víctimas, deseamos la pronta recuperación de los heridos y nos solidarizamos con el pueblo de Israel que sufre la constante amenaza del terrorismo y la barbarie. Con un modus operandi idéntico a los atentados de Niza y Berlín, el ataque en la capital de Israel demuestra que la amenaza islamista se cierne sobre todos los estados democráticos con el fin de sembrar el terror y lograr la sumisión. Los judíos españoles deploramos estos ataques terroristas indiscriminados que atentan contra la libertad y la seguridad de los ciudadanos, y, por ello, pedimos a las autoridades unidad en la acción contra la amenaza yihadista. ​

actualidad, antisemitismo, comunicado, Israel

Condena a la resolución de la Unesco sobre el Monte del Templo en Jerusalén

Los judíos españoles condenamos enérgicamente la resolución de la Unesco que niega el vínculo entre el pueblo judío y el Monte del Templo en Jerusalén La FCJE, institución que representa oficialmente a los judíos españoles, condena en los más tajantes términos la resolución aprobada ayer en la Unesco que desvincula a los judíos de su lugar más sagrado, el Monte del Templo en Jerusalén. Estimamos que con esta resolución, aprobada por una mayoría de países musulmanes y que considera que el Monte del Templo es un lugar únicamente de culto musulmán, la Unesco pretende borrar la presencia judía de la historia de Jerusalén y reaviva el conflicto entre religiones. La mezquita de Al Aqsa, situada en este lugar, es el tercer sitio más sagrado del Islam tras la Meca y Medina y fue construida en el lugar más sagrado del Judaísmo, el Monte Moriah, que albergó los templos de Salomón y Herodes. Condenamos asimismo la tibieza de los países que se han abstenido en la votación, caso de España, que demuestran una escasa cultura histórica y religiosa. Esta resolución nos parece tan absurda como afirmar que Egipto no tiene conexión con las Pirámides o España con la Alhambra. Se trata de una decisión indigna de un organismo internacional que, teóricamente pretende sembrar la paz entre los pueblos a través de la educación, la ciencia y la cultura.   Madrid, 14 de octubre de 2016

actualidad, comunicado, sefarad

Un año de entrada en vigor de la ley de nacionalidad a los sefardíes

Se cumple un año de la entrada en vigor de la Ley que otorga la nacionalidad española  los descendientes de los sefardíes Este sábado 1 de octubre se ha cumplido un año de la entrada en vigor de la Ley 12/2015 de 24 de junio. En estos meses la Federación de Comunidades Judías de España, que gestiona los expedientes en coordinación la Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia, ha emitido más de 1.700 certificados que confirman el origen sefardí de los solicitantes. El total de solicitudes recibidas asciende a 2.949, la gran mayoría procedente de no residentes en España. Los países de donde más solicitudes han llegado son Israel, Venezuela, Estados Unidos, Argentina y Turquía. La entrada en vigor de la Ley ha supuesto hasta el momento la concesión de la nacionalidad española para 4.522 personasa través de los Reales Decretos 893/2015 de 2 de Octubre y 322/2016 de 5 de Agosto. Ante las dificultades que la Federación de Comunidades Judías de España está constatando que existen para muchos descendientes de sefardíes durante el proceso, solicitamos al Gobierno que considere reformar algún punto de la Ley con el fin de facilitar el acceso a un mayor número de personas deseosas de recuperar lo que nunca debió perderse.

comunicado, obituario, opinión

Los judíos españoles lamentamos la pérdida de Simón Peres

 La Federación de Comunidades Judías de España lamenta la enorme pérdida de Simón Peres, hombre de Paz de Israel La Federación de Comunidades Judías de España muestra su más profunda tristeza por la pérdida de Simón Peres, una persona clave en la historia del Estado de Israel y del pueblo judío, cuya vida personal ha transcurrido en paralelo a la trayectoria de su país. Simón Peres dedicó su vida a servir al sueño sionista y a luchar por la creación y por la consolidación de un Estado libre y democrático para los judíos, y abandona este mundo habiendo cumplido su misión. Simón Peres, primer ministro en tres ocasiones y también el noveno Presidente del país, fue protagonista de las iniciativas y proyectos más importantes de la historia de Israel hasta nuestros días. Confiamos en que la figura de Simón Peres sea un referente para los líderes políticos de todo el mundo en pos de la coexistencia, la paz y la prosperidad. Nuestras oraciones y nuestras condolencias están con la familia de Simón Peres y con todo el pueblo de Israel.   ​

actualidad, ataque, comunicado

La FCJE condena el atentado en Rouen

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) condena en los más enérgicos términos el vil asesinato del sacerdote católico francés Jacques Hamel a manos de dos terroristas del Estado Islámico en la parroquia de Saint-Etienne-du-Rouvray, en Normandía. En un momento en el que Europa sigue aún conmocionada por las masacres en Alemania y Francia de las últimas semanas, el terrorismo islamista ha vuelto a golpear de manera cruel y salvaje. Los judíos españoles nos solidarizamos con la comunidad cristiana y con todas las personas inocentes y libres que son objetivo del terrorismo islamista y volvemos a pedir a las autoridades que se mantengan firmes y unidas para luchar contra esta amenaza que cada día golpea a inocentes.

