Nombre del autor:admin

Sin categoría

Ley de nacionalidad 12/2015: Finaliza el plazo para solicitar y expedir el certificado de origen sefardí

La FCJE informa de que el plazo para formalizar la solicitud de concesión de nacionalidad española para sefardíes finalizó el 1 de octubre de 2019. El plazo para solicitar el certificado de origen sefardí en la Plataforma de la FCJE finaliza el 31 de julio de 2021. No se aceptarán solicitudes a partir del 1 de agosto de 2021. Las solicitudes recibidas y debidamente cumplimentadas antes del 31 de julio de 2021 serán tramitadas por la FCJE y obtendrán respuesta (aprobada o denegada) antes del 31 de agosto de 2021. En caso de que el solicitante reciba respuesta favorable, podrá abonar el certificado hasta el 30 de agosto.  La FCJE dejará de emitir certificados bajo la Ley 12/ 2015 de 24 de junio en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, el día 30 de agosto de 2021 a las 23.59 horas (hora de España). La plataforma continuará abierta a la recepción de nuevas solicitudes para aquellos solicitantes de la nacionalidad española que tengan residencia legal en España y opten a la nacionalidad española por residencia.

Sin categoría

El Presidente de la FCJE asiste al homenaje a las víctimas del Covid-19

El Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, asistió el jueves 15 de julio al homenaje de estado a las víctimas del Covid-19 celebrado en la Plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid. Al evento, presidido por Sus Majestades los Reyes Felipe VI y Letizia, han asistido representantes de la vida política, social, cultural y religiosa. En la imagen, Isaac Benzaquén, Inés Mazarrasa, directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia y Enrique Caputo, representante de la Unión Budista de España-Federación de Entidades Budistas de España.

Sin categoría

Inmersión lingüística en castellano y en Sefarad

Radio Sefarad ha conversado con Gloria Jordán, profesora promotora de la iniciativa «Sefarad: Lengua, Historia y Cultura en Toledo», que este año ha reunido a una veintena de alumnos procedentes de 13 países en el curso organizado por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Instituto Cervantes. Desde su puesta en marcha en 2015, han pasado por las aulas de esta iniciativa más de 300 estudiantes de 29 nacionalidades. Entrevista en Radio Sefarad

Sin categoría

Carta de la FCJE en el diario El Mundo por las soflamas antiisraelíes en TV3

La FCJE publicó el día 22 de junio una carta en el diario El Mundo tras las proclamas que una comentarista deportiva realizo durante una competición de natación artística en plena retransmisión del evento. Además, el medio online ElNacional.cat, también publicó una carta en el mismo sentido. Se puede leer la carta al final del artículo.

Sin categoría

El Presidente de la FCJE se reúne con el Arzobispo de Toledo

El día 21 de junio, Isaac Benzaquén, Presidente de la FCJE, acompañado de Mayte Rodríguez,  Directora del Centro de Estudios Judeo Cristiano, se reunió con Monseñor Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de  Toledo y Juan Manuel Uceta, director de relaciones Interconfesionales de la Archidiócesis de Toledo. El motivo del encuentro fue conocerse personalmente y estrechar lazos a través de una jornada interreligiosa propuesta por la FCJE en la que se trabajará en los próximos meses.

noticias

Shalom TVE: Aragón incluye el estudio de la cultura judía en el currículo escolar

El programa Shalom que se emite los domingos en TV2 de TVE, dedicó el programa del día 20 de junio a hablar con las personas responsables de que la cultura judía aragonesa se estudie en próximo curso en todos los centros educativos de la comunidad autónoma. Hemos hablado con Álvaro López Asensio, profesor, historiador y teólogo, Ana Montagud Pérez, Directora General de Planificación y Equidad de la DGA y Francisco Javier González, profesor e historiador.

actividades culturales

Radio Sefarad te acerca al mayor museo del mundo sobre el pueblo judío

Radio Sefarad entrevista a Dina Ergas, de Beit Hatfutsot, el Museo de la Diáspora, que se encuentra en Tel Aviv y que ha sufrido una transformación que le ha convertido en el mayor museo del mundo sobre el pueblo judío. Una de las principales innovaciones es que ha desaparecido la distinción entre los judíos israelíes y los judíos de la Diáspora.

Sin categoría

El colegio judío de Madrid, en el programa Shalom (TVE)

El domingo 13 de junio a las 9.15 horas, el programa Shalom de TVE se dedica a hacer un recorrido por el Colegio Ibn Gabirol-Estrella Toledano, que ha conseguido un equilibrio perfecto entre la innovación más puntera y la tradición milenaria de sus valores. La directora,  Luna Alfón y dos de sus alumnos de IB, Noa Israel y Daniel Galrón, nos cuentan cómo lo hacen. Ver el programa

Shoá

Torremolinos y la Memoria y la Pedagogía de la Shoá, con su alcalde José Ortiz

El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, comenta en Radio Sefarad la génesis y desarrollo de las recientes iniciativas en pro de la memoria y la pedagoía de la Shoá: la decisión de que una de las glorietas de la ciudad lleve el nombre de Avner Shalev, presidente de Yad Vashem y la creación de un apartado especial de literatura sobre el Holocausto en la biblioteca municipal Pablo Ruiz Picasso. 

Scroll al inicio