2014

DESTACADOS

Federación de Comunidades Judías de España – FCJE

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) es la organización que agrupa a la inmensa mayoría de comunidades y organizaciones de esta confesión en el país. Según el acuerdo suscrito con el Estado desde 1992 como confesión de notorio arraigo, la FCJE representa oficialmente a las comunidades judías ante las instituciones oficiales nacionales e internacionales. La Comunidad Judía española En la actualidad, la población judía en España está formada aproximadamente por unas 40.000 personas. Los judíos españoles mantienen instituciones educativas de escuela dominical en todas las comunidades, así como colegios específicos para enseñanza infantil, primaria y secundaria en Madrid, Barcelona y Melilla. Existen más de 30 sinagogas en el país, algunas con capacidad de hasta 800 personas. Cementerios judíos existen en Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Melilla, Ceuta, Palma de Mallorca, Benidorm y La Línea de la Concepción. FCJE forma parte del Congreso Judío Europeo (EJC) y del Congreso Judío Mundial (WJC).

actividades culturales, convocatoria, Shoá

Coloquio internacional “Observadores, salvadores o perpetradores? Los Países Neutrales durante el Holocausto”

 24-26 Noviembre 2014,  Centro Sefarad-Israel, Madrid.  El objetivo de este coloquio será examinar la actitud y la reacción de los países neutrales (específicamente Suecia, Suiza España, Portugal, Turquía y Argentina) durante la Segunda Guerra Mundial respecto al Holocausto. Incluirá, por primera vez, una perspectiva comparada. Al coloquio están invitados académicos con gran experiencia en este campo provenientes de todos los países implicados. El coloquio irá encaminado a un futuro estudio transnacional siguiendo los siguientes puntos de discusión: -Reacciones de los países neutrales frente a las políticas anti-judías y sus propias políticas sobre los refugiados judíos; -Su respuesta al ultimátum alemán en 1942-43; -La génesis y las consecuencias a largo plazo de los «mitos del rescate»; -Programas de educación y conmemoración pública del Holocausto; -El tratamiento de la historia de la persecución de los judíos en las comisiones históricas estatales de investigación. Para descargar programa: aquí Para inscribirse rellenando el formulario: aquí

curso, Shoá

Aprender del pasado. El Holocausto: una reflexión ética desde la Medicina y la Educación

Cursos Humanidades Contemporáneas El Holocausto es uno de los hechos históricos más importante del siglo XX. Tras la llegada de Hitler al poder en enero de 1933, se pone en marcha una política racial que llevó a la exclusión de los “no arios” de la vida pública. Meses después se decreta la esterilización forzosa de personas con ciertas “enfermedades” supuestamente hereditarias, con el fin de mantener “la pureza de la raza”. El inicio de la II Guerra Mundial en 1939 marcó el comienzo de la llamada Operación T4, consistente en el asesinato planificado y médicamente supervisado de personas con determinadas enfermedades (físicas o psíquicas) y discapacidades. Estas acciones contaron con la participación voluntaria de médicos y enfermeras, muchos de los cuales ya habían trabajado en los programas de esterilización. La experiencia alcanzada en la Operación T4, fue clave para el posterior exterminio de los judíos europeos en los campos de la Polonia ocupada por los nazis. En los campos de concentración y exterminio (Sachsenhausen, Dachau, Mauthausen, Ravensbrück y Auschwitz) se llevaron a cabo todo tipo de experimentos médicos con las personas allí deportadas. Estas investigaciones se justificaban desde la utilidad militar o racial. Conocer estos hechos y reflexionar sobre ellos nos proporciona una poderosa herramienta educativa para transmitir valores, no sólo a los futuros profesionales de la medicina, sino a cualquier estudiante. Vivir en una sociedad multicultural y plural requiere la incorporación en el ámbito educativo del conocimiento y respeto al “otro”, aceptando sus diferencias.  La Educación se convierte por tanto en el medio para generar comportamientos deseables y rechazar conductas que conduzcan a la exclusión.   Características básicas Dirección: Esteban González López, profesor del departamento de Medicina y Rosa Ríos Cortes, profesora de Historia de IES Salvador AllendeFechas del curso: 24/11/2014 – 05/12/2014Hora de celebración: 17 h.Lugar de celebración: Edificio La Pagoda, Facultad de MedicinaCréditos: 2 créditos LRU/ 1 ECTSNúmero de plazas: 50 más información

curso, sefarad

LOS JUDÍOS Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD: LA EXPERIENCIA IBÉRICA

