Nombre del autor:admin

Sin categoría

El Presidente de la FCJE participa en Encuentro Interreligioso en Córdoba

El Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, participó los días 2 y 3 de junio en las Jornadas Interreligiosas «Espíritu de Córdoba. Laicidad y Derechos Fundamentales», en la que representantes de las distintas confesiones abogaron por el diálogo para dar respuesta a los retos y dificultades de la sociedad. Las cuatro confesiones monoteístas fueron las organizadoras de las jornadas con la colaboración del Espacio Torrijos. La FCJE estuvo representada también por el rabino Pinhas Punturello, coordinador de estudios judaicos del colegio Ibn Gabirol-Estrella Toledano, de Madrid, que realizó una ponencia sobre «El sentido de la justicia en Abraham, nuestro padre». Entrevista con Rab Punturello en Radio Sefarad.

Sin categoría

La FCJE asiste al encuentro de la Comisión Europea de lucha contra el antisemitismo

El secretario general de la FCJE, Maxo Benalal, ha participado los días 1 y 2 de junio, junto a la representación del Gobierno de España, en el segundo encuentro del grupo de trabajo de la Comisión Europea para preparar una serie de medida para combatir el antisemitismo en el seno de la UE. Los encuentros los han presidido Margaritis Schinas, Vice presidente de la Comisión Europea y Katharina von Schnurbein, coordinadora del grupo de la Comisión Europea para combatir el antisemitismo y fomentar la vida en Europa.

Sin categoría

La FCJE y la Asociación Ibn Gabirol organizan un evento sobre la mujer judía

El Palacio de Congresos de Torremolinos acogió el día 30 de mayo la jornada «El cambio y la conquista de la mujer judía», organizada por la FCJE y la Asociación Ibn Gabirol en colaboración con el Ayuntamiento de Torremolinos. Tras la proyección de la película «Alegría», de la cineasta Violeta Salamana, los asistentes pudieron escuchar una conversación entre la propia Salama, la escritora Esther Bendahan y la profesora y escritora Line Amselem, que ofrecieron una visión completa y variada de los retos de la mujer judía. Si no estuviste en el acto, Radio Sefarad te ofrece un diálogo entre las tres creadoras centrado en la mujer judía.

Sin categoría

La Agencia EFE entrevista al Presidente de la FCJE

El día 22 de mayo la Agencia EFE difundió una entrevista con el Presidente de la FCJE, Isaac Benzaquén, en la que expresó el deseo de la institución en trabajar en la memoria del Holocausto y en la educación como via para luchar contra los prejuicios y el antisemitismo. Algunos medios que han publicado la entrevista: Málaga hoy, La Vanguardia, El Diario.es, Yahoo y European Jewish Congress.

Sin categoría

La FCJE consternada por el inesperado fallecimiento del abogado Jorge Trías Sagnier

La Federación de Comunidades Judías de España, la Comunidad Judía de Madrid y la Fundación Violeta Friedman, estamos profundamente apenados por el fallecimiento del abogado Jorge Trias  Sagnier, este miércoles 13 de abril. Jorge Trias Sagnier consiguió para la comunidad judía española una sentencia histórica que sentó las bases jurisprudenciales para una reforma del Código Penal que incorporó en el año 1995 el artículo 607, punto 2, que incluía la negación del Holocausto. Jorge Trias Sagnier defendió con la colaboración de la organización judía B’nei B’rith España, presidida por Max Maxin, la causa de Violeta Friedman, superviviente judía del campo de exterminio de Auschwitz contra el ex general belga de las SS Leon Degrelle que en agosto de 1985 declaró en la revista Tiempo que el exterminio de judíos por los nazis durante la II Guerra Mundial no existió. Violeta Friedman interpuso una demanda civil que fue perdiendo durante 6 años y medio en las primeras instancias pero que gracias al tesón y la excelente defensa de Jorge Trias, consiguió que el 11 de noviembre de 1991 el Tribunal Constitucional, presidido por Francisco Tomás y Valiente, dictara la sentencia 214/1991 que declaraba nulas las sentencias anteriores y proclamaba el derecho al honor de Violeta Friedman. Y con ella, el derecho al honor de todo un pueblo víctima del genocidio. Jorge Trias Sagnier fue una de las primeras personas en España en tomar conciencia del negacionismo y del neonazismo en España.  En el año 1995 apoyó las campañas contra el antisemitismo y la intolerancia. A raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional, Jorge Trias adquirió importante reconocimiento a nivel internacional. En palabras de Isaac Querub, ex presidente de la Comunidad Judía de Madrid y de la FCJE, Jorge Trias fue “hombre de bien, abogado de primera, amigo valiente del pueblo judío cuya batalla judicial defendiendo el honor de Violeta Friedman fue fundamental para castigar al criminal de guerra nazi León Degrelle, refugiado en España.» En prensa:   * La Vanguardia * Segre

