Nombre del autor:admin

Sin categoría

La FCJE llama a detener los ataques de Rusia contra Ucrania

La FCJE ha firmado un manifiesto con otras organizaciones de la sociedad civil, en el que llama a detener los ataques de Rusia en Ucrania. Comunicado conjunto sobre Ucrania25 de enero de 2022Los abajo firmantes queremos expresar nuestra más profunda preocupación y rechazo por el grave conflicto armado que ha estallado tras la invasión rusa en Ucrania.Esta guerra, como todas las guerras, no tiene justificación: ni las razones territoriales, económicas u otras cuales fueran. El fracaso de la diplomacia nunca puede ser pretexto para el horror y el caos que desencadenan todos los conflictos armados.Los pueblos de la Tierra queremos vivir en paz y venimos proclamándolo desde hace siglos. Los tanques, las balas y los bombarderos destruyen vidas humanas, pero también arruinan el futuro de las familias, las legítimas esperanzas de vivir en paz, las sociedades edificadas sobre los valores de justicia y dignidad y, sobre todo, el necesario futuro para las generaciones más jóvenes.Este conflicto no solo afecta a determinadas regiones de nuestro entorno sino pone en peligro la estabilidad y la paz mundial arruinando todos los logros alcanzados en las últimas décadas en favor de la convivencia y el respeto a los derechos fundamentales.Hacemos un llamamiento público a quienes tienen la capacidad de detener esta escalada impredecible de violencia. La paz no puede seguir siendo una utopía, debe ser una realidad. Apelamos al sentido común, al derecho internacional y al bienestar de la ciudadanía por encima de cualquier otro interés.Nuestra solidaridad con todas las víctimas de este conflicto que esperamos pueda encontrar una solución pacífica lo más brevemente posible. Junta Islámica de EspañaFederación de Comunidades Judías de EspañaFederación Musulmana de España (FEME)AISA ONG InternationaleFundación Las FuentesInstituto HalalFederación de Comunidades Islámicas Ibn Masarra (FECIM)Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del Sector Medioambiental y reciclaje (ANSEMAC)Zoubaida Barik Eidi, Abogada (Madrid)María José Bayo, Periodista (Sevilla)Islamaren Adiskideak (Las amistades del islam)Sociedad Mediterránea para el diálogo y la cooperaciónMujeres Influyentes de AndalucíaFundación para el Desarrollo Tecnológico, Sostenible y Circular (FUNDDATEC)Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR)Mundo Rural Today

Sin categoría

La FCJE celebra la resolución de la Asamblea General de la ONU que condena la negación del Holocausto

COMUNICADO                                Madrid, 21 de enero de 2022 La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) celebra la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del día 20 de enero de 2022 que condena la negación y distorsión del Holocausto. La Asamblea General de la ONU ha aprobado dicha resolución el mismo día en que se cumplían 80 años de la Conferencia de Wansee, donde se decidió la “solución final” que supuso el asesinato de 6 millones de judíos en Europa. Ante la conmemoración internacional del Día del Recuerdo del Holocausto y Prevención de los Crímenenes contra la Humanidad, el próximo jueves 27 de enero, la FCJE, considera que todos debemos tomar medidas activas y eficaces para combatir el antisemitismo y la negación y banalización del Holocausto, tan presente sobre todo en las redes sociales y en el discurso público. Comparar el sufrimiento que supuso el Holocausto con cualquier otra circunstancia, supone despojarlo de la monstruosidad que significó la industrialización de la muerte diseñada como proyecto. La FCJE impulsa la adopción de la definición de Antisemitismo del IHRA por todas las organizaciones y propone la implementación de programas educativos, la inclusión de la cultura judía en España y el Holocausto en los currículos escolares como herramienta para incrementar el conocimiento, contrarrestar la desinformación y el antisemitismo y fomentar el recuerdo de horrores de la humanidad que nunca deberían repetirse. 