Curso de Postgrado El curso está dirigido principalmente a estudiantes de historia y filología y también al público general.Se entregará un diploma de asistencia del CSIC Importe de matrícula 15€Horas lectivas: 15 teóricas y 15 prácticas Inscripción en http://www.cchs.csic.es/historiajudios Información y contacto: marina.girona@cchs.csic.es  Celebración del curso: Sala Julián Ribera (1C9/23) Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC C/Albasanz 26-28, 28037 Madrid

Israel, sección de Abraham Barchilon

La verdad frente a la tergiversación, Por Abraham Barchilón Gabizón

El odio, la tergiversación, la intolerancia, el antijudaísmo y la incitación al odio fue plasmado por Nicolau Flaquer en la sección “Opinión”, publicado por el “Diario de Mallorca”, el pasado día 06 del actual mes de agosto, bajo el título “Los palestinos”. La posición del autor no merecería un comentario sino una demanda, incluso a los medios de comunicación que le dan cobijo, por instigación al odio y desprecio de las minorías. Hitler estaría contento con España al ver que, sin costo alguno, cierta prensa emula al periodismo nazi de Der Sturm, por lo que este artículo va dirigido a la opinión pública para que, conociendo la verdad, pueda llegar a su propia conclusión. Su soflama está planteada en cuatro partes y sobre cuatro premisas total y absolutamente falsas. En primer lugar, hay que entender que la premisa del profesor Shahak, que no es ningún teólogo es totalmente falsa. El Talmud es un compendio de discusiones alrededor de los temas que se planteaban en las Academias rabínicas entre los maestros y los alumnos, no es lo que dirige ni ha dirigido el judaísmo, basado sobre la Biblia (Pentateuco, Profetas y Escritos) y en una interpretación jurídica de la misma establecida en el Shuljan Aruj. El Shuljan Aruj toma del Talmud las opiniones de eminentes rabinos, que sí se toman como interpretaciones ciertas de la enseñanza del Pentateuco (los cinco primeros libros de la Biblia), pero no toma las otras interpretaciones. Tomar esas otras interpretaciones para identificar el judaísmo es tan absurdo como si, de las discusiones entre los teólogos cristianos sobre el alma de la mujer o de los indígenas americanos, se hubieran recogido las actas y, junto a las decisiones que la Iglesia ha adoptado, estuvieran todas las posiciones que defendían que ni la mujer ni los indígenas tenían alma y alguien tomara hoy esas alegaciones como las posiciones del cristianismo. Sería falsear el cristianismo, como falsas son las frases que vierte Shahak y que el periodista define como “las verdades del judaísmo”. La segunda premisa falsa es la que se refiere a los exabruptos, con los que pocos israelíes están de acuerdo, de ciertos rabinos fundamentalistas judíos (“talmudistas” los llama el periodista, para equivocar al lector) que el artículo cita. Conviene aclarar que los rabinos no son sacerdotes sino que, tomando la religión como base, cada uno de ellos la interpreta a modo y manera. Hay muchos que son tradicionalistas y apegados a la interpretación tradicional, en general bastante moderada. Hay otros, sin embargo, que son fundamentalistas. Del mismo modo, el catolicismo podría ser interpretado por la teología del Palmar de Troya. El periodista extrae todas las soflamas político-religiosas de ciertos rabinos extremistas y las toma como el “todo de Israel”. Utiliza el sistema que siempre han usado los antijudíos: para unos éramos bolcheviques, para otros capitalistas y para otros cosmopolitas. Y ciertamente había de todo ello, pero eso no es lo que éramos. Como si el hecho de que Pujol o Millet hayan resultado ser unos defraudadores indicara que todos los catalanes son defraudadores. Son mentiras burdas, teñidas desde un principio del anti-algo, en este caso anti-judaísmo. Porque, además, Israel, que es un estado democrático, no se rige por esos rabinos. Además, hay una Corte Suprema que asegura que nada que dañe al derecho de las minorías, sea la árabe (20% de los ciudadanos israelíes son árabes), los gays o cualquier otra, pueda ser conculcado. Es la misma Corte Suprema que ha condenado a un Presidente del Estado, siendo uno de los pocos países en que ha ocurrido esto (en los demás, se tapa la cosa para que no huela demasiado). La tercera premisa, también absolutamente falsa, la “impunidad” de Israel. Ciertamente han muerto más de mil personas en Gaza y es triste, porque entre ellas muchas eran inocentes. Pero en el propio mundo árabe, para no salir del entorno, observamos que en Siria han muerto entre ciento cincuenta mil y doscientas mil personas, en Darfur más de cien mil, en el Irak yihadista varios miles (centenares de miles han sido expulsados), pero el mundo y el periodismo occidental nada o poco escribe y manifestaciones hay bien pocas. Todo lo que hace Israel está visto bajo la lupa de agrandar y lo demás apenas si se ve. Todo lo que hace Israel está en las primeras páginas de los periódicos y de las televisiones y lo que hacen otros, relegado a una tercera página salvo que no haya noticias. Y queda la cuarta. De las palabras del autor podría desprenderse que todos los que son proisraelíes y/o les apoyan, incluyendo a los políticos como Cameron (¡quien se lo diría!), son judíos y eso, afortunadamente, no es cierto. ¿Por qué se vive entre tanto odio? En palabras del eminente escritor Amos Oz: “¿Qué harías si tu vecino de enfrente se sienta en el balcón, pone a su pequeño hijo en su regazo y empieza a disparar fuego de ametralladora al cuarto de tu bebe? “¿Qué harías si tu vecino de enfrente cava un túnel desde la guardería hasta el cuarto del bebé con el fin de hacer estallar tu casa o secuestrar a tu familia? Algún día esta horrible guerra habrá terminado. Algún día volveremos a ser personas y no solamente judíos”. Entrevista en Radio Sefarad

