actualidad

actividades culturales, actualidad

Emotiva ceremonia de entrega de los Premios Samuel Hadas

El pasado 18 de enero de 2012 tuvo lugar el acto de clausura del 25 aniversario de las relaciones diplomáticas entre España e Israel, establecidas el 17 de enero de 1986. Con ese motivo se celebró una emotiva ceremonia de entrega de los Premios Samuel Hadas, llamados así en homenaje a quien fuera el primer Embajador de Israel en España, fallecido hace pocos años. Los galardonados fueron 18 particulares e instituciones destacados por su labor en pro del entendimiento y cooperación de ambos estados, incluida la Federación de Comunidades Judías de España. En la entrega del galardón, el Embajador justificó la entrega del premio a la FCJE en reconocimiento a la labor desarrollada a favor del acercamiento hispano y por haber servido de puente entre ambas sociedades. Isaac Querub Caro, actual Presidente de la FCJE comenzó su alocución destacando la enorme satisfacción y orgullo por recoger el premio, haciendo hincapié en la participación de todas las comunidades judías de España y entidades asociadas, y dedicándolo particularmente a aquellos dirigentes judíos que, en su día, hicieron de embajadores in péctore y ayudaron a Samuel Hadas (z’l) en el establecimiento de las relaciones diplomáticas. “Recojo este premio con mucho pudor, porque nosotros sólo hemos cumplido con nuestro deber: los judíos de España tenemos un compromiso, con Israel y con España. Y por ello, desde siempre, hemos apoyado no sólo el establecimiento de relaciones diplomáticas, sino unas excelentes relaciones entre España e Israel porque son nuestros dos países. Israel es el estado judío, es el objetivo del movimiento sionista, es aquello por lo que los mejores hombres y mujeres del pueblo judío a lo largo de la historia han trabajado, luchado y muchos muerto. Seguiremos defendiendo ese puente entre Israel y España”. La ceremonia, que se celebró en las magníficas instalaciones de la Real Casa de Correos, en la popular Plaza del Sol de Madrid, reunió a importantes representantes de la vida política y cultural española, israelí y judía, y comenzó con el discurso del actual Embajador de Israel en España, Alon Bar, quien destacó los principales hitos del año de celebraciones, incluida la visita del Presidente de Israel Simón Peres a Madrid y la de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias a Jerusalén. En sus palabras, “la firma del inicio de las relaciones diplomáticas de 1986 puso fin a décadas de desencuentro, cerrando el doloroso capítulo de una anomalía histórica que se había prolongado innecesariamente”. Y culminó diciendo que “en estos 25 años no hemos hecho más que empezar a recuperar el tiempo perdido”. Seguidamente hubo discursos del flamante Ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel García-Margallo y de los 18 premiados, comenzando por los exPresidentes José María Aznar y Felipe Gonzalez Márqiez (este último a través de un vídeo grabado en la Embajada), la Presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, el exPresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, así como el ex ministro y Defensor del Pueblo Enrique Múgica Herzog, el escritor Antonio Muñoz Molina (mediante vídeo grabado), el politólogo D. José Antonio Lisbona, la Asociación de Jugadores del Real Madrid de Baloncesto Leyendas Blancas, la compañía aeronáutica Iberia, las asociaciones de amistad España-Israel (representadas por la Associació de Relacions Culturals Catalunya-Israel ARCCÍ), el Centro de Estudios Judeo-Cristianos, el filósofo Gabriel Albiac, los historiadores Joan B. Culla y César Vidal, el escritor Adolfo García-Ortega (mediante video grabado), la periodista y activista Pilar Rahola, y el escritor y periodista Villenç Villatoro, además del mencionado Isaac Querub de la FCJE. Además, la cena fue amenizada con canciones en directo del cantautor israelí David Broza (que a último momento también recibió un Premio Samuel Hadás) y un mensaje de vídeo grabado por el exPresidente israelí Itzhak Navon. El Embajador de Israel culminó el acto diciendo: “Rodeado de tantos amigos, no entiendo por qué me habían advertido que el puesto en España sería difícil”.Galería de imágenesActuación de David Broza en el Premio Samuel HadasRadio Sefarad: Audio íntegro La Vanguardia: González, Aznar, Aguirre y Pujol serán reconocidos mañana por fomentar las buenas relaciones con Israel La Razón: Aznar recuerda que «Israel es uno de los pilares vitales de Occidente» ABC: Aguirre dice que “Israel está rodeado de regímenes totalitarios” Libertad Digital: César Vidal recoge el premio Samuel Hadas: «Yo no soy comprensible sin Israel» La Vanguardia: El amigo israelí – Opinión de Pilar Rahola Off the record: La casa que es Israel – blog del portavoz de la Embajada