Sin categoría

La FCJE y el CEJC convocan a las confesiones para rezar juntos por la paz en Ucrania

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y el Centro de Estudios Judeo Cristiano (CEJC) adscrito al Arzobispado de Madrid, convocaron el día 5 de abril a las confesiones monoteístas con el fin de enviar un mensaje de unidad y paz en Ucrania y en el mundo. Coicindiendo este año las Pascuas judía, cristianas y el Ramadán, los organizadores pensamos que era un buen momento para encontrarnos y conocernos mejor a través de importantes celebraciones religiosas. Los representantes religiosos elevaron una oración común por la paz y la fraternidad. Escucha el encuentro en Radio Sefarad y próximamente podrás verlo en TVE2, en el programa Shalom. En prensa:  * El Debate * Cadena Cope * Diario S.XXI * Religión Digital * Actualidad Evangélica * Salam Plan * Madrid Actual

Sin categoría

La FCJE y la Universidad Complutense de Madrid firman un convenio para poner en marcha la Cátedra Simone Veil contra el antisemitismo

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han firmado hoy miércoles 4 de mayo un convenio de colaboración para poner en marcha la Catedra extraodrinaria Simone Veil para la prevención del racismo, el antisemitismo y fomento de la interculturalidad.  Por parte de la FCJE ha sido su Presidente, Isaac Benzaquén el que ha firmado y por parte de la Universidad Complutense, el Vicerrector de Relaciones Internacionales, Juan Carlos Doadrio Villarejo. El objetivo de la Cátedra es fomentar la libertad, la democracia, la igualdad, el estado de derecho y el respecto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías, mediante la investigación, la divulgación científica y la formación.  Con estos propósitos, la cátedra se alinea con la política educativa del Consejo de Europa sobre el desarrollo de la cultura democrática y el Plan de Acción contra el racismo de la Unión Europea para 2020-2025.  La Catedra desarrollará estudios y acciones que permitan mejorar la respuesta educativa y social frente a los discursos de odio, el antisemitismo, los prejuicios y el rechazo hacia la otredad, incluyendo la enseñanza de la Shoáh y la Educación Intercultural y en Derechos Humanos.  El proyecto formará parte de la Facultad de Educación y formación de profesorado de la Universidad Complutense de Madrid y los directores son Dra. Tamar Shuali (Universidad Católica de Valencia) y Dr. Gonzalo Jover (Universidad Complutense de Madrid). La Cátedra se adhiere a la definición de antisemitismo aprobada por la International Holocaust Remembrance Alliance (IHRA) el 26 de mayo de 2016. 

Sin categoría

El rabino de la ciudad ucraniana de Jerson confirma a Radio Sefarad que la comunidad se encuentra bien

Rab Yosef Yitzchak Wolff, rabino de la ciudad ucraniana de Jerson, ha confirmado a Radio Sefarad que la comunidad se encuentra bien y en este momento, que permanecen bajo control ruso, están esforzándose por hacer llegar alimentos y medicinas a la población. Escucha el breve audio que nos ha podido enviar desde la ciudad, la primera en caer en manos del ejército ruso.

Sin categoría

La FCJE y las comunidades judías de España se movilizan por Ucrania

La FCJE y las comunidades que la conforman, se comprometen con las víctimas inocentes que están sufriendo la invasión rusa de Ucrania que, tras 9 días han visto sus vidas bruscamente interrumpidas y abocadas al desastre. La FCJE y las comunidades judías de España se comprometen a ayudar a la población civil en peligro, sumándose a las iniciativas de las organizaciones judías internacionales que están organizadas sobre el terreno y consiguen asistir a los ciudadanos que han huído de Ucrania.  Ante la catástrofe humanitaria que se avecina en el corazón de Europa, los judíos españoles nos mantenemos firmes en socorrer a los necesitados, ofrecemos nuestros recursos y nuestras viviendas para paliar en la medida de lo posible el sufrimiento de las personas que están viviendo bajo las bombas. La FCJE, a través de Radio Sefarad, su órgano de comunicación, nos mantenemos en contacto con las autoridades rabínicas ucranianas, y con personas in situ que nos informan sobre el desarrollo de los acontecimientos. Condenamos la pérdida de vidas humanas y elevamos nuestras plegarias para que cese la violencia contra personas inocentes.

Scroll al inicio