actualidad, Israel

El Rincón de Carlos y su reportaje sobre el Neguev.

El rincón de Carlos es un programa de televisión sobre viajes, turismo y aventura. Esta semana, el programa nos acerca al desierto del Negev en Israel. Un espacio de arena en el que vivir es posible.El agua y las vías de comunicación abiertas están posibilitando cumplir ese sueño. Ver programa

actualidad, Israel

Un periodista español reconoce que en Gaza no se puede grabar a Hamás

En conversación con Radio Sefarad el periodista y cineasta israelí Michael Grynszpan asegura que, en su conversación con un periodista español recién llegado a Tel Aviv desde la Franja de Gaza, le aseguró que sí veían a los combatientes de Hamás y a personas uniformadas pero no les permitían grabarles. “Vi a los combatientes de Hamás, sabía dónde estaban, estaban al lado de mi hotel, pero no se nos permitió filmarles” afirmó el español cuya identidad prefirió mantener oculta por motivos de seguridad. Grynszpan confirma que los periodistas no están libres en Gaza y, por tanto, no pueden trabajar correctamente por lo que sus reportajes no pueden ser objetivos. Pero cuando salen de Gaza o cualquier zona de conflicto, continúa Grynszpan, deberían decirlo a su audiencia, y no lo hacen. El cineasta israelí también lamenta que le cuesta mucho trabajo exhibir películas en el extranjero, especialmente en Europa, cuando hablan de algún aspecto positivo de Israel.

artículo, Israel, sección de Abraham Barchilon

Al mundo occidental: ¿quien te defiende? ¡ISRAEL ¡, por Abraham Barchilón Gabizón