actualidad, Fiestas judías

Janucá 2011

Este año Janucá ha estado presente en más ciudades de España que el año anterior. Como marca la tradición, Janucá es una fiesta de luz, luz que debemos compartir con el mundo. Tanto comunidades judías como organizaciones amigas han organizado encendidos públicos en Alicante, Barcelona, Girona, Lorca, Madrid, Málaga, Melilla, Palma de Mallorca, Oviedo y Valencia. Casi cada uno de los días de Janucá se ha encendido una Januquiá festiva en algún punto de nuestra geografía. Además los emplazamientos elegidos son lugares emblemáticos para las juderías históricas, como la calle Sant Honorat en Barcelona, puerta del antiguo Call y la “Puerta de los judíos” en Valencia o en pleno centro de las ciudades como en Alicante y Madrid.Además estos solemnes encendidos se han acompañado de las características y alegres celebraciones que han incluido conciertos musicales y degustación de Sufganiot. Janucá se va haciendo un espacio en el calendario oficial en estas fechas hibernales. Son muchos los medios que se han hecho eco de la celebración de Janucá. Radio Sefarad: Especial las velas de Janucá Europa Press: La comunidad judía en España celebra desde mañana la fiesta de Janucá con encendido público de velas en varias ciudades SER Historia: ‘Hanuká, la «Navidad» judía’ Lorca:Laverdad.es: La Fundación Sefarad y la Federación San Clemente celebran la ‘Janucá’ Madrid:La Vanguardia: La comunidad judía celebra el próximo 22 de diciembre la fiesta de Janucá en la Plaza de la Villa de MadridHolanews (vídeo) Feliz Janucá – Fiesta Janucá Madrid Málaga:La Opinión de Málaga: Janucá brilla de nuevo Oviedo:La Nueva España: La Janucá alumbra el Fontán

actividades culturales, actualidad

XIV Premios Samuel Toledano

El domingo 30 de octubre se han entregado en el aula magna del Colegio de Abogados de Jerusalén los Premios Samuel Toledano en un acto que ha contado con la presencia del Secretario General de la FCJE Mauricio Toledano.Los premios Samuel Toledano fueron instituidos hace catorce en honor del dirigente judío de mismo nombre, que fue uno de los principales impulsores del acercamiento entre españoles y judíos y del reconocimiento entre el Reino de España y el Estado de Israel.Estos galardones reconocen año tras año a un investigador israelí y otro español que hayan estudiado las comunidades judías sefardíes en el mundo, las relaciones de judíos, cristianos y musulmanes en España o la relaciones entre España e Israel.En esta ocasión el premio ha recaído sobre el profesor español Ángel Alcalá, del Brooklyn College de la City University de Nueva York, por su labor investigadora de los judíos y cristianos en España, especialmente judeoconversos, así como su aportación a la cultura y sociedad españolas. Asimismo, el israelí Yosef Hacker, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, será condecorado por su labor investigadora de la historia de la dispersión sefardí, especialmente en el Mediterráneo Oriental.Además en la ceremonia se hizo entrega de un diploma de aprecio y gratitud al Ayuntamiento de Lorca por la restauración por las obras de restauración en el barrio judío de la ciudad, y al Centro de Estudios Medievales de Ribadavia por el conjunto se su labor.Desde su creación el presidente de la comisión del Premio es el ex presidente de Israel Yitzhak Navon que ha entregado el galardón a investigadores tan importantes como Haim Beinart, Susana Weich-Shahat, José Luís Lacave o Elena Romero.Ante la presencia del Embajador de España en Israel y de otros países latinoamericanos, el director de Sefarad-Israel Alvaro Albacete ha pronunciado la conferencia «La diplomacia pública en las relaciones España Israel», momentos antes de la entrega de los premios. Audios de Radio Sefarad con motivo de la entrega de los Premios Samuel ToledanoEl premio Samuel Toledano desde dentro con Abraham Haim Ángel Alcalá premio Samuel Toledano 2011 por España Diplomas de gratitud Samuel Toledano para Ribadavia y Lorca, con José Luís Chao y Francisco Jodar

actualidad, Felicitación

Jacobo Israel, ex presidente de la Federación de Comunidades Judías de España recibió la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil

