julio 2014

actualidad

Tirocinio publica «Prensa sefardí de pasatiempo en Salónica»

La Editorial Tirocinio suma un nuevo título a la colección Fuente Clara en su afán de recuperar una parte del legado cultural histórico y literario hispánico a través de la cultura sefardí en sus más de quinientos años de vida desde la expulsión de los judíos de la Península Ibérica en 1492. En Prensa sefardí de pasatiempo en Salónica María Sánchez-Pérez, profesora de la Universidad de Salamanca, realiza un estudio de la prensa sefardí de pasatiempo en Salónica a través de los contenidos del primer número de tres periódicos judeoespañoles, publicados entre 1910 y 1930: El Kon-sejero (1913), El Martío (1914), y El Martío (1927). Los artículos incluidos en estas publicaciones son de muy diversa índole: humorísticos, festivos, didácticos, etc., pero también de crítica social. De su análisis se deducen diferentes aspectos relacionados con el devenir cotidiano y los cambios a los que tuvo que enfrentarse la comunidad sefardí salonicense en las primeras décadas del siglo XX

actividades culturales, agenda

Lucena invita a conocer el pasado sefardí de la ciudad en compañía de distintos personajes de la historia de Eliossana

El Castillo del Morral reanuda las visitas teatralizadas nocturnas “Estrellas de Sefarad” Un paseo a la luz de las estrellas por la vida y costumbres de la Perla de Sefarad. Aquí serán protagonistas la Academia Talmúdica, la artesanía, la expulsión de los judíos de Lucena… y todo ello de la mano de personajes como el pícaro Ginés que nos llevarán al pasado histórico de Lucena. “Estrellas de Sefarad” se puso en marcha hace dos año, y este verano se reanuda el próximo día 19 de julio, una experiencia en la que se desvela a los participantes algunos de los episodios más relevantes de la Lucena de los siglos IX al XII que, por su importante desarrollo cultural y comercial, llegó a ser una de las ciudades judías más importantes de España, conocida como Eliossana o la Perla de Sefarad. El 26 de julio y el 14 de agosto son otras fechas en las que se llevará a cabo este evento que, tras la visita al recinto, culmina con una degustación de repostería sefardí. En la pasada edición se incorporaron nuevos episodios y personajes respecto a los espectáculos celebrados el primer año, a cargo, al igual que en esta temporada, de los anfitriones de “Tu Historia” y la Escuela de Teatro Duque de Rivas de Lucena. Se trata de un proyecto atractivo para la época estival, idóneo tanto para los lucentinos que quieran conocer la historia de su localidad como para los visitantes procedentes de distintos puntos de la comarca, la provincia e incluso de ámbito nacional. “Tu Historia” es un proyecto de la Fundación de Ciudades Medias del Centro de Andalucía que pretende dar a conocer algunos de los principales enclaves turísticos de Lucena a través de experiencias vivenciales que permitan a los visitantes trasladarse a otro tiempo mediante visitas con anfitrión, teatro, gastronomía, testimonios directos, historias y leyendas en torno a los monumentos y lugares emblemáticos del municipio. “Estrellas de Sefarad” tienen un coste de 12 euros para adultos y 10 euros para niños de entre 7 y 16 años. Las personas interesadas pueden realizar la reserva en el Castillo del Moral, a través del teléfono 955 903 636 o bien enviando un correo electrónico a lucena@tuhistoria.org. 

actualidad, comunicado

La FCJE condena el asesinato del joven palestino

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) condena y deplora el asesinato del joven palestino Mohamed Abu Jdeir a manos de extremistas judíos La FCJE, institución que representa oficialmente a los judíos españoles, condena el brutal asesinato del joven palestino Mohamed Abu Jdeir a manos de extremistas judíos. Los judíos españoles nos sumamos a las condenas del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu y de los líderes políticos y religiosos de Israel. Confiamos en que el peso de la Justicia de Israel caerá sobre los responsables de este crimen. Enviamos nuestras condolencias a la familia de Mohamed Abu Jdeir, como en su momento lo hicimos con las familias Frankel, Shaer y Yifrach, víctimas del odio de Hamás. La FCJE desea que se restablezca la normalidad en la zona y que desaparezcan el odio, el terrorismo y los actos inhumanos. Confiamos en que israelíes y palestinos puedan llegar a vivir en paz y armonía en un futuro no muy lejano.