Vemos en los medios de comunicación, tanto prensa escrita, radio como televisión, en estos últimos veinte días, multitud de noticias, artículos y reportajes. Sometidos a un minucioso estudio, cabe destacar, en primer término, el desatado odio hacia, no sólo el estado de Israel sino al Judaísmo en general, con un leguaje encarnizado y, en segundo término, apreciamos la falta de imparcialidad que los medios de comunicación deben tener como dogma de fe, faltando en todo momento a la objetividad, a la contrastación de la información recibida y, en resumen, a cumplir con el deber profesional de INFORMAR. Expuesto como premisa la valoración de los ejes, a mi criterio, en que se está desarrollando informativamente esta fase del conflicto, cabe destacar la falta de un análisis objetivo de los fundamentos del mismo y no una mirada de corto alcance al mismo, que sólo se dedica a contar los MISILES QUE HAMAS (Organización Terrorista reconocida como tal a nivel internacional) lanza contra la POBLACIÓN CIVIL DE ISRAEL, intentando que su alcance llegue incluso al Aeropuerto internacional Ben Gurion de Tel-aviv. Y ello para tratar de conseguir lo mismo que los terroristas pro-rusos en Ucrania, es decir, MATAR a las inocentes personas que emplean como medio de transporte el avión. LOS MISILES que Israel lanza, previo aviso telefónico, van específicamente a los lugares desde donde se perpetran los ataques terroristas a las ciudades y al pueblo de Israel. Pero esa labor de recuento y relato de los ataques a la población palestina, no es exacta. Y no lo es porque la Autoridad Nacional Palestina es la única reconocida como representante del pueblo Palestino y en un entente con Israel, no exento de dificultades, ve como sus ciudadanos aumentan su nivel de vida y no son atacados por nadie, por lo que, se debería hacer una gran diferencia entre población Palestina (Cisjordania), la población sometida al imperio del fanatismo del grupo terrorista Hamas (Gaza) y las tesis terroristas de dirigentes que, alejados de la zona de conflicto (Qatar), alimentan y financian los ataques contra el único estado democrático de la zona (Israel), que tiene como principal objetivo la defensa de sus habitantes. La Democracia de Israel se escenifica en la celebración de una manifestación de sus habitantes, ejerciendo éstos el derecho a la libertad de expresión, en contra de la política militar de su gobierno y que finalmente tiene que disolverse por la amenaza de los misiles de los terroristas de Hamas. Pero aun haría falta hacer en estudio más amplio de lo que está representando el terrorismo fanático islamista al mundo occidental, que la prensa se limita a transcribir en titulares de un día (200 niñas secuestradas, iglesias quemadas, imperio del terror en amplias zonas del continente africano…), terrorismo al que con reuniones, conferencias o declaraciones no se puede combatir, porque su fanatismo desea cambiar las normas de vida y conducta de la sociedad occidental, pretendiendo llegar a alterar nuestra esencia. Y está aquí la labor, no considerada ni tenida en cuenta, que Israel viene haciendo al combatir a los terroristas islamistas, que no al pueblo palestino. Son los dirigentes terroristas de la franja de Gaza los que someten a la población que habita en esa zona. Los accesos están cerrados no sólo por Israel sino también por Egipto, que tampoco quiere a esos terroristas, aunque éstos “los abran” mediante túneles para atentar en Israel, además de utilizar a su pobre y desprotegida población como escudos humanos, empleando escuelas, casas particulares y hospitales como plataformas de lanzamientos de misiles. Occidente no acaba de ser consciente de la amenaza que se cierne sobre nuestra forma de sociedad, de la tolerancia y del respeto a la diversidad. Y cuando ello llegue a tomar cuerpo en nuestra conciencia, los ataques indiscriminados y el odio al defensor de esos principios occidentales – Israel – será reconsiderado. Frase destacada: se debería hacer una gran diferencia entre población Palestina (Cisjordania y la población sometida al imperio del fanatismo del grupo terrorista Hamas (Gaza)

Scroll al inicio