actividades culturales

actividades culturales, Fiestas judías

Januca llena de luz varias ciudades españolas

Madrid, Barcelona, Málaga, Melilla, Ceuta, Alicante, Valencia, Oviedo, Sevilla, Lorca, Lucena…son algunas de las ciudades iluminadas con la Janukia, el candelabro específico de la festividad de Januca que este año ha reunido a cientos de personas en toda España para compartir el recuerdo del milagro del Templo, el encendido de las velas y los dulces típicos, con todos los conciudadanos.

actividades culturales, Exposiciones

La FCJE presente en la inauguración de la exposición sobre los judíos en las Brigadas Internacionales

El presidente de la FCJE, David Obadía, asistió a la inauguración en el Centro Sefarad-Israel, de la exposición «Por vuestra libertad y la nuestra.» que rinde homenaje a los judíos que participaron en las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil Española. El acto también contó con la asistencia de Diego Martínez Belío, secretario de estado de Asuntos Exteriores y Globales, Almudena Cruz Yabar, secretaria general de Divulgación de la Memoria y comisaría de la Exposición, Fernando Martínez Lopez, secretario de estado de Memoria Democrática y el anfitrión del evento, Jaime Moreno, director general del Centro Sefarad-Israel.Fernando Martínez López, secretario de estado de memoria democrática

actividades culturales

El Presidente de la FCJE asiste a la inauguración de la exposición sobre Raoul Wallenberg en Málaga

Isaac Benzaquén asistió el día 14 en Málaga a la inauguración de la exposición “Para mí, no hay otra opción” organizada por el Ayuntamiento de Málaga y la Embajada de Suecia en honor a Raoul Wallenberg, diplomático sueco que salvó a miles de judíos durante el Holocausto. En el evento estuvieron presentes, el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el Embajador de Suecia, Teppo Tauriainen y el Presidente de la Mancomunidad de comunidades judías de Andalucía, David Obadia, entre otras autoridades. La muestra está expuesta en el espacio La Caja Blanca hasta el día 29 de octubre y está acompañada de un programa educativo para jóvenes diseñado por el Movimiento Contra la Intolerancia y la Raoul Wallenberg Academy de Suecia.

actividades culturales

Radio Sefarad te acerca al mayor museo del mundo sobre el pueblo judío

Radio Sefarad entrevista a Dina Ergas, de Beit Hatfutsot, el Museo de la Diáspora, que se encuentra en Tel Aviv y que ha sufrido una transformación que le ha convertido en el mayor museo del mundo sobre el pueblo judío. Una de las principales innovaciones es que ha desaparecido la distinción entre los judíos israelíes y los judíos de la Diáspora.

actividades culturales, actualidad

La Vicepresidenta del Gobierno interviene en las Jornadas Ibn Gabirol

La Vicepresidenta Primera del  Gobierno y Ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democráctica, Carmen Calvo, intervino en las Jornadas Ibn Gabirol, como responsable de relaciones con las confesiones religiosas. Carmen calvo llamó a conseguir un espacio de encuentro para la convivencia entre todos los españoles, como fue posible en los tiempos de Ibn Gabirol: «Gabirol fue un poeta de gran influencia para los judíos del mundo que han preservado la memoria de los sefardíes».   Ver la intervención de la Vicepresidenta Primera del Gobierno

actividades culturales

La FCJE y la Asociación Ibn Gabirol inauguran las Jornadas Ibn Gabirol

La FCJE y la Asociación Ibn Gabirol inauguran mañana miércoles 21 de abril, las Jornadas Ibn Gabirol que se celebran en el Museo Picasso de Málaga los días 21 y 22 de abril con motivo del milenario del nacimiento del insigne poeta y filósofo judío malagueño, Salomón Ibn Gabirol. Programa de las Jornadas Las jornadas se pueden ver en directo y quedarán grabadas en los siguientes enlaces: * Miércoles 21 abril, 16h * Jueves 22 abril, 12h * Jueves 22 abril, 14 h

actividades culturales

La FCJE presenta en Málaga las Jornadas dedicadas al poeta y filósofo Ibn Gabirol

El Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, ha presentado en Málaga las Jornadas Internacionales Ibn Gabirol, organizadas por la asociación sociocultural que lleva su nombre y que se celebrarán en Málaga los días 21 y 22 de abril. Las Jornadas, que contarán con especialistas internacionales de primera línea, suponen el colofón de los actos conmemorativos por el milenario del nacimiento del insigne poeta y filósofo malagueño. Programa de las Jornadas

actividades culturales, actualidad

La FCJE avanza en la colaboración con la Junta de Andalucía y la Fundación Tres Culturas del Mediterráno

El Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, se reunió el día 23 de marzo con Enric Millo, Secretario General de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, Concha Santa Ana, Directora de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y Rosario Alarcón, Directora del Área de la Secretaría General de Presidencia de la Junta de Andalucía, para avanzar en el programa de colaboración entre las tres instituciones. El programa incluye la firma de un convenio de colaboración y la participación en las Jornadas Ibn Gabirol, que se celebrarán los días 21 y 22 de abril en Málaga con motivo del milenario del nacimiento del insigne poeta y filósofo judío malagueño.

actividades culturales

La FCJE contribuye a la formación de profesores y alumnos

La exposición El ciclo del año judío, elaborada y producida por la FCJE permanecerá expuesta hasta el día 1 de octubre en las instalaciones del Centro Territorial de Innovación y Formación Madrid Sur. Los 16 paneles expuestos ofrecen detalles sobre las festividades, los días señalados del calendario judío, las costumbres, alimentos, etc. y está destinada a docentes y grupos de alumnos que soliciten la visita.  La FCJE ofrece sus exposiciones a asociaciones y organizaciones que deseen ampliar su conocimiento sobre las comunidades y la vida judía española.

actividades culturales

Actividad cultural de la FCJE: Purím, la hora de la mujer en el Judaísmo

El ciclo de actividades culturales de la FCJE Sefarad hoy dedica el mes de febrero al papel de las mujeres en el Judaísmo. Bajo el título Purim, la hora de la mujer en el Judaísmo, Estrella Bengio, Presidenta de la Comunidad Judía de Madrid, presenta un abanico de temas que hacen a la mujer protagonista. Coty Aserín, Directora del programa Shalom de TVE, y Esther Bendahán, Directora de Cultura del Centro Sefarad-Israel, ofrecerán su visión al respecto. Jorge Rozemblum, Director de Radio Sefarad, actúa de moderador. Miércoles 24 de febrero a las 19 h Canal de Youtube de la FCJE

Scroll al inicio