actualidad, opinión

Entre el fútbol y la muerte, por Jorge Rozemblum

No son estos buenos días para acaparar el interés y recibir la compasión de la gente, ocupados globalmente en los resultados del Mundial de Brasil. Los homenajes (como el planeado minuto de silencio por las víctimas de AMIA al inicio del partido Argentina-Irán) no fueron aceptados por la organización que mide los segundos de emisión planetaria en millones de dólares, ni las múltiples cámaras en los estadios se fijaron en las pancartas por los tres chicos israelíes secuestrados y asesinados. Irak y el califato yihadista tendrán que esperar hasta que sepamos quién es el campeón.No es la primera vez que el fútbol logra distraer las miradas mundiales de la muerte. En 1978, Argentina presentó al mundo un campeonato en medio de una Guerra Sucia particular que se cobró decenas de miles de muertos y “desaparecidos”, pero que durante los días de gloria de Kempes logró que la insurgencia y los militares pactaran una tregua. Justamente días antes del inicio del siguiente encuentro, ya en tierras hispanas en 1982, la misma dictadura se veía envuelta en la Guerra de las Malvinas frente al Reino Unido, mientras que en Israel comenzaba la que, a posteriori, se llamaría Primera Guerra del LíbanoEn 1986, dos días antes que todo el mundo aprendiese a decir Maradona, más de una docena de personas resultaron heridas en el aeropuerto madrileño al estallar una bomba oculta en una maleta que iba a ser embarcada en un avión israelí. En 1990, sin embargo, Sadam Hussein no quiso perder protagonismo y postergó su invasión del vecino Kuwait al mes siguiente de la final en Italia. Por el contrario, 1994 fue un año excepcionalmente pacífico, así como 1998. Pero el siglo XXI comenzó reventando muchas burbujas y sueños, y en 2002 ya todo el mundo sabía decir Al Qaeda y Bin Laden, y cuatro años más tarde, los protagonistas eran actores muy frescos aún en la memoria, como Corea del Norte, Hamás en Gaza y los comienzos de la carrera nuclear de Irán. Ayer mismo, en 2010, mientras las vuvuzelas surafricanas proclamaban el éxito de la selección española, unas 74 personas que miraban el partido por la televisión en Kampala, Uganda, fueron asesinados por Al Shabab, la filial somalí de Al Qaeda, organización yihadista que en estos días justamente ha perdido su hegemonía al frente de la Guerra Santa mundial, desplazada por los descerebrados nostálgicos del califato que ya dominan el norte de Siria e Irak.¿Coincidencia? La verdad es que cada vez es más difícil encontrar un período de algunas semanas en el que la muerte y la violencia más atroz no estén en el trasfondo, como invitados invisibles de nuestra cotidianeidad, mientras vitoreamos a las selecciones y los colores de nuestra modernidad tribal. Quizás sea la única manera de superar el dolor de la realidad. Si no existiera algo así, seguramente habría que inventarlo. Shabat Shalom. Jorge Rozemblum es director de Radio Sefarad Para acceder al boletín especial de la programación completa de las dos últimas semanas de Radio Sefarad, del 21 de junio al 4 de julio de 2014, pulse aquí

actualidad, comunicado

Cientos de españoles se solidarizan con Israel en Madrid, Barcelona, Oviedo y Ceuta

Cerca de 400 personas se han concentrado este martes ante la Embajada de Israel en Madrid como muestra de solidaridad con las familias de los tres jóvenes asesinados por Hamás y cuyos cuerpos aparecieron el pasado lunes cerca de Hebrón. Los presentes, entre los que se encontraban la presidenta de UPyD, Rosa Díez y el diputado del PP, Gabriel Elorriaga, han querido enviar un mensaje de apoyo y solidaridad a los familiares de las víctimas y a todo el pueblo de Israel en estos momentos de dolor. También se ha llamado la atención sobre las acciones crueles e inhumanas del grupo terrorista Hamás que actualmente gobierna en coalición con la Autoridad Nacional Palestina en Cisjordania. En el acto tomaron la palabra David Hachtwell, presidente de la Comunidad Judía de Madrid, convocante de la concentración, el embajador de Israel, Alon Bar y el joven Abraham Israel en representación de los jóvenes judíos españoles de las mismas edades que Eyal, Gilad y Naftalí. La concentración transcurrió en un silencio solo roto por los aplausos de los presentes tras guardar un minuto de silencio y tras entonar el Hatikva, el himno nacional de Israel. Banderas de Israel también se han visto este martes en la plaza de Sant Jaume de Barcelona donde unas 150 personas se han concentrado con el mismo propósito. Todas las comunidades y organizaciones judías y de amistad con Israel catalanas han participado en la ceremonia en la que se han guardado 3 minutos de silencio, se ha rezado el kadish, la oración fúnebre y se ha procedido al encendido de velas por el eterno descanso de los tres chicos. En Ceuta unas 100 personas de diferentes confesiones se han reunido en la plaza de la Constitución con un encendido de velas “in memoriam” de los tres jóvenes israelíes. El rabino de la comunidad judía de Ceuta, ha rezado la oración fúnebre. La comunidad judía de Ceuta desea agradecer a los vecinos y autoridades por permitir expresar su dolor públicamente en un clima de respeto y tristeza. Con lluvia y tiempo adverso se ha celebrado la concentración en la plaza del Fontán en Oviedo. No han sido demasiadas personas las que se han reunido pero sí han querido hacer sonar su voz de repulsa por el terrible crimen de Hamás y enviar sus condolencias a las familias de los tres chicos asesinados.