El ex presidente de la FCJE, Jacobo Israel Garzón, recibió el lunes 24 de octubre la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil de manos del Subsecretario de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación, Juan Antonio Yáñez-Barnuevo. En el acto, que se celebró en la sede de Sefarad-Israel, también estuvieron presentes el director de Sefarad-Israel, Alvaro Albacete, el Embajador de Israel, Alon Bar, el Presidente de la FCJE, Isaac Querub, Carmen Atance, esposa del premiado, el secretario general de Sefarad-Israel, Miguel de Lucas y su predecesor en el cargo, Angel Vázquez además un nutrido grupo de familiares y amigos que quisieron compartir este entrañable momento con el premiado. Entre ellos la ex secretaria general de la Comisión Permanente de la Federación, Dalia Levinsohn y el ex tesorero y actual presidente de la Comunidad Israelita de Sevilla, Jacob Hassan. Según la disposición publicada por el Boletín Oficial del Estado, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación decidió el pasado mes de abril otorgar este reconocimiento en atención a los méritos y circunstancias que concurren en don Jacobo Israel Garzón. El ex presidente de la FCJE es autor de varios libros en los que difunde la historia y cultura de los judíos españoles en la época moderna y contemporánea.La Orden del Mérito Civil es, junto con la Orden de Isabel la Católica, una de las dos órdenes que actualmente dependen del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Se concede a ciudadanos españoles o extranjeros que hayan realizado méritos de carácter civil.

actualidad, Felicitación, Shoá

Diego Carcedo gana el premio Espasa de Ensayo 2011

La Federación de Comunidades Judías de España congratula al periodista Diego Carcedo por la recepción del Premio Espasa de Ensayo 2011 por su obra Entre bestias y héroes. Los españoles que plantaron cara al Holocausto. Hace pocos días nos hacíamos eco de la premier del film «El Ángel de Budapest», basado en otro libro suyo, Un español frente al Holocausto. Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, es sin duda un autor prolífico e informado que nos transmite sus inquietudes en su blog.Esperamos tener más ocasiones para celebrar con el Sr. Carcedo. El País: Diego Carcedo gana el premio Espasa de Ensayo 2011Tele 5: Diego Carcedo gana el XXVIII Premio Espasa de Ensayo El Periódico de Extremadura: Un ensayo sobre el holocausto gana el EspasaLa Voz de Asturias: Diego Carcedo gana el premio Espasa

actividades culturales, actualidad, agenda

Este fin de semana la cultura judía estará presente en toda la geografía de España a través de la XII Jornada Europea de la Cultura Judía

Desde hace doce años por iniciativa de la European Association for the Preservation and Promotion of Jewish Culture and Heritage (AEPJ) se celebra el primer domingo del mes de septiembre la Jornada Europea de la Cultura Judía (European Day of Jewish Culture -EDJC) en la que se muestra mediante todo tipo de actividades pedagógicas y lúdicas tanto el pasado como el presente judío de las diferentes ciudades. La Red de Juderías de España como miembro fundador de la AEPJ ha fomentado desde el principio que las ciudades miembro presentasen interesantes programas que, a lo largo del tiempo, se han convertido en verdaderos festivales de cultura judía, que se extienden más en el tiempo. Gracias al apoyo de Casa Sefarad-Israel en varias juderías de nuestro país se presentan exposiciones, montajes teatrales, muestras gatronómicas etc. Asimismo muchas de las comunidades de la Federación de Comunidades Judías de España realizan jornadas de puertas abiertas en sus sedes comunitarias y sinagogas. La imagen que ilustra este post es el póster de la ciudad de Barcelona que pone de manifiesto el tema elegido este año para la jornada «EDJC 2.0 Facing the future», cómo usar las nuevas tecnologías para preservar la historia y el patrimonio y a la vez enseñarlos y difundirlos. Para más datos se puede contactar a las diferentes entidades convocantes. A continuación algunas notas de prensa sobre las actividades organizadas. Toledo: Numerosas actividades se darán cita en la Semana Sefardí de Toledo La Voz de Asturias: La cultura judía sale a escena Diario de Córdoba: La XII Jornada europea de la cultura judía ofrece visitas y conciertos El Norte de Castilla: Segovia celebrará la Jornada de la Cultura Judía centrada en Internet El Correo Digital (Vizcaya): La Jornada europea de la cultura judía hermana Calahorra y Tudela El Progreso (Monforte de Lemos): La jornada dedicada al pasado judío se amplía a más calles del burgo Aragón Liberal: Tarazona participa en la XII Jornada europea de la cultura judía Diario de Navarra: Un recital poético-musical da inicio a la XII Jornada Europea de la Cultura Judía Avila Digital: Un Mercado Medieval más abulense que nunca

