actividades culturales

actividades culturales, agenda

La Jornada Europea de la Cultura Judía celebra su Bar Mitzva!

 La Jornada Europea de la Cultura Judía cumple 13 años   El domingo 2 de septiembre tuvo lugar la 13ª Jornada Europea de la Cultura Judía, en más de 30 países con la programación de diversas actividades relacionadas con la música, el teatro, el cine o la literatura judías. Las actividades programadas para esta jornada están coordinadas por la Asociación Europea para la Preservación y Promoción de la Cultura Judía (AEPJ), el Consejo Europeo de Comunidades Judías, B’nai B’rith Europa y la Red de Juderías de España. La finalidad de la celebración de este día que tiene lugar desde 1996 es promocionar y dar a conocer la herencia cultural e histórica del pueblo judío a la sociedad de los países donde se celebra este evento, así como reforzar la comunicación y el diálogo entre las diferentes culturas de los países europeos. En España hay 23 ciudades adscritas a la Red de Juderías que propusieron un programa de actividades para la Jornada durante todo el fin de semana.  Sefarad-Israel patrocinó en Madrid y Jaén propuestas para la Jornada que en esta edición giró en torno al Humor Judío. Asimismo las comunidades de Madrid, Palma de Mallorca y Oviedo abrieron sus puertas al público para que conozcan de cerca nuestras sinagogas. Otras ciudades como Valencia, Tui y por primera vez Móstoles se sumaron a la celebración convocando a actividades tan diversas como un curso de cocina sefardí, una visita nocturna guiada por los vestigios históricos o la proyección de un clásico del cine mudo.Pinchar aquí para ver el programa completo de actividades, sujeto a algún cambio horario de última hora. 20 Minutos: Oviedo celebra la XIII Jornada Europea de la Cultura Judía y V Feria del Libro Judío El Norte de Castilla: Turismo de Segovia celebra la XIII Jornada de la cultura hebrea con numerosas actividades El Norte de Castilla, Diario de Avila: Ávila recuerda su pasado hebreo de calle en calle Faro de Vigo: La catedral de Tui luce sus «sambenitos» como piezas históricas excepcionales  El Periódico de Extremadura: El Berrocal y San Vicente Ferrer acogen el día de la cultura judía  Hoy.es: Unas 300 personas descubren las rutas del legado judío en Cáceres

actividades culturales, agenda

Cursos de hebreo en el Centro de Estudios Judeo Cristianos

El Centro de Estudios Judeo Cristianos de Madrid ofrecerá durante el curso 2012-2013 a partir del 5 de octubre una clase semanal de hebreo de 2 horas tanto para nivel principiante como avanzado en su sede de Hilarión Eslava 50, 6º izda.Las clases estarán impartidas por una profesora nativa israelí, diplomada en enseñanza del hebreo para extranjeros en la Escuela Rothberg de la Universidad Hebrea de Jerusalén que previamente realizará un examen de evaluación a los alumnos. La matrícula está abierta. Interesados contactar con la secretaría del CEJC telefónicamente 91 543 1251 o mediante correo electrónico secretaria@cejc-madrid.org

actividades culturales, agenda

Opera «Moses und Aron» en Madrid

 Los días 7 y 9 de septiembre a las 20h00 tendrá lugar el concierto de ópera «Moses und Aron» de Arnold Schonberg con motivo del XV aniversario de la apertura del Teatro Real madrileño. El padre de la Segunda Escuela de Viena, creador de un lenguaje musical nuevo y agitador cultural, plasma su neuva fe religiosa y su vivencia del judaísmo en esta ópera que se presenta por primera vez en Madrid. El maestro Sylvain Cambreling dirigirá la SWR Sinfonienorchester Baden-Baden Freiburg y la EuropaChorAkademie. La Comunidad Judía de Madrid promociona localidades con descuento si se reservan entre el 12 y el 31 de julio, indicando el código de la promoción TR COMUNIDAD JUDÍA,  en taquilla presencial o por teléfono 902 244848.

actividades culturales, agenda

Opera «Moses und Aron» en Madrid

 Los días 7 y 9 de septiembre a las 20h00 tendrá lugar el concierto de ópera «Moses und Aron» de Arnold Schonberg con motivo del XV aniversario de la apertura del Teatro Real madrileño. El padre de la Segunda Escuela de Viena, creador de un lenguaje musical nuevo y agitador cultural, plasma su neuva fe religiosa y su vivencia del judaísmo en esta ópera que se presenta por primera vez en Madrid. El maestro Sylvain Cambreling dirigirá la SWR Sinfonienorchester Baden-Baden Freiburg y la EuropaChorAkademie. La Comunidad Judía de Madrid promociona localidades con descuento si se reservan entre el 12 y el 31 de julio, indicando el código de la promoción TR COMUNIDAD JUDÍA,  en taquilla presencial o por teléfono 902 244848.

