2014

actualidad, antisemitismo, Israel

Carta por la Paz, por David Kaisin para Mallorca Diario

«Hace una semana mi buen amigo Biel me tiraba de las orejas por dar por perdida la batalla mediática en referencia al conflicto entre Hamas e Israel. Ante esta posición derrotista, Biel me recomendó poner en práctica la diaria labor pedagógica de nuestro colegio para hacer frente a las opiniones basadas en aquellos estímulos que estamos recibiendo cada día en forma de imágenes, artículos periodísticos o editoriales. Es por ello que, como Presidente de la Comunidad Judía de les Illes Balears, me decidí a escribir esta carta para explicarle a los lectores lo que la comunidad judía mundial está sufriendo cada día debido al actual conflicto armado en Oriente Medio.»… Leer artículo completo: http://www.mallorcadiario.com/carta-por-la-paz/

artículo, Israel, sección de Abraham Barchilon

Lanzaderas de MISILES, COHETES: ¿de Feria? . Por Abraham Barchilón Gabizón

El pasado jueves (17/7), al saltar la noticia, mi corazón se sobrecogió: una nueva desgracia en un avión de la Malasia Airlines. Cuando dicho avión sobrevolaba nuestro cielo comunitario (Ucrania), la memoria retrocedía a hace algunos meses cuando en el  Pacífico, como si de magia se tratara, desapareció, sin dejar rastro, un avión similar de la misma Cía. y  que  nos hizo también recordar el atentado terrorista del 21 de diciembre de 1988 a un vuelo regular de la Cia Pan American, conocido como el atentado de “Lockerbie “, cayendo los restos sobre Escocia y en el que murieron 270 personas. Pero ese sentimiento pronto se vio agravado por el hecho de que se trataba de un “atentado terrorista”, en palabras del Primer Ministro ucraniano, al dar a conocer que un misil, desde una lanzadera y proyectado sobre ese fatídico vuelo, fue lo que  lo derribó y causó el  incendio. Sin supervivientes, pereciendo, entre pasajeros y tripulación, casi trescientas personas de diversas nacionalidades y, entre ellos, ochenta niños/as, pero sean o no ellos, lo desgraciadamente verdadero es que las lanzaderas de misiles matan. En la madrugada de ese mismo día conocimos el inicio, por parte del ejecito israelí, de una ofensiva terrestre sobre la franja de Gaza desde que, tanto durante la limitada tregua (5 horas) como justo al término de la misma, los terroristas de Hamas habían lanzado mas de cincuenta proyectiles o misiles, que no cohetes como se les denomina casi siempre, sobre territorio israelí, además de que por un túnel, excavado desde Gaza, un grupo de trece terroristas habían intentado entrar en Israel para cometer atentados. Los medios de comunicación, sometidos al imperio de los grupos inversores, seguían diciendo que lo que lanzaban los terroristas de Hamas eran cohetes y lo de Israel eran misiles. Aquí cabe destacar la afirmación del primer ministro israelí Benjamin Natanyahu: “ISRAEL USA SUS ANTIMISILES PARA DEFENDER A LA POBLACIÓN CIVIL, LOS TERRORISTAS DE GAZA UTILIZAN A LA PROBLACIÒN CIVIL PARA DEFENDER SUS MISILES”. Por ello, el principal objetivo de la ofensiva (yo diría defensiva), israelí era, en palabras de sus mandos militares, destruir e inutilizar las lanzaderas de los terrotirstas. Los líderes mundiales empezaban a lamentarse, condenando el ataque desde una lanzadera, por terroristas prorrusos y,  dentro de mi estado de incredulidad por lo acontecido en Ucrania, fue cuando vino a mi mente el paralelismo de los hechos referenciados, es decir,  lanzaderas en manos de terroristas, esos artefactos móviles que lanzan misiles y matan gente, y no cohetes (¿de feria?) como dicen los medios sesgados, que son casi todos. Y ello viene a coincidir con el objetivo de la presente ofensiva israelí en la franja de Gaza, en manos del grupo terrorista Hamas – TERRORISTA y no partido, milicia, grupo islamista y demás acepciones “suavizadoras”-, que emplea la cuantiosa ayuda económica que recibe, entre otras cosas, para comprar lanzaderas y misiles, en lugar de alimentos .Un grupo terrorista, por cierto, que no aceptó la tregua propuesta por Egipto o que violó lo acordado por Nacionales Unidas. En la Europa comunitaria, los medios de comunicación y los dirigentes de muchos países, así como las mal llamadas ONGs, podrán seguir relatando la historia como venga bien a sus postulados ideológicos o políticos, pero la verdad siempre prevalecerá: las lanzaderas disparan misiles, no cohetes, y causan muertes, y ante ello es obligación de todo gobierno que se precie de serlo, ejercer las acciones que consideren pertinentes para defender la vida de sus ciudadanos.  Frase destacada: “La obligación de todo gobierno que se precie de serlo, ejercer las acciones que consideren pertinentes para defender la vida de sus ciudadanos.”