actualidad, comunicado, opinión, solidaridad

La FCJE condena el atentado en Niza

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) condena el atentado terrorista perpetrado en Niza en la noche del jueves 14 de julio, y expresa su más profundo apoyo y solidaridad con las víctimas, con sus familiares, con los heridos y con todo el pueblo francés. Una vez más el terrorismo islamista ha cometido una masacre indiscriminada en Francia, uno de los pulmones históricos de la Europa democrática y abierta, asesinando masivamente a civiles inocentes con los medios más inesperados y atacando a su vez nuestro modo de vida. Por ello, hoy más que nunca, la FCJE reivindica la unidad de los países democráticos y hace un llamamiento a los gobiernos europeos para que permanezcan fuertes y juntos ante esta amenaza que acecha a nuestras ciudades a diario.

actualidad, antisemitismo, ataque, comunicado, opinión

Repulsa y condena por las declaraciones del diputado de la CUP Benet Salellas

La Federación de Comunidades Judías de España, institución que representa oficialmente a los judíos españoles, muestra su más rotunda condena y repulsa a las declaraciones de Benet Salellas, diputado del Parlamento de Cataluña, sobre la comparecencia del presidente de la Comunidad Israelita de Barcelona (CIB), Uriel Benguigui, el pasado 12 de mayo en la Comisión de Acción Exterior de la Cámara. Las acusaciones del señor Salellas sobrepasan toda legitimidad en un discurso político e incurren en el más repudiable antisemitismo. Al denunciar presiones de un “lobby sionista” inexistente, y al señalar a Uriel Benguigui como un “agente exterior” o como el “verdugo del compareciente”, el diputado Benet Salellas no sólo ha empleado los más rancios y condenables clichés antisemitas que nos retrotraen al pasado más oscuro de Europa, sino que también ha ensuciado la imagen de la cámara legislativa en la que sirve como representante. El presidente de la CIB, Uriel Benguigui, no es un agente exterior, y mucho menos un verdugo, sino un ciudadano catalán y español, representante de todos los ciudadanos judíos barceloneses. Su intervención en la referida comisión parlamentaria tenía como objetivo explicar su versión sobre el conflicto entre israelíes y palestinos, un ejercicio democrático y racional que el señor Salellas parece aborrecer. En democracia es intolerable que un representante público realice este tipo de declaraciones y acusaciones contra el presidente de una Comunidad Judía. Por ello, desde la FCJE exigimos al señor diputado Benet Salellas una rectificación inmediata y una disculpa pública dirigida al presidente de la CIB Uriel Benguigui. En caso contrario, la FCJE se reserva expresamente el ejercicio de cuantas acciones legales hubiere lugar en Derecho, incluidas las de índole penal. ​

actualidad, comunicado, noticias, opinión

La FCJE condena los atentados en Bruselas

La Federación de Comunidades Judías de España, institución que representa oficialmente a los judíos españoles, lamenta con profunda tristeza e inquietud, a la vez que condena, los ataques terroristas que esta mañana han sacudido la capital política y administrativa de Europa. Los judíos españoles expresamos nuestra solidaridad con las familias de todas las víctimas así como con el pueblo belga que ha vuelto a verse atacado por la barbarie terrorista. Deseamos, asimismo, la pronta recuperación a las decenas de heridos. Una vez más, nos vemos en la necesidad de urgir a las autoridades europeas que reaccionen con firmeza y no cedan ante el chantaje y la amenaza que para todo el mundo supone el islamismo radical dispuesto a terminar con nuestros valores éticos y democráticos.

ataque, comunicado, solidaridad

La FCJE contra el terrorismo

La Federación de Comunidades Judías de España condena enérgicamente los atentados terroristas que anoche provocaron una masacre de personas inocentes en el corazón de París. Los judíos españoles rendimos homenaje póstumo a las víctimas y acompañamos en su dolor a sus familias y a todo el pueblo de Francia. Confiamos en que los dirigentes políticos de Francia y Europa actúen con determinación y responsabilidad utilizando todos los recursos que el Estado de Derecho pone a su disposición para acabar con el terrorismo islamista y la barbarie y reafirmar nuestros principios de libertad y justicia. Madrid, 14 de Noviembre de 2015

actualidad, comunicado, sefarad

Aprobada concesión de nacionalidad española a expedientes anteriores a Ley 12/2015

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), se congratula por la aprobación por el Consejo de Ministros de hoy del Real Decreto Ley que concederá la nacionalidad española por carta de naturaleza a los 4.302 sefardíes que la habían solicitado durante los últimos años, antes de la entrada en vigor de la Ley 12/2015 de 24 de junio. Al amparo de la reciente reforma del artículo 23 del Código Civil, los beneficiados por este Real Decreto no se verán obligados a renunciar a su nacionalidad anterior. Los sefardíes a quienes se concede hoy la nacionalidad son en su  mayoría ciudadanos originarios de Venezuela, Turquía y Marruecos. La FCJE, institución que representa oficialmente a los judíos españoles, agradece al Gobierno y en particular al Ministro de Justicia, este Real Decreto que responde al deseo de muchos sefardíes descendientes de los judíos expulsados en 1492 y repartidos por el mundo, de recuperar su vinculación con España. Madrid, a 2 de octubre de 2015

Scroll al inicio