actualidad, racismo

Campaña «Rap contra el racismo» del Movimiento contra la Intolerancia

Desde la Federación de Comunidades Judías de España nos sumamos a la campaña de sensibilización escolar y juvenil «Rap contra el Racismo» del Movimiento contra la Intolerancia que lleva dos semanas en marcha. A través del Hip Hop y del Rap y contando con la participación de reconocidos cantantes, los promotores van a distribuir el vídeo en 3000 centros educativos, infantiles y juveniles y a organizar charlas sobre el racismo y la xenofobia. El día del estreno, fue el 8º video musical más visto del planeta y hasta la fecha ha sido visionado más de 700000 veces. Animamos a todos a difundir el clip.

actualidad

Presentación de Isaac Querub ante los medios de comunicación

“Estoy orgulloso de ser judío y español” Este viernes 29 de abril volvimos a abrir las puertas de la Federación para recibir a los periodistas en el primer encuentro del nuevo presidente con los medios de comunicación. Tras una breve semblanza de Isaac Querub, en la que destaca su época de convivencia en su Tánger natal entre musulmanes, cristianos y judíos y su formación académica en Madrid con los jesuitas, el nuevo presidente aseguró que la mente abierta y el respeto al otro son dos valores que presidirán esta nueva etapa de la FCJE. Isaac Querub explicó el ideario o líneas básicas de actuación de la Federación, en el mismo sentido en que lo expresó ante la nueva Comisión Permanente. Los puntos en los que se va a incidir son la igualdad, libertad, trabajar en que no se olvide la memoria de la Shoá, cultivar buenas relaciones con otras minorías y con la Iglesia Católica y en situar a Israel como centro importante de la vida judía. El sionismo y la defensa de Israel como estado judío también van a centrar gran parte del trabajo de esta nueva junta directiva. Los puntos a rechazar son fundamentalmente: el terrorismo y violencia, el fanatismo sea del signo que sea, las tiranías, oscurantismo, mentiras, antisemitismo, racismo, xenofobia, la incitación al odio y las amenazas contra los pueblos. Se combatirá la nueva judeofobia que viene disfrazada como crítica a Israel pero que realmente es deslegitimación, demonización y el doble rasero con que se trata al país. Hubo bastantes preguntas de los periodistas que mostraron su interés especialmente en cuestiones religiosas como el signo religioso del Estado español. En ese sentido el nuevo presidente dijo que la Federación defiende y lucha por un estado aconfesional, que no favorezca ni esté comprometido con ninguna religión. Es la forma de garantizar la existencia y convivencia de las diferentes opciones religiosas. Hay grandes deseos de estrechar lazos con la Iglesia Católica en materias como la educación o la recuperación del patrimonio histórico judío. Preguntado por el reciente acuerdo entre la Autoridad Nacional Palestina y Hamás, Isaac Querub ha dicho que más que un crimen, le parece un error. No hay más que echar un vistazo a la carta fundacional de Hamás y se entenderá que no vemos posibilidad de entendimiento con un grupo cuyo objetivo es la destrucción de Israel y la muerte de los judíos. Y entre los principales retos a conseguir está una mayor colaboración con el Estado, combatir el antisemitismo, defender a Israel y abogar por una solución pacífica entre Israel y sus vecinos. ADN: El nuevo presidente de la federación de judíos pide más financiación públicaLa Razón: «Defendemos los valores de la Torá, que son los judeocristianos»Religión Digital: «Queremos un nuevo compromiso, mucho más cercano, con Israel»En la foto, a la izquierda Isaac Querub y a la derecha Mauricio Toledano, presidente y secretario general de la Federación de Comunidades Judías de España.

actualidad, debate

Sobre la futura reforma de la Ley de libertad religiosa

A partir del minuto 40 de la emisión de anoche 9 de junio de 2010 de 59 segundos de TVE, debate sobre la furura reforma de la Ley de libertad religiosa. – Francisco Delgado, presidente de Europa Laica– José Carlos Martín de la Hoz, teólogo e historiador del Opus Dei– Juan José Tamayo, de la Universidad Carlos III, asociación de teólogos Juan XXIII– Riah Tatari, presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España– Jacobo Israel Garzón, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España– Jesús de las Heras, director revista Eclesia– Mariano Blázquez Burgo, secretario ejecutivo de la Asociación de Entidades Evangélicas de España

Scroll al inicio