sección de Abraham Barchilon

Ante los asesinatos, el imperio de la Justicia, por Abraham Barchilón Gabizón

Días pasados escribía sobre el secuestro y asesinato, por miembros pertenecientes  al grupo terrorista Hamas, aliado del Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina y condenaba, tanto el brutal atentado contra unos jóvenes estudiantes como el amparo “político” en el que se desenvolvían los autores, Hoy no puedo por menos, como  persona, como ser racional y principalmente como judío, que condenar sin paliativos, el abominable asesinato del adolescente palestino Muhamad Abu Khdeir. Una vez dejada constancia de mi personal condolencia a la familia del también asesinado, sí quiero hacer un análisis que en nada minimiza unos incomprensibles actos en pleno siglo XXI, como son los asesinatos de inocentes. Pero sí creo que hace falta hacer un estudio del tratamiento político, jurídico y gubernamental  de ambos casos. En el primer caso, el secuestro y asesinato de tres jóvenes judíos, los dirigentes del  territorio que da cobertura a la internacionalmente declarada formación terrorista Hamas, no emitió condena alguna e incluso, portavoces de los terroristas, se vanagloriaron de la acción asesina de algunos de sus miembros. De entre los gobernantes de los países limítrofes con Israel, sólo el presiente de la ANP, que ha hecho dejación de su Autoridad en una parte que se secesionó de su territorio para convertirse en el mayor avispero de terroristas, manifestó, sospecho que para salvaguardar sus relaciones con los EEUU, una tenue condena. En el también triste caso del asesinato de Muhamad Abu Khdeir, ha quedado constatado como, desde el primer momento, el Estado de Israel, por medio de su  primer ministro, Benjamín Netanyahu, habló con el padre del citado joven y le manifestó, textualmente: “quiero expresar mi indignación y la de los ciudadanos de Israel por el reprobable asesinato de su hijo” y añadió “hemos actuado con inmediatez para detener a los asesinos. Los llevaremos a la justicia y haremos caer sobre ellos todo el peso de la ley.” En el ámbito policial y jurídico, de los autores del triple asesinato de los jóvenes judíos, nada se sabe, ni se ha abierto investigación alguna. Mientras tanto, en Israel, ante tal dislate de la sensatez humana, los investigadores de la policía y del Servicio de Seguridad General (Shabak),  consiguieron que tres de los seis sospechosos confesaran y reconstruyeran el crimen de Muhamad Abu Khdeir en el área donde su cuerpo fue abandonado, en un bosque en las afueras de Jerusalén. El Tribunal de Petaj Tikva,  que dictó la detención de los sospechosos, decretó el secreto de la actuaciones para una mejor investigación alejada de toda contaminación emocional y evitar que la divulgación interesada de las declaraciones pudiera provocar reacciones en uno u otro sentido, desvirtuando el fin principal de la investigación: el esclarecimiento de los hechos, para la correcta aplicación de la  Justicia.        La cordura de los seres humanos no siempre es controlable y puede escapar, como en los dos casos citados, a los más elementales fundamentos de cualquier religión, como es la vida, pero en estos tristes casos es cuando los países deben hacer prevalecer, por conducto de sus legítimos gobernantes, los que deben ser los ejes rectores  de una organización democrática,  dejar pública constancia de que se rigen por el imperio de la ley  y  que su finalidad es asegurar y   mejorar  la vida y el bienestar de sus ciudadanos, como en el caso de Israel, y no la que  figura en los Estatutos del movimiento terrorista Hamas, que es la destrucción del Estado de Israel. Frase destacada “Quiero expresar mi indignación y la de los ciudadanos de Israel por el reprobable asesinato”  Benjamín Netanyahu