Sin categoría

El Holocausto se estudiará en la ESO y Bachillerato

Los alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria estudiarán el Holocausto en la asignatura de Geografía e Historia, según el último borrador del proyecto de Real Decreto que establece las enseñanzas mínimas de la ESO, que el Gobierno pretende aprobar en el mes de febrero. El Holocausto ya estaba incluído en el capítulo de la Segunda Guerra Mundia, pero a menudo no se profundizaba. El borrador contempla un estudio más pormenorizado de este capítulo de la Historia. Los alumnos de Primero de Bachillerato también estudiarán el Holocausto en la asignatura Historia del Mundo Contemporáneo. Según establece el proyecto de Real Decreto, los estudiantes aprenderán sobre «la experiencia del Holocausto y de otros genocidios y de crímenes contra la Humanidad».

Sin categoría

El Presidente de la FCJE cierra los actos de homenaje a Ibn Gabirol

Isaac Benzaquén, Presidente de la FCJE, asistió el día 30 en Málaga al último acto de homenaje al poeta y filósofo Salomón Ibn Gabirol programado por el Ayuntamiento de la ciudad. La plantación de un granado junto a la estatua de Gabirol, que acaba de ser reubicada para que tenga mayor visibilidad y mire hacia la Alcazaba, ha sido el último acto dedicado por el Ayuntamiento de Málaga.  Han estado presentes el Alcalde de la Ciudad, Francisco de la Torre y varios miembros de la corporación, entre ellos los responsables del Servicio de Parques y Jardines del Área de Sostenibilidad Medio Ambiental y del Área de Ordenación del Territorio.

Sin categoría

El Secretario General de la FCJE, en el Canal 24H de TVE

Maxo Benalal, Secretario General de la FCJE, participó el día 9 de diciembre en una entrevista en el Canal 24H con motivo del Día Internacional para la conmemoración y dignificación de las víctimas del crimen de genocidio y para la prevención de este crimen.

Sin categoría

La FCJE promueve una reunión anual de rabinos

Los días 7 y 8 de diciembre se celebró en Madrid la primera reunión de rabinos de España. En la imagen, de izquierda a derecha: Jacob Levi, rabino de la comunidad de Ceuta, Moisés Amselem, rabino de la comunidad de Torremolinos, Isaac Benzaquén, Presidente de la FCJE, Moshe Bendahan, Presidente del Consejo Rabínico de España y rabino de la comunidad judía de Madrid, Dayán Vanzetta, Daniel Askenazi, rabino de la comunidad israelita de Barcelona y Haim Mamán, rabino de la sinagoga de Trinquete, Madrid. El propósito es iniciar un camino nuevo de coordinación, información y colaboración entre los rabinos con el fin de incrementar la religiosidad en las comunidades. Este encuentro es el primero de otros muchos que la FCJE continuará organizando en el futuro. Escucha en Radio Sefarad la información sobre el encuentro.

Sin categoría

La FCJE condena los actos antisemitas en Castrillo Mota de Judíos (Burgos)

La FCJE ha difundido un comunicado de condena por las pintadas antisemitas aparecidas en Castrillo Mota de Judíos (Burgos) en la madrugada del día 6 de diciembre. La FCJE apoya al Alcalde de Castrillo, Lorenzo Rodríguez en todas las acciones que busquen luchar contra el vandalismo antisemita y en la recuperación del pasado judío.

Sin categoría

Isaac Benzaquén participa en la jornada de acercamiento entre Barcelona y Tel Aviv

El Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, abrió la Jornada «Israel & España, construyendo el futuro desde el Mediterráneo», junto a la Embajadora de Israel, Rodica Radian Gordon, organizada por Israel-Spain Forum Alliance (ISFA). El propósito de la Jornada fue relanzar los lazos de cooperación entre Cataluña e Israel materializados en noviembre de 2013 con la firma del Acuerdo de Amistad y Cooperación entre las ciudades de Barcelona y Tel Aviv. Isaac Benzaquén expuso la disposición de la FCJE de colaborar para mantener dichos puentes abiertos y contribuir desde las dos orillas del Mediterráneo a una mayor colaboración entre Barcelona y Tel Aviv, entre España e Israel.

Scroll al inicio