actividades culturales, agenda

Actividades estivales de la Asociación Cultural Sefarad Aragón

La Asociación Cultural Sefarad Aragón, está formada por un grupo de personas desvinculadas de cualquier credo o ideología política cuyo objetivo es potenciar el conocimiento y apreciación de la cultura judía, hebrea y de Israel, en su dimensión histórica y actual. Contribuyendo a un mayor acercamiento entre el pueblo español y el judío y a una disminución del antisemitismo y el racismo actual. Así como el acercamiento a las culturas y pueblos con los que el pueblo judío ha convivido y convive. Trabajando principalmente la cultura sefardí, la cultura judía, el Holocausto, Israel cultural y la convivencia intercultural este verano estarán presentes en el Mercado Medieval de las Tres Culturas con un stand propio del 15 al 17 de junio e impartirán talleres para los más jóvenes sobre cultura judía durante las colonias urbanas de Zaragoza (25-29 de junio y 2-6 de julio).

actividades culturales, agenda

Actividades estivales de la Asociación Cultural Sefarad Aragón

La Asociación Cultural Sefarad Aragón, está formada por un grupo de personas desvinculadas de cualquier credo o ideología política cuyo objetivo es potenciar el conocimiento y apreciación de la cultura judía, hebrea y de Israel, en su dimensión histórica y actual. Contribuyendo a un mayor acercamiento entre el pueblo español y el judío y a una disminución del antisemitismo y el racismo actual. Así como el acercamiento a las culturas y pueblos con los que el pueblo judío ha convivido y convive. Trabajando principalmente la cultura sefardí, la cultura judía, el Holocausto, Israel cultural y la convivencia intercultural este verano estarán presentes en el Mercado Medieval de las Tres Culturas con un stand propio del 15 al 17 de junio e impartirán talleres para los más jóvenes sobre cultura judía durante las colonias urbanas de Zaragoza (25-29 de junio y 2-6 de julio).

actividades culturales, agenda

Cuentacuentos «Mirando a las Estrellas»

El Museo Sefardí de Toledo propone un cuentacuentos llamado «Mirando a las Estrellas» en la Gran Sala de Oración el próximo martes 19 de junio a las 18h30. En una mágica noche, se encuentran dos narradores y en la oscuridad y a la luz de las estrellas, se cuentan maravillosas historias del mundo que también llegan a los oídos del público. Se trata de una actividad gratuita que requiere de reserva previa a través de: difusion.msefardi@mecd.es / Tlf: 925223665-ext. 2

actividades culturales, agenda

Cuentacuentos «Mirando a las Estrellas»

El Museo Sefardí de Toledo propone un cuentacuentos llamado «Mirando a las Estrellas» en la Gran Sala de Oración el próximo martes 19 de junio a las 18h30. En una mágica noche, se encuentran dos narradores y en la oscuridad y a la luz de las estrellas, se cuentan maravillosas historias del mundo que también llegan a los oídos del público. Se trata de una actividad gratuita que requiere de reserva previa a través de: difusion.msefardi@mecd.es / Tlf: 925223665-ext. 2

actividades culturales

Toledo – Día Internacional y Noche de los Museos

El pasado fin de semana el Museo Sefardí de Toledo ofreció un programa especial con motivo del Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y la Noche de los Museos (19 de mayo) bajo el lema «Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas aspiraciones». El viernes 18 de mayo asistieron 1801 visitantes al itinerario temático especial sobre la Gran Sala de la Oración, la Sinagoga y 185 personas al concierto vespertino del Coro de Voces Graves de Madrid GGC que ofreció un repertorio titulado «Sonidos del Tiempo», una selección de obras de autores contemporáneos como Javier Busto, Biebl o Brian Schmidt. El sábado 19 de mayo se acercaron a las instalaciones del museo 3425 visitantes y 741 personas presenciaron la proyección de fotografía histórica como viaje virtual por el patrimonio histórico toledano del siglo XIX en las paredes de la Sinagoga.

actividades culturales

Toledo – Día Internacional y Noche de los Museos

El pasado fin de semana el Museo Sefardí de Toledo ofreció un programa especial con motivo del Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y la Noche de los Museos (19 de mayo) bajo el lema «Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas aspiraciones». El viernes 18 de mayo asistieron 1801 visitantes al itinerario temático especial sobre la Gran Sala de la Oración, la Sinagoga y 185 personas al concierto vespertino del Coro de Voces Graves de Madrid GGC que ofreció un repertorio titulado «Sonidos del Tiempo», una selección de obras de autores contemporáneos como Javier Busto, Biebl o Brian Schmidt. El sábado 19 de mayo se acercaron a las instalaciones del museo 3425 visitantes y 741 personas presenciaron la proyección de fotografía histórica como viaje virtual por el patrimonio histórico toledano del siglo XIX en las paredes de la Sinagoga.

Scroll al inicio