Isaac Querub interviene en el pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
El día 18 de enero de 2020 se aprobó en el pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares una moción presentada por grupo municipal de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía para que el Ayuntamiento se sume a los actos de Memoria el 27 de enero, Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los crímenes contra la Humanidad. El Presidente de la FCJE, Isaac Querub, intervino en el pleno con un discurso en el que agradeció la posibilidad de participar y en particular, agradeció la invitación e iniciativa del concejal de Ciudadanos Ricardo González Parra. Video de la intervención de Isaac Querub La moción aprobada subrayó que el elemento judío se ha ido minimizando del recuerdo en los últimos años, así como el específico carácter antisemita del Holocausto.
El Presidente de la FCJE en el Palacio Real en el concierto por las víctimas del Holocausto
Isaac Querub asistió la noche del 28 de enero de 2020 al concierto en Memoria de las víctimas del Holocausto en el Palacio Real, presidido por S.M La Reina Doña Sofía. Acompañaron también a la Reina, su hermana la Princesa Irene de Grecia, el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, el director general del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas, y las Sras. Rhoda Enelde Abecasís, Ita Bartuv y Eva Leitman Bohrer, supervivientes del Holocausto. El concierto lo organizaron Patrimonio Nacional, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el Centro Sefarad-Israel
V Foro Mundial sobre el Holocausto en Jerusalén
El Presidente de la FCJE, Isaac Querub, se reunió el 22 de enero de 2020 con S.M El Rey Felipe VI en Jerusalén con motivo del mayor Foro mundial sobre el Holocausto organizado por el 75 aniversario de la liberación del campo de extermino nazi de Auschwitz. En el encuentro también estuvieron presentes la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya y el Embajador de España en Israel, Manuel Gómez-Acebo.
75 aniversario de la liberación de Auschwitz
Ante la conmemoración del 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz el próximo lunes 27 de enero, la Federación de Comunidades Judías de España, institución que representa a los judíos españoles, hace un llamamiento a toda la sociedad para recordar uno de los capítulos más oscuros y horrendos de la Humanidad. Esta efeméride coincide con una de las olas más violentas de antisemitismo que se recuerdan en el mundo occidental. Por ello, la FCJE apela a los líderes políticos con el objetivo de lograr un mayor compromiso para reforzar una Educación basada en el respeto y en la tolerancia. Los judíos españoles consideramos que la Educación es fundamental para mantener y desarrollar una sociedad diversa, libre y plural, que acabe con el racismo y con otras formas de intolerancia. Asimismo, la FCJE saluda con enorme respeto y agradecimiento la presencia de S.M El Rey Felipe VI en Jerusalén, capital de Israel, el día 23 de enero en el Foro de Yad Vashem, así como en Auschwitz el próximo día 27 de enero junto a Jefes de Estado del mundo entero.
La FCJE condena el ataque antisemita en Halle (Alemania)
COMUNICADO La Federación de Comunidades Judías de España condena enérgicamente el atentado ayer contra una sinagoga en la ciudad alemana de Halle coincidiendo con Yom Kipur, el día más sagrado del calendario judío. Los terroristas intentaron aprovechar la jornada de recogimiento de este día para entrar en la sinagoga en la que había unas 80 personas, y causar una masacre. Al no conseguirlo, el asesino mató a dos personas que se encontraban en las calles colindantes. Nuestra solidaridad está con las familias de las víctimas, la comunidad judía de Halle y con el pueblo alemán. Alemania cuenta con una trágica página en la Historia del antisemitismo reciente. Confiamos en que las autoridades y fuerzas de seguridad permanezcan alerta para evitar ataques contra las minorías que dinamitan la pacífica convivencia propia de un país democrático.
Termina la Ley que otorga la nacionalidad española a los descendientes de los sefardíes
Después de cuatro años, la Ley 12/2015, promovida por la FCJE, ha conseguido todos sus propósitos. Miles de sefardíes en todo el mundo han recuperado su nacionalidad española y otros miles están en vías de conseguirlo. España cerró una herida histórica mediante un acto de justicia perdurable en la memoria. Isaac Querub: «Los sefardíes ya no son «españoles sin patria», España los echó de menos, y los sefardíes no la olvidaron».
La FCJE lamenta el fallecimiento de la Primera Dama de Israel, Nehama Rivlin
COMUNICADO La Federación de Comunidades Judías de España lamenta el fallecimiento de Nehama Rivlin, Primera Dama de Israel, un día antes de su 74 cumpleaños Madrid, 4 de junio de 2019 La Federación de Comunidades Judías de España, institución que representa oficialmente a los judíos españoles, lamenta el fallecimiento de Nehama Rivlin, esposa del Presidente de Israel, Reuven Rivlin. Afectada de fibrosis desde hace años, había sido sometida recientemente a un trasplante de pulmón del que se encontraba recuperándose. Pero esta mañana el hospital Bellinson en la ciudad israelí de Petah Tikva, ha anunciado la triste noticia del fallecimiento de Nehama Rivlin un día antes de cumplir los 74 años. Los representantes judíos españoles tuvimos el inmenso honor de conocerla durante su visita de Estado a España en noviembre de 2017, cuando pudimos apreciar su carácter afable, cercano y cálido. Nuestras oraciones están hoy con el Presidente Rivlin, su familia y el pueblo de Israel que llora la pérdida de una gran mujer querida por todos.
Mensaje del Presidente de la FCJE por Pésaj
El Presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, Isaac Querub, desea a todas las comunidades un Pésaj feliz y kasher.
¿Hasta cuándo puedo presentar mi solicitud de nacionalidad?
En virtud de la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, el plazo para formalizar la solicitud de concesión de la nacionalidad española para Sefardíes finalizó el día 1 de octubre de 2019. No se admiten solicitudes posteriores a esa fecha. Los certificados de la FCJE. Aquellos candidatos Sefardíes que hayan cursado la solicitud de concesión de la nacionalidad en la Plataforma del Ministerio de Justicia (http://www.justicia.sefardies.notariado.org/liferay/web/sefardies/inicio) antes del citado 1 de octubre de 2019, y hayan solicitado el certificado de origen de la FCJE, sin que se haya emitido en esa fecha, podrán aportarlo -en su caso- con posterioridad. Con el fin de evitar obstáculos a la tramitación de las solicitudes que se presenten, se podrá descargar desde cada expediente iniciado en https://certificadosefardies.fcje.org/ un documento que certificará el estado de tramitación del mismo. Este documento deberá acompañarse a la solicitud en el enlace antes señalado.