actualidad, sección de Abraham Barchilon

Asesinados, por ser judíos y ¿el mundo qué dice?, por Abraham Barchilón

Acaban de llegar las tristes y dolorosas noticias del asesinato, por los miembros de la organización terrorista Hamas, amparados por la Autoridad NacionalPalestina, de los tres adolescentes estudiantes  judíos secuestrados cuando salían de sus colegios, hace 18 días. Tres jóvenes adolescentes, completamente inocentes, que volvían a sus casas, fueron secuestrados por los terroristas de Hamas y el mundo llamado “civilizado”, prácticamente ha callado ante tal monstruoso acto, que han acabado consumando los terroristas  con el asesinato de los, insisto, tres jóvenes inocentes. El fanatismo, el odio, la violencia despiadada, hace de hoy un día triste y oscuro, no sólo para sus familiares, sino para toda persona de bien y del que se debe tomar buena nota. Las palabras del Presidente de la ANP sobre cómo lamentaba el secuestro, decía él “con independencia de su nacionalidad, porque era contra vidas jóvenes”, destila una cierta intención de lavado de imagen ante los EEUU, dado que uno de los jóvenes estudiantes era de esa nacionalidad, pero también judío de religión. El mundo occidental, sus dirigentes, sus medios de comunicación vienen, de manera casi generalizada y reiteradamente, distorsionando y deformando la realidad de lo que son estos asesinos, que gobiernan con el beneplácito toda la Franja de Gaza. Hemos leído más de un titular  que rezaba “los jóvenes desaparecidos” cuando debía decirse “los jóvenes secuestrados” o “han sido hallados muertos”, en vez de “han sido salvajemente asesinados”… Pues bien, este mundo occidental emitirá notas de condolencias, pero de forma que no “molesten” a los considerados por ellos países amigos, llamando, cómo no, a la contención. La repulsa y la condena por estos tristes y salvajes asesinatos, no debe ser titular de un solo día pues el pueblo judío, sus familias y el estado de Israel tendremos permanentemente en nuestra memoria a Eyal, Naftalí y Gilad y estarán presentes en los acontecimientos que se desarrollen en la zona Actos como el asesinato de inocentes jóvenes estudiantes judíos, la intolerancia, la falta de respeto a la vida por estos desalmados terroristas de Hamas, son los acontecimientos que realmente ponen “palos en las ruedas“ para la consecución de la ansiada paz en la zona. El Gobierno palestino, al que da su beneplácito, entre otros países, España, está integrado, tras el pacto con el legítimo presidente, por el movimiento terrorista Hamas, autor de los asesinatos,  cuyo principal objetivo es la destrucción del Estado de Israel. Hamas es el verdadero autor material y la ANP la  culpable del asesinato de los tres jóvenes judíos. Su reconocimiento y aceptación  en los organismos internacionales y el reconocimiento de sus llamadas “embajadas”, ha de ser revisado si el mundo occidental no quiere verse envuelto en nuevos sangrientos ataques, en base a que todos nosotros “los infieles“, no merecemos la vida. Veíamos días pasados cómo la madre de uno de estos jóvenes dirigía su súplica en la ONU, para pedir la liberación de los jóvenes. Pues bien, no sólo no sirvió de nada sino que una de las plazas de ese foro, al que contribuimos todos con nuestros impuestos mediante las aportaciones de cada estado, estaba ocupado por uno de los cómplices de los asesinatos: el representante de la ANP. Y tomen nota, si bien los principales “infieles” antes estos terroristas somos los judíos, también lo sois los que profesáis otras religiones diferentes a la musulmana. Las lágrimas llenan mis ojos, mi mente se turba, mis pensamientos se entrecortan por los asesinatos de mis correligionarios. Ellos han perdido sus inocentes vidas, pero su memoria nos hará, una vez más, saber resistir al antijudaísmo, modernamente llamado “antiisraelismo.” Abraham Barchilón es abogado.

Scroll al inicio