actualidad

Tirocinio publica «Prensa sefardí de pasatiempo en Salónica»

La Editorial Tirocinio suma un nuevo título a la colección Fuente Clara en su afán de recuperar una parte del legado cultural histórico y literario hispánico a través de la cultura sefardí en sus más de quinientos años de vida desde la expulsión de los judíos de la Península Ibérica en 1492. En Prensa sefardí de pasatiempo en Salónica María Sánchez-Pérez, profesora de la Universidad de Salamanca, realiza un estudio de la prensa sefardí de pasatiempo en Salónica a través de los contenidos del primer número de tres periódicos judeoespañoles, publicados entre 1910 y 1930: El Kon-sejero (1913), El Martío (1914), y El Martío (1927). Los artículos incluidos en estas publicaciones son de muy diversa índole: humorísticos, festivos, didácticos, etc., pero también de crítica social. De su análisis se deducen diferentes aspectos relacionados con el devenir cotidiano y los cambios a los que tuvo que enfrentarse la comunidad sefardí salonicense en las primeras décadas del siglo XX

actividades culturales, agenda

Lucena invita a conocer el pasado sefardí de la ciudad en compañía de distintos personajes de la historia de Eliossana

El Castillo del Morral reanuda las visitas teatralizadas nocturnas “Estrellas de Sefarad” Un paseo a la luz de las estrellas por la vida y costumbres de la Perla de Sefarad. Aquí serán protagonistas la Academia Talmúdica, la artesanía, la expulsión de los judíos de Lucena… y todo ello de la mano de personajes como el pícaro Ginés que nos llevarán al pasado histórico de Lucena. “Estrellas de Sefarad” se puso en marcha hace dos año, y este verano se reanuda el próximo día 19 de julio, una experiencia en la que se desvela a los participantes algunos de los episodios más relevantes de la Lucena de los siglos IX al XII que, por su importante desarrollo cultural y comercial, llegó a ser una de las ciudades judías más importantes de España, conocida como Eliossana o la Perla de Sefarad. El 26 de julio y el 14 de agosto son otras fechas en las que se llevará a cabo este evento que, tras la visita al recinto, culmina con una degustación de repostería sefardí. En la pasada edición se incorporaron nuevos episodios y personajes respecto a los espectáculos celebrados el primer año, a cargo, al igual que en esta temporada, de los anfitriones de “Tu Historia” y la Escuela de Teatro Duque de Rivas de Lucena. Se trata de un proyecto atractivo para la época estival, idóneo tanto para los lucentinos que quieran conocer la historia de su localidad como para los visitantes procedentes de distintos puntos de la comarca, la provincia e incluso de ámbito nacional. “Tu Historia” es un proyecto de la Fundación de Ciudades Medias del Centro de Andalucía que pretende dar a conocer algunos de los principales enclaves turísticos de Lucena a través de experiencias vivenciales que permitan a los visitantes trasladarse a otro tiempo mediante visitas con anfitrión, teatro, gastronomía, testimonios directos, historias y leyendas en torno a los monumentos y lugares emblemáticos del municipio. “Estrellas de Sefarad” tienen un coste de 12 euros para adultos y 10 euros para niños de entre 7 y 16 años. Las personas interesadas pueden realizar la reserva en el Castillo del Moral, a través del teléfono 955 903 636 o bien enviando un correo electrónico a lucena@tuhistoria.org. 

Scroll al inicio